-
Re: Star Trek: La nueva generación (Star Trek: The Next Generation) (Serie TV)
Así es, yo tampoco hoy día pasaría por caja, aunque bueno, siendo Star Trek igual me quitaba el sueño :rubor
ExpedienteX también las tengo, y cierto que son una maravilla, pero esto, a mi modo de ver, está un peldaño por encima en cuanto a presentación se refiere.
-
Re: Star Trek: La nueva generación (Star Trek: The Next Generation) (Serie TV)
Estoy totalmente de acuerdo. Para mi la presentación (en conjunto) de todo Star Trek en DVD es la cima de las presentaciones en España. La homogeneidad obtenida creo que no se ha repetido con tal extensión en el tiempo. Obviando, claro, el problema de la única temporada que ha fallado...
-
Re: Star Trek: La nueva generación (Star Trek: The Next Generation) (Serie TV)
Yo también tengo tanto Expediente X como las de Star Trek y pienso que estas últimas son las mejor edición de series que han salido nunca. No sólo por los estuches de plástico, los digipaks y la presentación en sí, sino también por cosas como el diseño homogéneo de los menús, los cuidados extras, etc.
Hay que reconocer que en ese aspecto (menús, avances, extras) las ediciones actuales en blu-ray también están muy bien, pero en el tema de los estuches... :kk
-
Re: Star Trek: La nueva generación (Star Trek: The Next Generation) (Serie TV)
Veo que he presionado en el punto exacto :D
-
Re: Star Trek: La nueva generación (Star Trek: The Next Generation) (Serie TV)
Es que tu pones al lado los estuches de plástico de Star Trek con las nuevas cutrecajas de ahora, y es para echarse a llorar...
-
Re: Star Trek: La nueva generación (Star Trek: The Next Generation) (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Liberty
Es que tu pones al lado los estuches de plástico de Star Trek con las nuevas cutrecajas de ahora, y es para echarse a llorar...
Esa magnífica presentación, es ahora inviable en el mercado, ya no hay ese mimo por las ediciones coleccionistas de series ST.
El otro día estuve mirando precisamente el pack de la primera temporada de ST TNG, y la verdad es que es una maravilla: la caja de plástico es firme y de buena calidad, los discos vienes en un digipack profusamente ilustrado, trae su libreto...:encanto nos costaría cara pero merece la pena "toquetearla" y disfrutarla.
Por todo ello aún no he adquirido ninguna en Blu-Ray, me da como pereza abandonar estos dvds... :sudor
-
Re: Star Trek: La nueva generación (Star Trek: The Next Generation) (Serie TV)
Ya, pero si alguna serie merece ser recomprada en bd, es está. La diferencia es abismal... :babas
-
Re: Star Trek: La nueva generación (Star Trek: The Next Generation) (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Trek
Ya, pero si alguna serie merece ser recomprada en bd, es está. La diferencia es abismal... :babas
Sí, y por ello me lo estoy pensando querido amigo... :agradable
-
Re: Star Trek: La nueva generación (Star Trek: The Next Generation) (Serie TV)
Cuando te pones a ver Star Trek en DVD, y luego pones la versión remasterizada en BD, también es para echarse a llorar, amigo Cinéfilototal... Pero de alegría... :) La diferencia es brutal. Yo no me lo pensaría demasiado...
-
Re: Star Trek: La nueva generación (Star Trek: The Next Generation) (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
goblingking
Que suerte,yo tengo la segunda italiana con funda y esta sin funda,vaya colección me va a quedar..
Puedes pasarte por este hilo a ver si te vale de algo, aunque no sea la funda original, carlos89 admite peticiones.
Es otra posibilidad, algo artesanal.
https://www.mundodvd.com/custom-slip...ciones-110351/
Saludos
-
Re: Star Trek: La nueva generación (Star Trek: The Next Generation) (Serie TV)
Grande el episodio de ayer. "Yesterday's Enterprise" me dejó de una pieza. A partir de ahora Spoilers a porrillo, no leais los que no habeis visto la serie, que en las notificaciones por correo aparece sí o sí.
Pensaba que iba a estar curioso, por eso de recuperar a Tasha Yar y ver a tipos vestidos con el uniforme antiguo (era lo único que sabía, a juzgar por el título y alguna foto que había visto), pero más que eso, es un gran episodio.
Sólo la premisa de que el Enterprise cambie "de repente" es un enfoque que no había visto en anteriores películas sobre viajes en el tiempo. La línea temporal en la que estás, nunca cambia "de repente", ni en Terminator, ni en Regreso al Futuro, Looper o similares. En caso de producirse un cambio significativo en el espacio tiempo; las líneas alternativas las encuentras cambiadas cuando vuelves a ellas (no antes), y aquella en la que estás continua tal cual hasta que la abandonas, o si acaso, se modifica gradualmente. Aquí se decidió hacerlo de un plumazo, cambiando no solo el entorno sino la mente de los personajes. Es decir, esta es la nueva línea temporal, siempre ha sido así. Seguimos en guerra con los Klingon, y no hay niños en el Enterprise.
