Este comentario es matizable, todo depende de la procedencia/fuente del audio doblado, efectivamente si la fuente es un mp3 o un ac3 no tiene ningún sentido (técnicamente hablando) codificarlo en DTS. Ahora, si proviene de los materiares originales o de un codec sin pérdida es totalmente lógico emplear un codec como el DTS-HD.
El problema es que estamos acostumbrados a la utilización de estos codecs por ciertas editoras cuyo suministrador principal es la red, entonces claro, codificar en DTS un audio mono mp3 a 96 kbps sacado de un un VHS no tiene ningún sentido.
Luego hay un segundo motivo, el comercial, el logo DTS-HD vende, y además las compañias que operan de manera legal compran una licencia a DTS Inc. (que supongo no será barata...) para poder usar el codec, por lo tanto a la editora le interesa sacarle el máximo rendimiento; este segundo motivo comercial también sería totalmente justificable si, como decía antes, se parte de los materiales originales.
Un saludo.