Me la han enviado hoy desde amazon.co.uk. Ya os contaré.
It's a Wonderful Life | Frank Capra | Suevia | 1946
24-03-2010
Español, Inglés, Portugués
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
Me la han enviado hoy desde amazon.co.uk. Ya os contaré.
¿Pero se ha confirmado que la edición UK tiene algo en español?
En teoría no lleva ni unos míseros subtítulos.
A mí es que no me gustna las pelis dobladas así que nunca me lo planteo. Pero cuando la tenga os confirmo las características.
Os confirmo que se trata de edición en un disco, sin opciones de audio ni de subtitulos. Si que tiene subtitulos en Inglés lo que ya es algo porque las ediciones inglesas muchas veces ni eso llevan.
La version coloreada es una curiosidad como las postales antiguas pintadas. Es cierto que es mejor que otras versiones coloreadas pero es lo que es. La peli pierde toda la profundidad de campo y la textura por lo que tiene gracia ver unas cuantas escenas pero nada más. El transfer de la versión B&W es de calidad y merece la pena solo por ello pero se podían haber ahorrado espacio de disco quitando la versión coloreada. Extras: casi nada.
Vamos, que de castellano, nanai.
Saludos !!!!![]()
Si.
![]()
![]()
Comentario de Robert Harris al respecto del disco USA. Me he quedado de piedra.
Extracto:
Mis conclusiones: a los amantes del "pulido y brillante" parece que les encantará, a los que le guste ver cine como se ve en el mejor cine, no debería. Por otra parte, vaya hatajo de ignorantes los reviewers previos. No hace falta conocer a Robert Harris (restaurador responsable de trabajos como la última versión de El Padrino), sólo con leer cómo escribe se nota que sabe bien de lo que habla, de hecho debe ser de los 10 o 12 que más sepan del tema de calidad de imagen en el mundo. Se le tacha de blando e incluso vendido a menudo, sobre todo después de lo de Patton, pero para mi eso hace sus críticas negativas mas fiables, y la caña que le mete a esta edición me parece digna de mención. Por mi parte, me fío de él y ahí se queda el BD.This is one of the titles that will remain a sales staple. Therefore, budget should not be a concern. My perception is that after some nice film elements were created several years ago, the film was transferred to HD, released on standard definition, and finally that same transfer, which probably looked fine in standard definition, is being used for Blu-ray, rather than going back to film and doing it correctly. This seems to be the new Paramount ethic, and it really needs to be discussed, both by the public, as well as (hopefully) on Melrose.
What we have is a pretty film element that has been transferred, processed, grain reduced, sharpened -- to give it that wonderful Christmas tinsel look -- and then compressed by someone who apparently has no idea what they're doing. The final result can be seen in various Paramount releases, inclusive of The Untouchables. While this is far from what we saw in Patton and The Longest Day, it is far from acceptable in 2009.
No me parce que sea para tanto. En Blanco y negro hay menos cosas que se pueden hacer mal que en color. El BD presenta un buen contraste y una buena gama de grises. Puede que se haya conseguido procesando el imagen pero el resultado no es malo. Es cierto que es el único BD que tengo en B&N y el único que he visto hasta ahora así que tengo poco con que comparar. No obstante, es mucho mejor que la edición que tengo en DVD. Desconozco si hubo un edición en DVD posterior a la mía de mejor calidad pero la que tengo es bastante mala y además no respecta el formato original. En una cosa sí estoy de acuerdo, parece que no se han esmerado mucho ya sea por la falta de extras o por gastar memoria de disco con una versión coloreada que no sirve para nada. La ausencia de subtitulos e idiomas también es sintomatico.
Lo que me gustaría saber es si las ediciones americana e inglesa son de igual tamaño ya que la americana es en 2 discos y la inglesa en 1.
Última edición por tipo4; 14/11/2009 a las 21:06
Jodeeee,ya empezamos,con las ganas que le tenía,ahora que se aproximan las fechas para verla...
Pues no sé, pero en las capturas de dvdbeaver se ve muy bien, si hasta me sorprendieron incluso las capturas en color...
http://www.dvdbeaver.com/film/DVDCom...derfullife.htm
Aquí hay otra review que la deja bastante bien:
http://www.blu-ray.com/movies/Its-a-...y-Review/6097/
-¿Por qué no se fía de los hombres?
- Porque una vez me fie de uno.
Tierras Lejanas (1955, Anthony Mann).
Y otra (del mismo foro que el comentario de Robert Harris, pero por otra persona, y que se publica como la review oficial del foro). Not Recommended. Y extracto un párrafo que me ha sorprendido...
