Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 52

Tema: Quien tiene un amigo... tiene un tesoro (Chi trova un amico trova un tesoro, 1981, Sergio Corbucci)

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    12 may, 03
    Mensajes
    13,780
    Agradecido
    10624 veces

    Predeterminado Re: Quien tiene un amigo... tiene un tesoro (Chi trova un amico trova un tesoro, 1981, Sergio Corbucci)

    ¿Por qué esta película llegó con cortes a España? Porque alguien decidió que así fuera.

    Pero entonces, en que se diferencia este caso del de John Wick (emitida cortada no se donde) o de mucho cine clásico donde hemos exigido que llegaran las ediciones sin cortes, donde hasta no hace mucho se ha debatido en recientes lanzamientos sobre compra si o compra no sobre títulos que podían llegar cortados en Blu-Ray.

    ¿Por qué en aquella se exige que se edite sin cortes, pero aquí se quiere que se edite con los cortes?

    Más allá del puro factor nostalgia por que se vea "lo que nos llegó aquí", no veo la explicación. Y ni siquiera el factor nostalgia, porque aplicaría a ambos casos.
    Ponyo_11 y samuel28591 han agradecido esto.

  2. #2
    This is not a dream.. Avatar de BodySnatcher
    Fecha de ingreso
    25 jul, 11
    Mensajes
    1,052
    Agradecido
    2553 veces

    Predeterminado Re: Quien tiene un amigo... tiene un tesoro (Chi trova un amico trova un tesoro, 1981, Sergio Corbucci)

    Cita Iniciado por tatoadsl Ver mensaje
    ¿Por qué esta película llegó con cortes a España? Porque alguien decidió que así fuera.

    Pero entonces, en que se diferencia este caso del de John Wick (emitida cortada no se donde) o de mucho cine clásico donde hemos exigido que llegaran las ediciones sin cortes, donde hasta no hace mucho se ha debatido en recientes lanzamientos sobre compra si o compra no sobre títulos que podían llegar cortados en Blu-Ray.

    ¿Por qué en aquella se exige que se edite sin cortes, pero aquí se quiere que se edite con los cortes?

    Más allá del puro factor nostalgia por que se vea "lo que nos llegó aquí", no veo la explicación. Y ni siquiera el factor nostalgia, porque aplicaría a ambos casos.

    La diferencia es que en el primer caso (que no defiendo, cuidado), el distribuidor de turno decide suprimir metraje generalmente por motivos comerciales (obtener calificación por edades de tipo "apta para todos los públicos" o recortar la duración les suponía un mayor nº de pases en los cines, con el aumento de taquilla que eso conlleva), y en el segundo caso que expones casi siempre se trata de censura (escenas de violencia, contenido subido de tono, etc.).

    Que yo sepa, nadie está exigiendo como tal que se edite de una forma u otra, simplemente se menciona que existe la posibilidad de editar en un mismo disco ambos montajes, para tener de ese modo a todos contentos.

    No creo realmente que se trate de nostalgia, más bien que el añadir metraje previamente recortado (posiblemente nada relevante para la "trama"), pueda afectar negativamente el ritmo de este tipo de películas.

    Sea como sea, no creo que nadie interesado en este título deje de comprarlo por ese motivo, después de todo se supone que se respetará el doblaje de cines, que es uno de los factores clave.

    El tema del metraje muy posiblemente se repetirá con varios de los títulos de Terence Hill & Bud Spencer, pues esta excentricidad de aplicar la tijera al gusto del exhibidor era lo habitual para el cine de serie B que llegaba a nuestras pantallas.
    ChuacheFan ha agradecido esto.

  3. #3
    sabio Avatar de juan miguel
    Fecha de ingreso
    24 abr, 08
    Mensajes
    2,377
    Agradecido
    1756 veces

    Predeterminado Re: Quien tiene un amigo... tiene un tesoro (Chi trova un amico trova un tesoro, 1981, Sergio Corbucci)

    Cierto.
    Las pelis de Spencer y Hill solian ser usadas para programas dobles y cines de verano en su tiempo.

    De hecho las pelis del duo italiano tenian mas carrera comercial y exito en cines de verano.

    Y los cortes de esta peli, y de otras del duo seguramente se hacian para ajustar la duracion de esos programas dobles de cine, o bien poder exhibir un pase mas es caso de proyectarse solo la pelicula.

    Y es que, un cine de verano con las pelis de Spencer y Hill se sacaba una pasta.

    Yo mismo vi una peli suya en el extinto cine de verano de mi ciudad.
    Última edición por juan miguel; 31/05/2025 a las 12:19
    BodySnatcher ha agradecido esto.

  4. #4
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    12 may, 03
    Mensajes
    13,780
    Agradecido
    10624 veces

    Predeterminado Re: Quien tiene un amigo... tiene un tesoro (Chi trova un amico trova un tesoro, 1981, Sergio Corbucci)

    Recortar una película para obtener una calificación más suave y recortarla por que tiene mucha escena violenta, contenido subido de tono o similar es exactamente lo mismo.