Es algo distinto a lo que estoy acostumbrado, es decir, la lógica de causa efecto y la predestinación, nos induce a pensar que la antigua Enterprise que pasa a través del blucle, habría de encontrarse con el "Enterprise pacífica" y los personajes de siempre son los que habrían de convencerles para que volvieran, restituyendo el curso de la historia, (resolución no exenta de fallos, pero bueno...). No obstante, el mostrarnos a un capitán Picard más autoritario en guerra con los klingon, y todo el trabajo de iluminación y vestuario hacen que merezca la pena los pequeños errores (siempre los hay). Gran trabajo de todo el reparto (exeptuando a Denise Crosby, que aunque me encanta, reconozco sus limitaciones) y emoción hasta el último segundo.
Bravo!
-
Re: Star Trek: La nueva generación (Star Trek: The Next Generation) (Serie TV)
Pues acabas de ver mi episodio preferido de toda la serie, así de simple. Creo que aun me dura el impacto que me supuso cuando lo ví hace casi 20 años. Yo conocía algunos detalles del episodio de antemano y había visto algunas imágenes, pero no estaba preparado para esto, me cogió muy desprevenido. Mi hermano y yo nos pasamos los 45 minutos al borde de nuestro asiento, vibrando con la historia, los efectos especiales, la banda sonora de Dennis McCarthy (una de sus mejores para toda la serie). Es una de las obras magnas de todas las series Trek, en prácticamente todos los sentidos, un episodio con calidad de película, que por si aun hiciera falta a estas alturas, demuestra el nivel de madurez, energía y fuerza que se había alcanzado en la tercera temporada.
Aunque tampoco soy gran fan de las dotes interpretativas de Denise Crosby, esta es la mejor interpretación que hizo en toda la serie, sin duda. Y posiblemente también sea una de las mejores y más completas interpretaciones de Whoopie Goldberg para la serie.
Por si no te habías fijado hay mil cambios sutiles en la Enteprise-D alternativa, incluyendo los cuellos cerrados y mangas con puntas coloreadas de los uniformes de la tripulación, esquemas tácticos en algunas zonas donde normalmente no los hay y posiblemente el más llamativo (y estoy seguro de que en HD se debe notar aun más): la atractiva iluminación oscura de toda la nave, en especial el puente de mando (que también cambia con nuevas estaciones laterales) con una tonalidad azul que, por mí, podrían haberla mantenido toda la serie.
El momento de la aparición de la Enteprise-C, el cambio de "dimensión temporal" (el primero, no el del final) y el giro de Picard para mostrar a Tasha Yar en el puente es, para mí, el punto álgido de toda la serie, el momento absolutamente impactante y brillante, con un dramático tema musical de McCarthy que en el montaje de TV incluye mezclados una especie de latidos de corazón que no parecen sonar en el CD de la banda sonora.
Ufff, es que aun sigo impactado...
Y si te atraen las historias de viajes en el tiempo y su causa-efecto, tendrás otros MUY buenos ejemplos de ello en futuros episodios de la serie...
-
Re: Star Trek: La nueva generación (Star Trek: The Next Generation) (Serie TV)
Pues sí,
todo lo relativo al atrezzo, los uniformes, y la iluminación, es quizá lo que más me gustó y me fascinó. Como bien dices, podría haber sido así desde el principio, porque es una estética chulísima. Un trabajo de fotografía exquisito, no sólo el conocimiento técnico necesario, sino la sóla idea usar la luz para sugerir un cambio que más que nada es político. Hoy día hubieran metido un filtro de color y zumbando (cuidado que el etalonaje es un trabajo respetabilísimo, pero nos estamos acostumbrando demasiado a los virados azulados y verdosos y se confía demasiado en arreglar las cosas en postpro).
En efecto, hacia tiempo que me preguntaba donde quedó en Star Trek, la viscelaridad que Whoopie Goldberg tenía en las comedias esas que protagonizaba en los 90. En este episodio usa registros que nunca ha usado anteriormente en la serie.
Por cierto, y para no alejarnos del topic... Informo de que este episodio, a pesar de tener dos pistas de audiocomentarios, no incluye subtítulos para los mismos :(
-
Re: Star Trek: La nueva generación (Star Trek: The Next Generation) (Serie TV)
Sí, a los de Paramount también les ha dado ahora por no subtitular los audiocomentarios. De vergüenza.
-
Re: Star Trek: La nueva generación (Star Trek: The Next Generation) (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Sí, a los de Paramount también les ha dado ahora por no subtitular los audiocomentarios. De vergüenza.
Pero en cambio no tienen "vergüenza" en cobrarnos 72 euros por temporada... :doh
-
Re: Star Trek: La nueva generación (Star Trek: The Next Generation) (Serie TV)
Mientras que en Italia, que también está en una crisis galopante, es mucho más barato...
-
Re: Star Trek: La nueva generación (Star Trek: The Next Generation) (Serie TV)
...y es el país al que le he comprado las tres primeras temporadas de la serie, ahorrándome un buen dinerillo.
