Hablaba más desde mis gustos personales, jejeje. Y sí, en lo de Gladiator es cierto que no son las mismas circunstancias...
Versión para imprimir
Yo compre la Ed. Americana que venia en lata llena de chuches y luego me hice con los discos de aquí.
Siendo mi saga favorita no iba a escatimar en gastos. :cuniao
Yo tengo la edición italiana, imagino que el libro español será igual pero en castellano. Es muy bonito, colorista y con un material plastificado muy chulo, pero en lo referente a contenido es mediocre. Básicamente unas sinopsis de las pelis, listas de contenidos adicionales de los Blu-Ray y creo que alguna Bios de actores/personajes. Así que en ese sentido no es gran cosa.
Pues entonces los libretos de las ediciones viejas de la trilogía en DVD fueron la bomba en su momento, porque te informan de miles de curiosidades de la saga.
¿Alguien me puede confirmar que edición es esta?: http://www.youtube.com/watch?v=1k1Z5uVPT5I.
Tiene pinta de ser la leche, y mas cómoda que los latazos de USA y UK, ya que tiene las mismas chuches, pero sin la molesta lata.
Bueno me acabo de pedir la edición italiana haber que tal.Aunque parezca mentina no he tenido la oportunidad de ver ninguna de estas películas, bueno he visto algunos trozos y el sabado pasado que se echo en cuatro vi la 1 pero me perdí el final , esperando a que llegue para verla en condiciones.
Buenas tardes companys!!!!
Estoy dándole vueltas a la posibilidad de comprarme la trilogía de Regreso al Futuro y quería saber cual es vuestra opinión y que edición me recomendais. Hasta donde yo se, la más económinca es la italiana (pero no se si viene con todos los extras igual que la española), y se que la UK no viene con audio doblado al castellano.
Lo dicho, se agradece vuestra experiencia para ver que edición compro, lo que tengo claro es que la quiero en Blu Ray.
Mil gracias y un abrazo.
GAS
No, no, me refería a cualquier edición, inclida la española, la 25 aniversario, la que sea, para saber cual es la mejor, aunque creo que todas son las mismas. Me equivoco?
Sí, son las mismas. Por mucho que cambien las cajas, a día de hoy sólo hay un disco por película. Lo único que puede cambiar es la combinación de idiomas, dependiendo de la región de la que hablemos.
La edición italiana está a 12,47€ por lo general suele estar a un precio ridículo, yo la compré hace ya tiempo por unos 10€, da gusto comprar a estos precios.
Después de leerme casi todo el hilo voy a decir lo que pienso sobre la calidad de imagen de la que tanto se habla desde que sacaron el Bluray.
A mi en primer lugar me parece vergonzoso las calibraciones que traen las TVs de fábrica para mi eso tendría que ser hasta denunciable,me parece orrendo que compres una TV Samsung de 1.000 euros y venga con el modo dinámico puesto,todas tendrían que venir con unos ajustes de calibración básicos como por ejemplo hace Panasonic,para mi forma de ver eso le da seriedad a una empresa,a las empresas por desgracia solo le importa el dinero y no la satisfacción de sus clientes más "sibaritas" como dicen por este hilo.
En cuanto a las ediciones Bluray más de lo mismo ¿tanto trabajo cuesta respetar el master original para por lo menos no faltarle el respeto al director de fotografía de la película?.
Luego está el tema de las 20 ediciones que hay de cada película y el cachondeo que traen,luego dicen que si la piratería...esto me recuerda a los dueños de los bares que se quejan de que la gente no pide cubalibres cuando todo el mundo sabe si son de garrafón o no,señor igual tiene algo que ver que si pago un precio alto por un cubalibre lo quiero de calidad.
A mi como cinefilo empedernido me duele mucho que digitalicen tanto una película,sobretodo porque en su día hubo un trabajo detrás de un director de fotografía que quería que viesemos las escenas de una forma o de otra,que se vieran detalles del coche de turno o que se viera borroso.
He leído gente que se queja del grano cinematográfico y cuando van al cine o no se dan cuenta del grano o no se quejan,para mi si un director le da grano en el master original debe de llevarlo a los bluray domésticos pero por desgracia no es así.
Me duele la vista cuando voy a la casa de un amigo y no tiene ni una mínima calibración la tv,lo peor es que ves una película de miedo y donde se tenían que ver escenas oscuras se ven iluminadas y cosas así.
Creo que cada uno puede comprar la edición que quiera,de hecho yo compré ayer la trilogía de la edición italiana por 9 euros,pero más que por el tema de la imagen lo hice por el tema de los extras, además soy fan de la saga y quería tenerla en Bluray.
