Pues a mí el color verdoso meado no me gusta nada.
Que manía los europeos con hacer todas las películas amarillas y verdes..
Desconozco si la peli en cines tenia ese tono que decis, pero igual si lo tenia y la que no es correcta es la de MGM.
Edit. Parece tener cierto tono calido/dorado.
![]()
Última edición por Oscar1; 08/02/2023 a las 15:11
Creía que las películas rodadas en Super35, se imprimían en 35mm anamórfico.
Eso parece un "hard-matte"...
Yo tampoco desconozco como se veía la peli en cines ni soy experto en colorimetría, pero me parece un cambio demasiado fuerte y cantoso, no hay ninguna otra peli de Paul que se vea igual, no hay mención de que Paul nunca lo quisiera así, y además, parece el filtro verdoso meado de siempre que le encanta a los franceses/italianos.. seguramente si buscamos información lo tuvo que restaurar la casa esa francesa que también le hace las remasterizaciones a StudioCanal.
Pero, ¿por qué se sigue permitiendo que esta restauradora destruya las pelis con todos esos colores? Es que parece que lo hacen automático.
Efectivamente, los films rodados en S35 (2.35:1 de relación de aspecto), se anamorfizan en el positivos para su proyección
Un detalle más, Showgirls, se rodó en S35 Common-Top. Cuando se escoge ese esmerilado, a menudo, suele ser debido a que la elección de paso de perforación de cámara es de 3 perforaciones en lugar de las 4 habituales (lo dicho, no tiene porqué, pero es habitual). Esta especulación la baso en el hecho de que los frames que se muestran en las fotos tienen una relación de aspecto 1,85:1 que sería el resultado de exposición completa del frame si la cámara fuera a 3 perforaciones de paso.
En resumen podrían ser positivos "open matte" (cosa fácil de demostrar si los comparamos con capturas del film con el AR correcto 2.35:1)
Perdón por la "brasa"... no lo puedo evitar![]()
(John Carpenter) 2.35:1 el encuadre perfecto.
Gracias por la explicación.
Supongo que deben corresponder a algún interpositivo de postproducción impresionado en película convencional.
Yo supongo (que alguien me corrija si me equivoco) que si como parece en el negativo se usó el sistema de 3 perforaciones y no 4, no debería haber ninguna banda negra en la parte inferior y los fotogramas deberían ir seguidos, del mismo modo que en el Techniscope sólo se usaba la superficie correspondiente a 2 perforaciones con el consiguiente ahorro de material.
Y por otro lado el Super35 no usa banda de sonido en la filmación y ahí si que está.
Pero bueno, esto va de colores, no de ratios.![]()
Bueno, en mano la carátula no es tan horrenda. Y encima viene un amaray -de dos discos- negro de los de antaño, los ELITE robustos y redondeados. La funda es muy elegante.
Ya la tengo. He visto la película en VOSC y parte de los extras. La imagen y el sonido son excelentes. No hay filtro de color verde en la imagen y, si lo hay, yo no lo he notado.
Pues no mentías, si. Es una Elite como las de antaño de Warner/Fox en sus años mozos del Blu-ray. La primera vez que he visto a AC usarlas.
https://twitter.com/elrau007/status/...829864451?s=20
Llevan usándolas desde la crisis de cajas post-covid, al igual que Reel One.
Vale, que no recordaba que esta edición contiene dos discos. Por ello es normal que usen otra marca (aunque no hubieran tenido el problema de suministro de estuches que ya han solventado). No recuerdo estuches negro del model que utilizan para las ediciones de un disco.
Ficha fotográfica edición española bd (A Contracorriente Films) Showgirls
https://www.mundodvd.com/showgirls-51456/4/#post4803438
![]()
Calidad de imagen impactante,sobresaliente y sin filtro,muy nitida y colorida y el sonido peta muy bien,una gozada de edición!!!
Ayer la volví a ver, esta vez en castellano. El volumen está un poco más alto en el altavoz central y más bajo en los traseros.
¿Podríamos decir que la edición española es la mejor a nivel mundial? Yo creo que sí.
Por cierto: ayer empecé a escuchar el audiocomentario y paré al cabo de una hora. Es muy superficial.
Última edición por Zander; 20/03/2023 a las 11:37
Análisis, capturas y comparativa de la edición de A Contracorriente:
https://www.mundodvd.com/reviews_blu...5/#post4815463
Twitter de Coleccionismo: https://twitter.com/samulimon
Menudo pedazo de edicion y a un precio muy ajustado.
Vinegar Syndrome? Tendremos que comparar
https://vinegarsyndrome.com/collecti...ucts/showgirls
EN VENTA: Cables QED, Audioquest y Oehlbach
No tengo el disco, pero habitualmente, si se hace bien (y se cuenta con los materiales adecuados) no hace falta el downmix. Con emplear los frontales del doblaje y adaptar la calidad de los envolventes con la ecualización/filtración necesaria para armonizar la mezcla, debería bastar. Pero eso sí, el cuello de botella es la calidad de la pista doblada. No va a sonar mejor que eso. Va asonar filtrada/ecualizada, pero no mejor.