Disculpar mi suspicacia, pero ¿Como puedes saber que va el doblaje original censurado y el redoblaje si hasta Septiembre no sale s la venta y en la contraportada no lo especifica y la información que dan no lo confirma ?
Disculpar mi suspicacia, pero ¿Como puedes saber que va el doblaje original censurado y el redoblaje si hasta Septiembre no sale s la venta y en la contraportada no lo especifica y la información que dan no lo confirma ?
Última edición por FJose; 31/07/2021 a las 08:06
En ECI estuvo durante 2 días a un 30% de descuento, exactamente a 41.99€.
el doblajes castellano que lleva es el clasico de antena 3, lo han dicho repetidas veces los de selecta. y sobre lo que indican de "listado de episodios, tanto el nuevo de 2021 como el clásico de 1993", se refieren que en su dia, la primera temporada no tuvo muy buenas audiencias, y tuvieron que adelantar los capitulos de la aparicino de shampoo para intentar salvar la serie, y al hacer eso, en esos capitulos se ve un pequeño flashback relacionado con los capitulos de los patinadores, que realmente no se havian emitido. Ahora en esta edicion (y no recuerdo si en la de jonu tambien) vendran los capitulos en el orden correcto, primero los patinadores y despues shampoo, y en la guia de capitulos, te pondran las dos, es decir una con el orden tal y como se vio en los 90 y otro con el orden correcto (y supongo con los titulos bien traducidos)
Muestra de la calidad de los Blu-ray de Selecta y como siempre sorpresa.....los técnicos de Selecta no saben sincronizar audio castellano y más si son doblajes que se han hecho a 25 FPS. Para adaptar a los Blu-ray que son a 23,976 fps hay que corregir el tono para que no suene enlentecido pero nada, ni por esas.....
¿veremos los op y Ed en castellano en los Blu-ray o pasará como siempre que se olvidan de ellos y los sustituyen por los japoneses? dragón ball es la única que los tienen en castellano, del resto pasan olímpicamente....
Última edición por balondeoro2000; 27/08/2021 a las 23:25
De hecho, juraria que han hecho exactamente eso, lo cual en esta serie sera aun peor, porque seguramente el doblaje sonara a su tono correcto (aunque ralentizado) pero en las censuras dejaran el tono japones, por tanto en la fusion de las censuras y el doblaje se escucharan interferencias, en fin, lo realmente correcto ni siquiera es esto, es hacerlo a 25 fps y dejar el japones acelerado, ya que siendo un producto ESPAÑOL tienen que prevalecer los doblajes y es donde realmente hay que cuidar el material, pero parece que eso es imposible para ellos (en Francia o Alemania lo harian a 25 fps sin problemas).
Ranma 1/2, comparativa entre el Bluray japonés y el español.
BD JAP vs BD SPA
https://slow.pics/c/Csp50te3
La capa de brillo a la que nos tiene acostumbrados SelectaVisión en la mayoría de ediciones vuelve con el Bluray de Ranma.
En cuanto al tema de audios, la cosa es aún peor, mañana publicaré una comparativa, pero en resumen:
las censuras están al tono japonés y el doblaje al tono PAL (aunque ralentizado), por tanto, las transiciones entre doblaje y censuras en VOS se notan mucho.
yo he pasado infinidad de audios de 25 a 23.376 para montar series y peliculas con el audio en ingles y jamas se me ha "relantizado" el tono, para determinadas escenas tenia que usar el audio en ingles y nunca se me ha notado la transicion entre pistas, yo soy amateur ( demasiado, he aprendido lo basico con la tecnica de ir toqueteando) y he realizado montajes perfectos ( incluso muy dificiles de hacer por censuras, cambio de orden de escenas en los montajes, ect... y he salido victorioso del tema ( mis horas me metia, no lo hacia en 5 minutos), que Selecta que es una empresa con dinero, que tiene detras a tecnicos especializados de sonido y haga estas chapuzas... en fin.
No, a ver, deja de mezclar conceptos porque luego algunos dicen que criticamos por criticar, es TECNICAMENTE IMPOSIBLE pasar un audio de 25 a 23,976 SIN RALENTIZARLO. Como mucho, dependiendo del filtro/algoritmo que se use se puede notar más o menos la ralentización. Lo que pasa es que en el proceso de ralentización hay 2 opciones: cambiar el tono al mismo ritmo al que se cambia la velocidad o corregir el tono para que sea igual al que tenia antes de hacer el cambio de velocidad.
Dicho esto, se puede hacer todo este proceso correctamente y a la vez cagarla en las censuras, es decir, si las censuras las dejas al tono japonés se notara la transición ya que los efectos y la música de golpe cambiaran de tono.
Y repito por enésima vez, lo ideal no es hacerlo así, es hacerlo como lo harían en Alemania o Francia (caso DB KAI que se ha doblado para TV a 25 fps): Dejarlo todo a 25 fps y que sea el audio japonés el que "sufra" el cambio de velocidad, ya sea manteniendo el tono o incluso con el tono agudo.
Por "desgracia", esto implicaría dejar el video a 1080i, y eso no vende, no porque cuando lo miras en una TV notes absolutamente ningún defecto (NO SE NOTA), sino porque en su momento, cuando salieron las primeras TV en 1080p el 1080i tuvo muy mala prensa y ahora mismo el publico general que no entiende ni papa solo sabe que 1080i y entrelazado es EL DEMONIO, sin comprender que en casos como este ni lo notarían y encima disfrutarían de un mejor audio.
Curiosamente algunas series y pelis de SV si que se han editado a 1080i (sobre todo cuando son a 30i), así que la posibilidad existe, pero rara vez lo hacen.
------------
Como prometí, aquí esta la comparativa de los audios, he hecho 2 comparativas, son fragmentos de 1 minuto y medio, así que no lo considero piratearía pero si algún moderador no esta de acuerdo que me lo diga:
- Video BD SV + Audios ESP-CAT de SV + Audios ESP-CAT DVD Jonu + Audio ESP DVD RBA + Audio K3
- Video BD JAP + Audios ESP-CAT de SV + Audios ESP-CAT DVD Jonu + Audio ESP DVD RBA + Audio K3
La misma comparativa pero a 25 fps para escuchar como habrían quedado los audios sin ralentizar:
- Video BD SV pasado a 25 fps + Audios ESP-CAT DVD Jonu + Audio ESP DVD RBA + Audio K3
- Video BD JAP pasado a 25 fps + Audios ESP-CAT DVD Jonu + Audio ESP DVD RBA + Audio K3
https://drive.google.com/drive/folde..._HgAxyGA9MkxuL
Todos los audios los he dejado en WAV para mayor compatibilidad, además cada audio ha sido sincronizado/ralentizado/acelerado según la fuente y el propósito pero no he aplicado ningún filtro extra, todo está indicado en el titulo de cada pista de audio, por ejemplo:
Cada cual es libre de analizar las muestras, seguramente más tarde o mañana añadiré un par de fragmentos más en el mismo enlace donde haya alguna censura para que podáis comprobar el cambio de tono en las transiciones.
Última edición por fabrebatalla18; 03/09/2021 a las 00:37