La verdad es que estoy llegando a un punto en que sigo lo de "piensa mal y acertarás", y las reviews totalmente positivas no me dan buena espina. Sobre todo en títulos de fondo. Cada vez más a menudo leo a reviewers que parecen sacados del hilo-charreta de bar de este foro, de los que incluso dudo que sepan distinguir un flickering de un banding o un EE de un video de catequesis, por muy buen equipo que tengan, mientras que quienes hacen críticas negativas (evidentemente, basándose en las características del disco y no en su apreciación por la película), suelen aportar detalles concretos que se pueden comprobar. Eso para mi los hace más fiables, por cuanto esos detalles se pueden comprobar y debatir.At the approximately 1:55:00 mark, a vertical flickering line appears at the extreme right edge. It becomes pronounced and distracting at about 2:01:00 and remains so until nearly the end of the film. To my eye, it resembled electrical interference more than print damage, but I couldn’t be sure.
No estoy de acuerdo contigo repopo. Yo entiendo que esta gente tiene que hacer una serie de reviews y muchas veces van a lo más fácil ya sea por la positiva o por la negativa. Respecto a la calidad de imagen, repito que el nivel de detalle, contraste y gama de grises es excelente. De hecho, ni en el cine de las 2 ocasiones que la ví he podido apreciar una copia que se acercara tanto a las condiciones originales de la película. Respecto al tema de la barra que aparece al final de la película a la mano derecha, me di cuenta y me pareció que se trataba de daño en el negativo. Para quitarme las dudas miré la versión coloreada y la barra tiene exactamente el mismo comportamiento, lo que me lleva a pensar que es un problema con el negativo. No lo puedo jurar pero me parece que lo es. En todo caso, me parece que no es motivo para rechazar esta edición teniendo en cuenta además las atrocidades que se hacían con los dvds hace poco tiempo. He disfrutado como un enano mirando la película en HD independientemente de la falta de extras, subtítulos y el tema técnico del final. Es cierto que hay muchas otras ediciones en HD mucho más cuidadas pero, dudo que saquen otra edición de esta peli en BD tan pronto, así que a disfrutar con la que hay que es años de luz mejor que el dvd.
Última edición por tipo4; 17/11/2009 a las 19:06
Totalmente lógico. Pero soy consecuente, y lo que entiendo es aplicable a Gladiator, lo es para esta. Es una calidad superior al DVD, desde luego, pero si se puede hacer mejor (y lo de la barra a la derecha me indica que el error proviene de un paso previo al master para el BD, aunque me parece que posterior al filtrado que se le haya hecho, por lo que debe ser solventable), me aguantaré y esperaré a que se haga mejor. No tengo prisa. Llevo muchos años con las perrunas ediciones en DVD de aquí, y ya solo espero lo mejor.
No me parece mala postura y de hecho a mí me pasa un poco igual. De hecho el Drácula no me lo iba a comprar por todas las malas reviews que tenía pero ya ves la sorpresa que me he llevado cuando la visioné. Yo tenía muchas ganas de ver Que bello es vivir en buenas condiciones y de hecho, como la edición uk no lleva audio ni subtítulos alternativos, fui la cobaya del forum con esta edición. También te digo que si lo supiera de antemano probablemente me la compraría igual porque tenía muchas ganas de verla. Pero si te puedes aguantar (menudo logro) y esperar a otra edición, tanto mejor. Estoy conforme con que el aspecto técnico se podía haber resuelto incluso si es un problema con el negativo, pero no se si se puede mejorar el imagen y por ello cuestiono la critica de Robert Harris.
El review de dvd times no está lejos de mí opinión especialmente con relación a la versión coloreada.
These technical bits of reviews can get awful snobby but I am sorry I can't help myself when I say that anyone who wants to watch colorised versions of old films needs to be shot. The colorised transfer here is a thing of dread to me, skintones vary between greenish, pinkish and purplish and the effect on the whole movie is to leave it looking like something faded and twee. The colorised version weighs in at 25.2GB and the black and white transfer is 20.3GB. There's been quite a bit written about the transfer in terms of how it looks and whether it's an old DVD encode, yet it is pretty good. Sure it's been sharpened and edges don't always seem natural, as well as the grain structure, but the detail is impressive and the black levels are very good. Until a new encode is offered this will do nicely as the improvement from standard definition that it is.
Por cierto, a alguien le gusta esta carátula???
Personalmente me parece horrible.
No me disgusta.Las he visto peores.
Ya me ha llegado de Estados Unidos y os confirmo (no sé si alguien lo había comentado) que trae un documental (23 minutos) sobre la película subtitulado al español. La imagen es una bendición para los que estábamos acostumbrados a ver una mancha difuminada en el TV.
-¿Por qué no se fía de los hombres?
- Porque una vez me fie de uno.
Tierras Lejanas (1955, Anthony Mann).