Si A Contracorriente se ha hecho con todo el catálogo de Lauren, sacarán La Máscara?
Versión para imprimir
Si A Contracorriente se ha hecho con todo el catálogo de Lauren, sacarán La Máscara?
Notición y de los buenos!!! Cae de salida clarísimo.
Ah, ojalá sea cierto lo que decís de Lauren...
Pues a esa persona no le debe interesar sacar La Máscara, puesto que lleva 5 años descatalogada desde el blu-ray.
Nunca he visto la película. ¿Vale la pena tirarse a por ella a ciegas o es mejor primero visionarla?
Yo la vi en el cine, la tengo en DVD y me sigue gustando... ahora bien, no tiene porque gustarle a todo el mundo (lógicamente).
En cualquier caso (y sin spoilers), es indudable que la construcción del guión está francamente bien, la dirección y el ritmo del film es sólido y el final muy bien resuelto.
DTS-HD para la pista en castellano.
Bien por A Contracorriente.
Buena cantidad de extras, además de el audiocomentario subtitulado, que grande A Contracorriente :palmas
Extras:
Audiocomentario del director Tony Scott (subtitulado en castellano)
Tráilers (5 min).
Detrás de las cámaras (13 min).
Entrevistas:
Tony Scott (8 min)
Robert Redford (7 min)
Brad Pitt (10 min)
Escenas eliminadas con comentario opcional de Tony Scott (5 min).
Final alternativo con comentario opcional de Tony Scott (7 min).
Storyboard (2 min).
BDINFO :
Código:
DISC INFO:
Disc Title: SPY GAME JUEGO DE ESPIAS
Disc Size: 48.926.039.331 bytes
Protection: AACS
BD-Java: No
Extras: 50Hz Content
BDInfo: 0.5.8
PLAYLIST REPORT:
Name: 00001.MPLS
Length: 2:06:00.083 (h:m:s.ms)
Size: 40.099.231.872 bytes
Total Bitrate: 42,43 Mbps
VIDEO:
Codec Bitrate Description
----- ------- -----------
MPEG-4 AVC Video 34000 kbps 1080p / 24 fps / 16:9 / High Profile 4.1
AUDIO:
Codec Language Bitrate Description
----- -------- ------- -----------
DTS-HD Master Audio Spanish 2242 kbps 5.1 / 48 kHz / 2242 kbps / 16-bit (DTS Core: 5.1 / 48 kHz / 1509 kbps / 16-bit)
DTS-HD Master Audio English 1865 kbps 5.1 / 48 kHz / 1865 kbps / 16-bit (DTS Core: 5.1 / 48 kHz / 1509 kbps / 16-bit)
DTS-HD Master Audio English 1691 kbps 2.0 / 48 kHz / 1691 kbps / 16-bit (DTS Core: 2.0 / 48 kHz / 1509 kbps / 16-bit)
SUBTITLES:
Codec Language Bitrate Description
----- -------- ------- -----------
Presentation Graphics Spanish 34,265 kbps
Presentation Graphics Spanish 1,507 kbps
Presentation Graphics Spanish 56,140 kbps
Mejora mucho al dvd pero creo que sale del mismo máster, muchas manchas en la imagen he notado.
Gran peli de Tony Scott, comprada este martes, pendiente verla.
Ante todo es de alabar a la editora por rescatar estos títulos, pero juraría, aun no he comparado ambas bien, que utiliza el master de USA de Universal y ese disco es del 2009 y ya en esa epoca tenia baja puntuación, no digamos la que tendría ahora.
Temiendo estoy con "American pie" ya que el disco de Universal también es pésimo respecto a imagen.
Resumiendo, repito, es de elogiar a "A contracorriente" pero pienso que para lanzar un disco que lleva en el mercado 7 años y ya en esa época estuvo criticado en imagen, no solo vale solo con meterle castellano al vídeo.
En ese caso esperaré a las valoraciones antes de comprarla.
Y teniendo en cuenta que no se espera a corto medio plazo una nueva edición de esos dos títulos... ¿qué alternativas tiene A contracorriente? Tampoco es culpa suya que lleven sin editar desde 2009 (no tienen los derechos de esos títulos desde 2009 precisamente).
Lo digo porque la opción es editar lo mejor que hay o no editar, porque deduzco que no se espera que sean ellos los encargados de remasterizar/restaurar estos títulos. De hecho personalmente y teniendo en cuenta el tipo de editora que es AC hasta me disgustaría, porque es un esfuerzo costosísimo para títulos que no están precisamente muy relacionados con el carácter independiente de la compañía, prefiero mil veces que se esfuercen en restaurar títulos como El mundo sigue (con mínimas, prácticamente inexistentes, oportunidades de que lo hagan en el extranjero).
Pero bueno, si no se editan mal "porque llevan fuera la de dios de tiempo y aquí no hay nada, menuda vergüenza", y si los editan mal "porque llevan fuera la de dios de tiempo y si no se van a ver mejor que fuera no merece la pena". De Spy Game no digo nada porque dudo que recibieran muchos pedidos, ahora, de American Pie han recibido en A contracorriente emails pidiéndoles que por favor la editen, han puesto fotos y mensajes en foros pidiendo su edición... No se puede decir que no hayan escuchado.
