Hay un pero de peso; los costes de adquisición de master y de derechos han bajado notablemente con respecto a esos años de añoranza (al menos en España. O eso se dice por el mundillo), y donde algunas editoras se liaron la manta a la cabeza y empezaron a editar título por la patilla (y siguen, vaya). Si a eso le unimos que en esos años aquí, en España, hemos pasado (y seguimos) por una crisis económica de la hostia, en fin, creo que todo es matizable. Con esos precios de adquisición y las expectativas de venta en esos años las cuentas no cuadraban. O vender a precios desorbitados. Ahora los precios son menores y aunque se siga vendiendo poco -y el que no quiera creerlo, no sabe de qué va esto-, los números cuadran mejor.
No digo que las editoras legales y "buenas" se hayan dormido, que también, pero no es justo "acusarlas" de no querer editar X películas. Todo en su contexto, creo yo. Con un panorama de editoras piratas, descenso de ventas -aquí y en todo el mundo-, crisis económica y elevados costes de adquisición, jopé, quien en su sano juicio invertiría en editar pelis en blu ray.
A mí personalmente no me interesa comprar ningún título anunciado, pero me alegro de que el mercado se mueva; Divisa, A Contracorriente, Selecta, Karma, La Aventura, 39 escalones, en fin, hace años todo esto era utópico.