-
Re: Star Trek: La nueva generación (Star Trek: The Next Generation) (Serie TV)
Pues sí, yo también, y como esto siga así, se van a poner de modas las collezziones, las stagiones, para que el precio no nos toque los...
-
Re: Star Trek: La nueva generación (Star Trek: The Next Generation) (Serie TV)
Yo voy a completar la coleccion con las ediciones italianas, salvo que se les vaya la olla con el precio, para ternerlas todas iguales en la estanteria... stagione uno, due, tre...y todas las que venga detras ejejej :D Aparte de eso en el lomo ellos ponen el titulo en ingles "Star Trek - The Next Generation" y eso la verdad (al menos para mi) les da tambien muchos puntos a favor.
-
Re: Star Trek: La nueva generación (Star Trek: The Next Generation) (Serie TV)
Recibido de Amazon Alemania:
http://imageshack.us/a/img838/9990/i6s8.jpg
El de la 1ª temporada no vino con su cajita
-
Re: Star Trek: La nueva generación (Star Trek: The Next Generation) (Serie TV)
Como molan estas ediciones metálicas. Algo aparatosas, pero qué demonios, si fueran un poco más económicas por supuesto que las cambiaría por mis amarays. Enhorabuena Edge-azel!
-
Re: Star Trek: La nueva generación (Star Trek: The Next Generation) (Serie TV)
A mi me encantan las edicones frikis, pero los jumbo-steels no me gustan nada. Interiores negro brillo muy sosos, con bandejas plásticas muy frágiles y el canto es una pegatina (¡muchas veces puesta torcida! :doh). Tengo alguno pero no me convencen. Eso si, el mural que formarán todas las temporadas juntas quedará muy bien.
Aparte, en mi caso, prefiero ya todas con funda para seguir la estética de TOS y que quede una colección mas o menos uniforme.
-
Re: Star Trek: La nueva generación (Star Trek: The Next Generation) (Serie TV)
Pues un coleccionista de ediciones que se precie..., digo... nada. :cortina
-
Re: Star Trek: La nueva generación (Star Trek: The Next Generation) (Serie TV)
Con los años uno adquiere criterio (donde estén los cofres de plástico)... :viejo
:lengua
-
Re: Star Trek: La nueva generación (Star Trek: The Next Generation) (Serie TV)
Bueno, pues tras una semana sin ver la serie (no quiero que se me acabe antes de que aparezca la cuarta temporada, como ocurrió con la segunda, así que estoy intentando recrear la experiencia de un show semanal) acabo de terminar "Descendencia".
Puff ¿Por dónde empiezo? Desde el principio pude advertir una narratividad más próxima al cine que a la televisión, la banda sonora funciona de forma excelente y ayuda mucho en el montaje del aprendizaje de la cría, que es buenísimo. He de reconocer que las cuestiones filosóficas sobre los derechos de los androides, leiv motiv que ya vimos en Mesure of a Man, me empieza a resultar un poco repetitivo. El capítulo cae además en algunas situaciones forzadas para la progresión de la historia, por ejemplo, que Data haya construido a la niña sin consultar a nadie, la imposición de separarla de él, la ausencia de sentimientos conviviendo con la negativa a que le arrebaten a su hija. Pero me estoy acostumbrando a que si quieres contar algo en 45 minutos, y encima trabajas con la ciencia ficción, tu guión no puede quedar del todo verosimil.
A cambio de eso (y perdonándolo) este episodio ofrece momentos que hasta un neófito como yo puede adivinar como míticos y casi diría épicos. Me reitero en el uso de la banda sonora, sobre todo acompañando al diálogo final entre Data y Lal, que es tan directo y efectivo que no pude reprimir alguna lagrimilla, y eso que a estas alturas de la vida veo la impostura en casi todo el cine/tv que consumo. Coño es que incluso cuando la niña dice su última palabra (humano), han variado el pitch simulando lo que sería el último aliento de un androide... de sobresaliente!
He creído apreciar algunas de las mejores interpretaciones del cast, Picard usa gran variedad de registros, sacrasmo, autoridad, ironía (sobre todo al tratar con el directivo de la Flota Estelar, quien también hace un gran papel). Brent Spiner LO BORDA como siempre, pero más aun. Se notan dos cosas, primero que está escrito por un fan (he podido averiguar que el guión es de un tal René Echevarría que lo escribió con la esperanza de que se lo compraran), y segundo, que está dirigido por un actor.
Yo no se si es sugestión o que realmente la tercera temporada está batiendo por goleada a las dos anteriores. Pero qué grande está siendo, y que lástima que cuando hablas a la gente de Star Trek, te miren de aquella manera... parece que todo tiene que ser Los Soprano, Breaking Bad, El Mentalista, Bones... o si acaso Star Wars, que ya forma parte del mainstream, pero que te guste Star Trek en España es casi ser no ya un friki (colectivo cada vez más instaurado y respetado) sino un auténtico outcast... No importa como lo cuentes, siempre será como intentar convencer a un madrileño de que Cruzcampo es mejor que Mahou, o convencer a un sevillano de lo contrario. Lo seguirán viendo como algo caduco, raro, inferior y más aburrido que Star Wars.