En efecto la calidad (de ser el mismo máster que el de Universal para el bluray) no es muy buena, pero aquí se puede ver en qué medida le puede compensar a cada uno la (aún así) evidente mejora respecto al dvd:
http://www.caps-a-holic.com/hd_vergleiche/multi_comparison.php?disc1=4744&disc2=4748&hd_mult iID=1939#auswa
Mañana buscaré mi bd usa y compararé. Aunque supongo que serán similares.
YO esta peli la tengo pendiente... y lo cierto es que aunque no sea de referencia, si mejora mucho el DVD y puede que piense su compra... ( hace tiempo que quiero volver a verla... y si se pone a buen precio la compro a la de ya :cuniao )
Parece que no se lee bien, he repetido dos veces los elogios hacia la editora por rescatar estas peliculas. Aunque pienso que muchos compradores del formato no leen ni saben que en USA salió hace 7 años, que si el master era del HD-DVD y demás, se compra el bluray y siendo una pelicula que no es que sea actual pero tampoco tiene 30 años, ve en el master impurezas, manchas y se queda con la boca abierta. Y nuestra respuesta es: "Es que el unico master que hay tiene 7 años y es el que llevaba el BD de Universal"..
He comparado discos y he visto varias cosas muy extrañas:
El master no parece ser el mismo, porque aunque al principio tiene unos rotulos en ingles al igual que el USA, luego no tiene subs quemados en inglés en una conversación que tiene lugar a pocos minutos de empezar.
Luego... por favor, a estas alturas aun se colocan los subtitulos mal..:sudor
Y por ultimo y lo mas extraño. Es que el logo de Universal están en ambos m2ts pero en la Española si seleccionamos la playlist de la pelicula en el reproductor, no sale el logo, es decir, que la han adelantado, lo cual me deja perplejo ya que en este caso el logo de Universal lleva la musica de la pelicula, es decir, que la partitura empieza en el logo.
Capturas de ambas
Primero la Española luego la USA
https://www.mundodvd.com/attachments...44983605-5.png
https://www.mundodvd.com/attachments...0_34-am-90.png
https://www.mundodvd.com/attachments...44983599-1.png
https://www.mundodvd.com/attachments...2-am-13225.png
https://www.mundodvd.com/attachments...44983601-2.png
https://www.mundodvd.com/attachments...59-am-7598.pnghttps://www.mundodvd.com/attachments...44983602-3.png
https://www.mundodvd.com/attachments...3-am-19262.png
https://www.mundodvd.com/attachments...44983603-4.png
https://www.mundodvd.com/attachments...9-am-32758.png
En una película que su master proviene de Universal, supongo que así será, no es de extrañar la ausencia de subitulos quemados en el master internacional (fuera de USA). Por ejemplo así lo hace Universal con series (Héroes en USA tiene subtitulos quemados, mientras que el master europeo, al menos el de la temporada 4, no lo tiene quemados).
Lo del logo de Universal si que mosquea mas, pero es cierto que esta película está distribuida por Universal, pero no es una película Universal y puede haber diferencia en los logos que aparecen al principio. Has comprobado si esa música sobre el logo de Universal en la americana está cortada en la Española? O por el contrario el logo de Universal aparece mudo en la de aquí.
El principio es idéntico en ambas, con música incluida, pero al seleccionar pelicula en la Española, salta otra playlist que es una imagen fija de "A contracorriente" y luego salta la playlist de la pelicula pero adelantada y sin logo (y sin esos 20 segundos de la partitura). Me pareció extraño en esta editora. Igual no tiene importancia.
Los leí y los incluí en mi quote, con todo la crítica a ese aspecto concreto me parece rara porque no dejaba ninguna opción "buena". Hicieran lo que hicieran en AC lo iban a hacer mal.
En cuanto a las capturas sí que me parece el mismo máster (probablemente esos subtítulos quemados en inglés se añadieran en la codificación para la USA y no estén en el máster propiamente dicho), pero tengo que decir que la española está peor codificada. Se pierde grano en algunas escenas (en el cuarto par de capturas el grano del fondo en la española es completamente liso), probablemente más por compresión que por DNR (porque se ve en general posterización aunque en zonas con más detalles el poco grano que tenía la película sigue apareciendo).
Lo que no entiendo es lo que dices de la colocación de los subtítulos...
Con todo si estuviera interesado en este título y pasando por completo del doblaje, lo que es para la película antes optaría por la versión de USA que por la española. Los extras serán lo que más aporta la española (parece que tiene los de Lauren que eran alguno más en DVD que el bluray USA, y luego el audiocomentario vendrá subtitulado/doblado en la española).
A estas alturas aun no se sabe que los subtitulos nunca deben ir sobre la banda negra, si no sobre la pelicula, en este caso al ser 2.35 situarlos lo mas abajo posible pero siempre sobre la película (como el de Universal USA).