    Pero vamos a suponer que se recortaba por cuestiones de tiempo y hacer programas dobles, entonces que diferencia esta película de John Wick?

    En John Wick se ha pedido que se edite entera (no iba a suceder de otra forma, los recortes los hizo el programador), pero en esta no, que se edite con cortes.

    Y si, en este mismo hilo algunos exigen que se edite con los cortes, que si no no compran (no son dos montajes, dos montajes los hace el editor con el director y su equipo, aquí los cortes los hacía alguien ajeno y no es "otro montaje").

    Pero vamos, que lo que algunos queremos exponer aquí es que haya algo de coherencia en lo que se pide. Si se piden ediciones completas que sea para todo y si se pide ediciones con cortes que también sea para todo.
    En el momento que esto no es así entramos en las filias y fobias de cada uno.

    Para mi recortar una película, siempre que no lo haga el equipo creador de la misma, siempre estará mal, y en estos casos siempre lo hacía alguien ajeno a la película, ya sea el censor de turno, o el exhibidor.

    Y luego ya no entremos en que se puede editar y que no, que luego pasa que hay películas con mas de un corte, donde uno se puede editar, el otro no, uno los derechos son de uno, otro los tiene otro, uno si los deja, el otro no.
    Trek, Ponyo_11 y Fernan67 han agradecido esto.

  5. #5
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    41,034
    Agradecido
    179040 veces

    Predeterminado Re: Quien tiene un amigo... tiene un tesoro (Chi trova un amico trova un tesoro, 1981, Sergio Corbucci)

    Aparte, desconozco si este es el caso, no siempre se puede añadir la versión vista en España, porque dentro de los cortes de cada país, existen películas que no hay una versión integra propiamente dicha, ya que existen diferentes montajes. Y en esos casos hay que tirar de lo que existe en hd.
    Ponyo_11 ha agradecido esto.

  6. #6
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    29,151
    Agradecido
    47396 veces

    Predeterminado Re: Quien tiene un amigo... tiene un tesoro (Chi trova un amico trova un tesoro, 1981, Sergio Corbucci)

    Igual soy un poco suspicaz, pero esta edición, por detalles como la ausencia de una cubierta exterior, y la escasez de extras, me parece que tiene recortes importantes en los costes respecto a otros lanzamientos anteriores del sello.
    atticus, Ponyo_11 y solopinguinos han agradecido esto.

  7. #7
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    12 may, 03
    Mensajes
    13,780
    Agradecido
    10624 veces

    Predeterminado Re: Quien tiene un amigo... tiene un tesoro (Chi trova un amico trova un tesoro, 1981, Sergio Corbucci)

    Es más llamativo la ausencia de la cubierta que la de los extras, ya que no es el primer lanzamiento suyo que va con escasos extras: Darkman, Poli de Guardería, Los Gemelos Golpean Dos Veces, Nuestros Maravillosos Aliados, Alarma en el Expreso (aunque esta contaba con el doblaje perdido parcialmente), todas estas al menos han venido solo con un trailer como extra.
    Ponyo_11 y solopinguinos han agradecido esto.

  8. #8
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    41,034
    Agradecido
    179040 veces

    Predeterminado Re: Quien tiene un amigo... tiene un tesoro (Chi trova un amico trova un tesoro, 1981, Sergio Corbucci)

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    Igual soy un poco suspicaz, pero esta edición, por detalles como la ausencia de una cubierta exterior, y la escasez de extras, me parece que tiene recortes importantes en los costes respecto a otros lanzamientos anteriores del sello.
    A ver... de suspicaz, poco. Es así, y no pasa nada por decirlo. Y lo veo normal siendo el título que es que, ojalá me equivoque, las ventas serán las que serán. Es mas, pensé que ni llevaría libreto y eso si que me ha sorprendido (y alegrado).
    atticus y Ponyo_11 han agradecido esto.

  9. #9
    This is not a dream.. Avatar de BodySnatcher
    Fecha de ingreso
    25 jul, 11
    Mensajes
    1,052
    Agradecido
    2553 veces

    Predeterminado Re: Quien tiene un amigo... tiene un tesoro (Chi trova un amico trova un tesoro, 1981, Sergio Corbucci)

    Cita Iniciado por tatoadsl Ver mensaje
    Recortar una película para obtener una calificación más suave y recortarla por que tiene mucha escena violenta, contenido subido de tono o similar es exactamente lo mismo.

    Pero vamos a suponer que se recortaba por cuestiones de tiempo y hacer programas dobles, entonces que diferencia esta película de John Wick?

    En John Wick se ha pedido que se edite entera (no iba a suceder de otra forma, los recortes los hizo el programador), pero en esta no, que se edite con cortes.

    Y si, en este mismo hilo algunos exigen que se edite con los cortes, que si no no compran (no son dos montajes, dos montajes los hace el editor con el director y su equipo, aquí los cortes los hacía alguien ajeno y no es "otro montaje").

