
Regreso al futuro (Back to the Future, 1985, Robert Zemeckis) y secuelas
No podemos conectar con Amazon
Trilogía Regreso al futuro: Edición 25 Aniversario
Back to the Future | Robert Zemeckis | Universal | 1985
Lanzamiento Blu-ray
26-10-2010
Pistas de audio
- DTS HD Master Audio 5.1 Inglés
- DTS 5.1 Español
- DTS 5.1 Italiano
- DTS 5.1 Francés
Ediciones con audio en castellano
Confirmar otras ediciones
Subtítulos
Español, Inglés, Italiano, Francés, Griego, Rumano
Comprar Blu-ray Ficha completa
País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
-
Respuesta: [BD] Trilogía "Regreso al Futuro"
La tercera parte es visualmente la más llamativa, por luminosidad y los paisajes, la calidad de imagen es mucho más lineal que en la segunda parte, al no haber casi efectos visuales no hay cambios bruscos de unas tomas a otras, algo que era un poco molesto en la 2ª parte. Como he dicho yo aprecio un nivel del detalle realmente agradecido, no hay más que mirar al suelo en la escena en la que aparece junto a los indios para comprobar la cantidad de información disponible en pantalla, con un color bonito y agradecido, el cielo, los verdes, los marrones y los negros se ven increíblemente bien. Quizás exista un ligero realce, apreciable en las tomas más amplias pero que tampoco es ni excesivo ni molesto, los que tengan diagonales grandes podrán aportar más en este sentido, así como el posible uso del DNR. El grano sigue siendo similar al de las dos anteriores, muy fino y muy muy discreto algo que la verdad sí que resulta sospechoso, está más presente en unas tomas que otras y hay que buscarlo pues no es tan notorio como en otras producciones de la época, si se han empleado filtros DNR ha sido sutilmente con la clara intención de disimularlo y que conste que no lo apoyo de ninguna manera. He buscado también achatamientos de imagen, francamente yo no noto nada extraño en absoluto en ninguna de las 3. El sonido de la 3ª en castellano es similar al de las dos anteriores, un poco mejor quizás, en esta se pueden localizar las voces de una manera más precisa pero siempre en los frontales izquierdo y derecho o en el lógico central los traseros apenas se emplean salvo para la banda sonora o algún que otro efecto surround (muy pocos), la VO suena mejor pero no también como la 2ª o especialmente la 1ª, que me pareció la más trabajada. Como anécdota la wat pasó por delante del tv y me soltó "Como se ve ¿no?" bastante sorprendida, fue en la escena de los indios detrás del coche.
En general, a mí esto de chapuza, nada, entiendo que es una edición cuando menos recomendable, seguramente mejorable, pero no tanto como para hablar de chapuza. Naturalmente espero que se entienda que no deja de ser mi humilde opinión como uno de tantos aficionados, no pretendo tener la razón por encima de todo y menos aún después de toda la polémica suscitada.
Resumen:
DNR: Las distintas reviews que yo he leído parecen confirmar el uso del mismo, por tanto con seguridad algo hay, porque la imagen aparece demasiado limpia en ocasiones, especialmente si tomamos otros títulos del momento como referente. ¿Tenía mucho o poco grano originalmente? Yo no puedo responder a esto porque no lo sé, si tenía más grano me sumo a la indignación que supone su eliminación porque no haría sino confirmar la desaparición de más de un detalle, ya sea una chispa, una hormiga o una mosca cruzando la pantalla, algún día quizás se den cuenta de que el grano no resta detalle y los filtros artificiales sí. Como dato importante, un aspecto que me preocupaba era el semblante de los rostros, por fortuna estos no aparecen plastificados (o a mí no me lo parecen) e incluso en la 2ª parte pone en evidencia las limitaciones del maquillaje para envejecer a los actores. No obstante de todas las polémicas, este aspecto es para mí el que más queda en el aire para seguir discutiendo.
REALCE: Muy poco, pero algo, he comparado con otro título de Univesal “Dante´s Peak” donde este molesto efecto es patente y chapucero y en ninguna de las 3 se le parece en absoluto. Quizás la tercera se deje notar un poco en el contorno de las siluetas y en los planos largos más iluminados.
COLOR: Aquí me parece muy acertado y creo que respeta bastante bien este aspecto de la fotografía, los colores son vivos y el aspecto que presenta parece el mismo en toda la trilogía. Mención especial para los negros que se muestran perfectos en todo momento fruto de un buen contraste, otra de las cosas que me preocupaba bastante después de los amarronamientos que venían presentando algunos de los últimos estrenos. Este punto perfecto.
GENERAL: No sé si porque es mi favorita pero la primera es la que más me gusta visualmente, luego pondría la tercera y finalmente la 2ª que alterna planos con distinto resultado, por momentos un poco molestos porque parece ves trozos de distintos masters.
-
experto
Respuesta: [BD] Trilogía "Regreso al Futuro"
Robert A. Harris, a quien nadie puede acusar de ser poco exigente, ya ha dado su opinión sobre la calidad de imagen y la considera aceptable:
http://www.hometheaterforum.com/foru...ure-in-blu-ray
Y gracias Kyle Reese por toda la información que has dado
Última edición por Harbert; 28/10/2010 a las 20:46
-
Respuesta: [BD] Trilogía "Regreso al Futuro"
Me parece una review muy interesante y a lo mejor la primera en la que se afirma sin restricciones que la imagen ha recibido un tratamiento digital considerable. No es muy distinta a la de bluray.com pero más objectiva y más honesta. La tendré que ver antes de decidirme y no me bastan las capturas.
-
maestro
Respuesta: [BD] Trilogía "Regreso al Futuro"

Iniciado por
Harbert
"Recommend the set, albeit extremely expensive for what it is. If I had to choose between BttF and Fox's Alien Anthology at twice the price, my money would go to Fox, with the incredible work performed by Charles De Lauzirika. The Alien Anthology is a class act."
-
Respuesta: [BD] Trilogía "Regreso al Futuro"
-
adicto
Respuesta: [BD] Trilogía "Regreso al Futuro"
A alguien le pasa que con power dvd 10 2113 la primera no funciona, el programa peta directamente antes de salir el menu.
Sobre la calidad, lo dicho, el dnr es suave y donde mas se nota es en las escenas con efectos opticos.
Saludos
Etiquetas para este tema
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro