Precisamente el caso de Star Wars fue sangrante. Claro que se separaron las pistas, pero como dije ayer, a base de eliminación de frecuencias, y se nota claramente dónde se combinaba con otros sonidos, pues el sonido de las voces sonaba descolocado, metálico, sin graves.
En el cine me dejó impresionado ese desastre, y si no hubiese sido Star Wars, me hubiese salido de la sala.
Lo que dice la review de zonadvd es técnicamente cierto, pero si te detienes a escucharlo, y cambias al vuelo a escuchar las voces originales, se te cae el alma a los pies. En el caso concreto de Star Wars, las pistas de sonido y sobre todo efectos son apabullantes, y las voces "cantan" por soleares. Una vez que se extraen las voces, las pistas de efectos y música, que si vienen separadas desde USA, permiten hacer la mezcla por canales que quieras. Como si la haces 7.1 EX. Se puede hacer, porque hasta los efectos se pueden reproducir fuera de la pista original. El problema está en esa única pista de voces (y si se quiere dar espacialidad a una pista de voces mono, ni te cuento...)
Como siempre, todo depende de "cómo" lo escuchemos. A mejor equipo, más en evidencia quedan esa clase de pistas "subidas".
Otro caso similar: Alien, montaje extendido.