Pues sí, la diferencia con el DVD es BESTIAL. No ya sólo por el aumento de resolución y bitrate, aún más importante es la restauración que han hecho en temas de coloración, limpieza, etc...
Pues sí, la diferencia con el DVD es BESTIAL. No ya sólo por el aumento de resolución y bitrate, aún más importante es la restauración que han hecho en temas de coloración, limpieza, etc...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Es lo que pasa con estas cosas. Uno se acostumbra a lo bueno enseguida y cuando miras atrás... te das de morros.
In space no one can hear you scream.
Yo recuerdo que, mucho tiempo atrás, amigos me prestaban VHS ingleses de LA NUEVA GENERACIÓN, y yo me los copiaba tranquilamente. Es curioso que la calidad de imagen de estas copias, por cierto, fuera muy superior a las ediciones habituales en VHS que teníamos aquí de algunas pocas cosas de Star Trek... Sí, las copias de las ediciones inglesas, mejores que las originales de aquí... Acumulé bastantes cintas de VHS en inglés de LNG, DS9... hasta que las fui sustituyendo animosamente con los DVD...
Pues no tiene mucha razón de ser, pero ya sabemos cómo se trabaja aquí, y especialmente en temas de VHS hace unas décadas, cuando no se daba prioridad a la calidad... Como antes si se hacían ediciones locales porque sólo metían el doblaje, sin VO, vete a saber si las copias de aquí no las sacaban directamente de alguna emisión televisiva...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
¿Como se hacía un VHS? ¿Telecine? ¿Y luego para las copias? ¿Ponian mil vídeos a grabar a la vez? ¿Eran como las torretas estas de CD's pero con VCR's? Me imagino una sala grandísima en la que solo hay armatostes VHS hacia arriba que se pierden en la distancia.
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.
Es que me parece que rortiz77 está confundiendo país con Comunidad Autónoma. País: España. Comunidad Autónoma: Cataluña.
Y sí, Star Trek The Next Generation se dobló hasta el final en castellano. Así que los españoles, durmamos tranquilos, hay doblaje hecho y se editará. Los fans catalanes de Star Trek que se tomen unos cuantos Tranxilium para dormir hasta que salga la temporada 7.
"Superman es una película absurda, dado que hay unos 3.232.463 Supermanes. Además, se equivocaron con el título, la deberían haber llamado Madrileño, y es que los de "la capi" lo pueden todo."
Gracias, pero soy perfectamente capaz de distinguir una comunidad autónoma de un país.
Ni te imaginas cuánto me gustaría equivocarme en esto, pero me temo que no es así: la séptima temporada de STTNG no se ha doblado nunca al castellano, a no ser que se haya hecho en los últimos tres o cuatro años y nunca se haya emitido en TV. Si tú dispones de información adicional que pueda contradecir esto, te agradecería que la compartieras con nosotros, pues sería el primer emocionado por poder ver esa temporada en castellano de nuestro país (sí, sí, me refiero a españa, tranquilo...)
No sé a qué viene esto exactamente.
Ni jo, tampoc ho entenc. Però sento força curiositat. Ja ho veurem...
Ni yo, tampoco lo entiendo. Pero siento mucha curiosidad. Ya veremos...
EddieVanHalen, encuentras problemas donde no existen. Vaya patinazo el tuyo...![]()
Te equivocas muy mucho, y ya no sólo porque jamás se ha visto ese supuesto doblaje (la 7ª temporada se editó con el doblaje neutro), si no que te lo puedo confirmar de primera mano al conocer al director de doblaje de las temporadas 1, 2, 3, 5 y 6 (la cuarta se dobló en Madrid, el resto en Barcelona).
Irónicamente, la séptima temporada llegó a doblarse en catalán, pero TV3 retrasó tanto su emisión que les caducaron los derechos y ya no renovaron para poder emitirla.
Bueno, ¿pero al final en qué quedamos? Porque en este preciso instante me siento sumamente confuso![]()
In space no one can hear you scream.
Pues en que no hay doblaje en castellano de la séptima temporada
¿Seguro que Canal Sur no la llegó a emitir? Yo creo que terminó emitiendo toda la serie.
"Superman es una película absurda, dado que hay unos 3.232.463 Supermanes. Además, se equivocaron con el título, la deberían haber llamado Madrileño, y es que los de "la capi" lo pueden todo."
Pues nada, habrá que empezar a enviarles mensajes a los de Paramount España para que se pongan las pilas y vayan preparando el doblaje para la séptima. Tiempo tienen de sobra, aunque imagino que no querrán rascarse el bolsillo y hacer las cosas bien![]()
In space no one can hear you scream.
Te adelanto su respuesta: No es rentable
Y lo del supuesto doblaje catalán de la séptima temporada es una leyenda urbana, TV3 jamás llegó a adquirir los derechos de la séptima temporada. De hecho, allá por 1999 (cuando hacía relativamente poco que se habían emitido las temporadas 5-6), en los viejos foros de TV3 uno de los responsables de programación puso un mensaje después de que varios foreros preguntaran por el tema. Básicamente comentó que, por el precio de los derechos de emisión que Paramount les pedía por la séptima temporada, habían podido comprar un porrón de otras temporadas de otras series, y que JAMÁS comprarían esa temporada a ese precio.
Energize!
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.
Pues a mi Alicia Laorden (voz catalana de Deanna Troi) me dijo que sí la doblaron...
Igual la respuesta del responsable de programación era para no admitir la cagada. Por poner un ejemplo reciente, las temporadas 3 y 4 de Fringe ya están dobladas al catalán, y sin embargo si preguntas en los foros o facebook de TV3 te dirán que no saben nada...
Pues si encima tenemos que estar haciendo malabarismos para intentar saber qué fuente de información es fiable y cuál no, mal vamos.
Por cierto, ¿alguien me puede recordar cuándo ponen a la venta la tercera temporada?
Gracias.
In space no one can hear you scream.
Si no recuerdo mal, dijeron que Paramount usaba la táctica de vender a un precio normal cada temporada, y por la última de esta y otras series, pedían lo mismo que las 6 primeras juntas. Pero TV3 jamás picó.
Podría ser que la doblaran con la esperanza de adquirir los derechos a otro precio, pero jamás se emitió.
Todos somos Gollums de la vida.
Y si hacemos un Crowdfounding para doblar la séptima temporada? Yo soy locutor y podría ayudar gratuitamente en voces secundarias (eso sí, no me deis a Picard que me crucifican).
Y hablando más en serio (aunque lo de arriba molaría), si no hay doblaje, creo que igualmente tendremos edición española con subtítulos. No creo que nos priven de eso.
Confieso que suelo ver el prólogo en español (para pillar un poco del saborcillo de la época y que me de cierta sensación televisiva) y durante los créditos cambio al inglés subtitulado, no solo para disfrutar de las interpretaciones originales, sino porque, recien comprado el Home Cinema, no me resisto a la mezcla en 5.1.
¿Vosotros veis Star Trek en inglés o en español?
Última edición por Vertov; 14/02/2013 a las 16:46
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.