P.D:tengo una edición de contact que me costó 10 euros y la caratula parece que la han puesto al sol durante 20 años de los despintada que está,para mi una verguenza con lo que me gusta esa película.
Estoy de acuerdo en muchos puntos que comentas, pero no en el de las diferentes ediciones. Es normal que hagan eso, y mas con títulos de este tipo. Ellos están para vender, y tu para comprar si el producto te convence. Siempre va existir después algo mejor, se supone. Eso se llama evolucionar.
En mi caso, tuve esta saga en vhs, en dvd y ahora en bd, y si sacran una edición con la imagen como creo que debería de ser, repetiría ¿y? ¿cual es el problema?
Por cierto, provengo del mundo de la hostelería y ya te digo que el garrafón no se usa desde hace muchiiiisimo años, mas alla de un pacharán casero o algo por el estilo, y esto porque es demandado por el cliente...
En lo de las ediciones no me refiero a que saquen una de edición de lata,otra con muñeco ...a lo que me refiero es que saquen una edición simple con mala calidad de imagen y al año saquen la misma edición con la calidad de imagen mejorada ¿no sería mejor que en vez de sacar dos sacaran solo una y fuera buena aunque tardasen más tiempo en sacarla?.
En lo que respecta al mundo de la hostelería...te tengo que decir que yo he trabajado de camarero en mi pueblo y te puedo asegurar que de 4 pubs que hay 2 ponen los cubalibres de garrafón,ni que decir tiene en discotecas o ponerte un tinto de verano con marca "la revoltosa" o pedir un bifrutas y ponertelo de otra marca diferente.
Con esta trilogia no pasa esto, porque que yo sepa, no hay nueva edición. Aun así, están en su derecho, como yo lo estoy de que si el producto que venden no me convence, lo dejo en la estantería.
A día de hoy, si te informas, uno ya sabe lo que va comprar, así que a mi no me valen las quejas por comprarles el producto, a no ser que casualmente seas el conejillo de indias.
Si entiendo las quejas si el producto no es satisfactorio y por ello lo tengo que dejar en la estantería del comercio.
Por cierto, y perdonar el off topic¿a que le llamas garrafón? Yo le llamo a hacer en plan casero ginebra, vodka o tequila, por poner un ejemplo, y ya te digo, que realizar estas cosas hoy día sale mas caro que comprarlo.
Ahora bien, si lo que te refieres es que rellenan las botellas de Cardhu con whisky DYC, hay no entro, aunque yo nunca lo he conocido, no ya por nada, sino que se daría cuenta hasta el apuntador de que le das gato por liebre...
Ni siquiera sé si es legal vender garrafón, pero todo sea por ahorrar unas pelas,yo como no bebo cubalibres me da igual pero sino igual denunciaba.
http://www.alcoholinformate.org.mx/articulos.cfm?id=334
No sé si has vivido en un pueblo pero por lo general la gente pasa de esos temas,se supone que los consumidores "creen" que es un ron normal pero se nota mucho en el sabor,es por eso que si eres bebedor de cubalibres dejas de ir a pub o bar de ese tipo,esta práctica es bastante habitual en España sobretodo como te digo en pubs y discotecas donde se piden muchos cubalibres e intentan sacar mayor tajada para su bolsillo pero los de las discotecas saben que la gente piensa "por uno que me beba esta noche...".
No quiero extenderme mas ya que es un off topic como una casa y este es mi último mensaje, pero ya te digo desde ya, que en la mayoría de las discotecas y pubs de España no ocurre eso, ya que precisamente me he pasado años moviéndome en esos ámbitos por toda España, incluidas sus islas y, quitando casos puntuales, como la típica fiesta de pueblo que pido un JB y como no tienen me ponen Ballantines o lo primero que pilla el camarero de turno, no pasa eso que comentas.
Por supuesto que de ocurrir eso, es denunciable, y yo lo haría si se diese el caso por casos lucrativos y no por ejemplos como el anterior expuesto. Por ello mismo, te repito que el 99,9% de los hosteleros no se la juegan con eso, y mas para sacar cuatro duros con la diferencia, que la gente precisamente no pide Chivas de 25 años.
Siento el offtopic, pero cada vez que oigo eso del "garrafón" o "calimocho en polvo", se me enciende la alarma, y como he estado en el ramo, me escuece bastante ya que ello no es cierto y, quien lo haga, no deja de ser anecdótico.