    Pero vamos, que lo que algunos queremos exponer aquí es que haya algo de coherencia en lo que se pide. Si se piden ediciones completas que sea para todo y si se pide ediciones con cortes que también sea para todo.
    En el momento que esto no es así entramos en las filias y fobias de cada uno.

    Para mi recortar una película, siempre que no lo haga el equipo creador de la misma, siempre estará mal, y en estos casos siempre lo hacía alguien ajeno a la película, ya sea el censor de turno, o el exhibidor.

    Y luego ya no entremos en que se puede editar y que no, que luego pasa que hay películas con mas de un corte, donde uno se puede editar, el otro no, uno los derechos son de uno, otro los tiene otro, uno si los deja, el otro no.
    Recortar una película para obtener una calificación más suave y recortarla por que tiene mucha escena violenta, contenido subido de tono o similar es exactamente lo mismo.
    No, me explico: si una película era "apta para todos los públicos" podían acceder menores en la sala, con lo que se venden más entradas. En caso de recortes por violencia o escenas con temática adulta, las calificaciones ya no podían ser para todos los públicos sino del tipo "no recomendada para menores de 13 años", con lo que el acceso a salas del público infantil quedaba excluido. En algunos cines, los acomodadores (¿recordáis esa figura?), podían hacer la vista gorda si los menores iban acompañados de adultos, en otros casos (la mayoría), se les denegaba el acceso.

    Soy de Barcelona, y con 10 años fui con mis padres al estreno de "Arma Letal" en 1987. Recuerdo que el acomodador les preguntó algo a mis padres y nos dejó pasar sin problemas, pero a una pareja que teníamos detrás les denegaron la entrada (las criaturas deberían de tener 8 o 9 años a lo sumo).

    Obviamente, ya a finales de los 80, las calificaciones fueron cada vez más laxas, como el mítico "apta para todos los públicos" de títulos como "Pesadilla en Elm Street 5" de 1989. Eran otros tiempos...

    Pero vamos a suponer que se recortaba por cuestiones de tiempo y hacer programas dobles, entonces que diferencia esta película de John Wick?

    En John Wick se ha pedido que se edite entera (no iba a suceder de otra forma, los recortes los hizo el programador), pero en esta no, que se edite con cortes.
    Bueno, lo del cine en televisión en las últimas 3 décadas, es para montar un hilo aparte.

    eso es más habitual de lo que creemos. En 1990 llegaban las primeras cadenas privadas a España: T5, A3 y C+.

    De estas, T5 fue la que inició la (penosa) costumbre de cortar los títulos de crédito de las películas, no fuera a ser que cambies de canal...

    A3 se sumó al carro algo después, y lo llevó un peldaño más arriba con una emisión de "Escóndete y tiembla" en verano 1993 dentro del programa "Noche de Lobos" donde se cargaron literalmente los primeros minutos de la cinta, donde se narra un hecho importante para conocer el background de la protagonista

    Por mera casualidad, pocos días después pude comprarme el VHS de venta directa de Virgin y pude comprobar de 1ª mano lo antedicho.


    Para mi recortar una película, siempre que no lo haga el equipo creador de la misma, siempre estará mal, y en estos casos siempre lo hacía alguien ajeno a la película, ya sea el censor de turno, o el exhibidor.
    Sí, realmente este tipo de tropelías no deberían de haberse prolongado tras el fin de la dictadura, pero el "todo vale" para adulterar películas en contenido y forma se prolongó varios años más...

    También hay que recordar el tan en boga ejercicio de revisionismo de ciertos directores (Badham, Lucas, Friedkin) que han perpetrado verdaderas escabechinas a su propia obra que resultan absolutamente injustificables.

    Y ya que hablamos de adulteraciones, mejor no hablemos de las vergonzantes traducciones de los títulos de algunas películas.

    Los que, como yo, peináis canas, recordaréis al cómico italiano Alvaro Vitali. Comenzó trabajando en 3 o 4 títulos de Fellini, pero alcanzaría muchísimo éxito internacional a mediados de los 70 con varios títulos englobados dentro de la comedia erótica italiana (varios de ellos junto a otro rostro no menos popular como Lino Banfi).

    Algunos de estos títulos fueron los de su personaje Pierino (algo así como Pepito), bautizado aquí como Jaimito (lol) como "Jaimito contra todos" (1981), "Jaimito, médico del seguro" (1981) y "Jaimito no perdona" (1982).

    Pues bien, visto el auge de estas comedias, avispados distribuidores como José Frade inundaron las salas y los primeros videoclubs españoles con varios títulos de Vitali "bautizados" como "Jaimito Huracán", "Jaimito el chulo", "Jaimito y la enfermera arman la guerra en el hospital" o "La estudiante, el rector y Jaimito el playboy", que, como te puedes imaginar nada tienen que ver con el personaje de Pierino

    Por cierto, ¿alguien sabe quien tiene los derechos en España para algunas de estas comedias? En la primera mitad de los 2000 Manga Films sacó al mercado algunos títulos de Vitali, pero sigue sin llegar nada en BD.
    Última edición por BodySnatcher; 31/05/2025 a las 17:04
    snatcher ha agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins