El sonido, como la imagen, se puede restaurar. Rebalancearlo, eliminar clicks o pops, silbidos, etc etc. Eso si se puede hacer con un doblaje.

Para "subirlo" a 5.1, es imperativo disponer por separado de la pista de voces, la de musica y la de efectos de sonido. Hacerlo sin ellas es una chapuza.

Y como los doblajes españoles, de siempre se han guardado solo como mezcla final (esto es, 1.0, 2.0 etc, con todo mezclado), hacer esa subida es casi imposible. Y hacerlo "perfecto" es imposible.