A proposito, los extras en la USA llevan subtitulos, menos el audiocomentario, ademas lleva como un PIP con información.
Bueeeeeeenoooooooo... eso sería debatible. No es algo tan establecido como el ratio o demás aspectos técnicos habituales.
En realidad, hay munición para todo el que quiera quejarse. Si lo pones sobre la imagen, puedes "tapar" información. Si lo pones fuera de la imagen, fastidias a los que tienen proyector. Si lo pones mitad y mitad, cabreas a todos los que protestan por lo anterior, y suma a los que se marean por el cambio de un fondo en movimiento a otro liso.
Pero no estoy de acuerdo con que "deban" estar en un sitio u otro. A mi me da lo mismo, pero por elegir, prefiero que esten fuera de la imagen y esta quede "limpia".
Pues si era por eso estoy con repopo, no creo que sea algo que deba ser así. A mí personalmente me parece más lógico que no tapen la imagen o lo hagan lo menos posible, por lo que cuanto más en la barra negra mejor.
Que lo suyo siendo prácticos sería que aspectos tan absurdos como la posición de los subtítulos pudieran modificarse con el propio reproductor y para gustos... pero vamos, lo de que los subtítulos no deban estar en la barra negra es una cuestión de gusto personal y no una norma.
Pensé que te referías a un tema de traducción o que se superpusieran en algún momento al otro texto.
Si alguno lo recuerda, y quizas se puede hacer algo en los BD, pero como son todos 16:9, en los DVDs la posición de los subtitulos se adaptaba a como tuvieras configurada la TV si en 4:3 o 16:9. Si era en 4:3 (aunque fuera letterbox) los subtitulos aparecian en la parte inferior, sobre la banda negra en caso de existir (siempre que fuera el reproductor quien generaba la imagen así. Si la generaba la TV recibiendo la imagen en 16:9 del reproductor entondes los subtitulos quedaban dentro del recuadro 16:9.
No se si me he explicado.
Repopo, esto lógicamente no podría ser en formatos de pantalla 1.85 y 1.78. Si soy sincero lo de colocar los subtitulos siempre sobre la película, no sobre la banda negra, no es que lo comparta pero según "expertos" es como debe hacerse (al igual que el tipo de letra, trazo, tamaño y demás)
A mi personalmente me da un poco igual porque no proyecto sobre una pantalla 2.35, aunque prefiero que si se quiere colocar sobre la banda negra estén todos en ella, no unos en la película y medio subtitulo entre la película y la banda. Eso me desorienta a la hora de seguirla subtitulada.
Lo de los subtítulos depende de la compañía editora. Warner por ejemplo usa un interlineado tan grande que ocupa en las películas en formato ancho, imagen de fotograma pero también la banda inferior negra.
Exacto, ahí no se puede y habiendo imposibilidad técnica pues qué se le va a hacer, pero pudiéndose resulta mejor aprovechar los espacios en los que no hay imagen.
La verdad nunca he tenido ningún problema con los mitad y mitad, y creo que la mayor parte que he visto son así.
La norma esa de los expertos sobre la colocación de subtítulos la verdad no me sonaba a diferencia de otras, pero me parece un poco absurdo no aprovechar la banda negra cuando la hay... Y si en los títulos de 1.33:1 a 1.85:1 se pudiera poner una pantallita sólo para subtítulos debajo de la pantalla sería lo ideal.
Yo sigo siendo un asiduo del cine en VOSE... Y a mi lo subtitulos no me molestan para nada en la imagen, pero también veo en casa mis HD DVDs y BDs, en proyector (menos) y en un UHD curvado y me da lo mismo donde esten los subtitulos (si bien es cierto que en una pantalla curvada los prefiero fuera de imagen, pero no me rasgaria las vestiduras, si no es asi).
Con respecto a la pelicula yo tengo el HDDVD USA, y si me parece el mismo master, aparte de los subtitulos quemados... Para mi la imagen de este BD sigue siendo valida, y estamos frente a una gran y entretenida pelicula, bien dirigida y protagonizada... Con algunos vacios de guión, pero viendo lo que se sirve ahora, me parece un gran guión.
El audiovomentario subtitulado, ya de por si es un punto a favor, Tony Scott solía hacer en sus audiocomentarios unos relatos de sus peliculas, muy amenos.
Con practicamente misma imagen que la edición americana y todo subtitulado, yo recomiendo la compra. Si eres fan de un cine de entretenimiento y rodado de una forma inteligente.
salu2.
Si una tiene subtitulos quemados y la otra no tiene subtitulos quemados el master NO puede ser el mismo.
Me han cancelado el pedido de Amazon por falta de existencias sin avisar flipo? alguien sabe si lo venden en Madrid en Fnac de Callao o en el Corte Ingles de Castellana, gracias de antemano.
Sin avisar fijo que no fue, que siempre mandan un email automático con las cancelaciones...
Para mí que AC ha tenido problemas en general sirviendo sus pedidos, porque pasa lo mismo y a la vez que con El mundo sigue, y supongo que afectará a más títulos. Y probablemente afecte a más establecimientos en mayor o menor medida.