A John Gavin le dobla Manuel Cano en esa escena.
Y Cano dobla a Perkins en la pelicula, mientras que a Gavin le dobla Arsenio Corsellas.
Como se ha dicho esto ocurre por que esa escena inicial fue censurada en España, y por lo tanto no se dobló en los 60. Ese doblaje original que conserva el BD se hizo en Barcelona. Posteriormente la pelicula se volvió a doblar entera para TVE en Madrid, y curiosamente Cano entonces se habia ido a Madrid a trabajar, pero esta vez le tocó doblar a Gavin y no a Perkins como habia hecho en Barcelona.
Por lo tanto, al combinar esos dos doblajes (la escena inicial proviene del doblaje de TVE), se produce esa incongruencia, que no es tanta debido al cambio del timbre de voz del actor de doblaje pasados 18 años entre ambos doblajes.