En un mensaje que posteé hace unos dias (exactamente el 4 de Mayo) decía que esperáramos a tener la copia restaurada que se va a ver en el festival de Cannes, que se está celebrando estos dias, antes de comprar la que ha editado Vértice.
No he esperado y me he decidido a comprarla. (Desgraciadamente yo no dispongo de un lector que lea blu-rays en mi PC, pero si lo tuviera veríais qué imágen tiene. YO LE DOY UN 4,5 SOBRE 5). (y proyecto con un JVC D-ILA sobre una pantalla de 2,90 cuadro de imágen). No puedo decir lo mismo del audio en su V.O. (5.0) al que le doy un 2,5.
Desde aquí animo a REPOPO ó TWIST a que, si pueden, hagan unas capturas de este blu-ray.
Lo que me ha extrañado de esta copia es que su duración es de 165 minutos cuando el DVD americano que yo tengo de Sony tiene una duración de 172 minutos. (¿el 4% de velocidad de un DVD Pal?). Si ese fuera el motivo, el DVD original de donde Vértice ha sacado esta edición tendrá una factura excelente.
Dudo que la fotografía que tiene esta película (que en su día se llevó un Oscar) pueda ser mejorada por cualquier otra edición en blu-ray.

Sobre la diatriba de 1080p y 1080i diré lo siguiente: cuando proyecto un blu ray mi lector lee antes de la proyeccion de la película 1080/60i si es de orígen USA ó 1080/50i si es de orígen europeo. (Antes de continuar pido disculpas porque en el terreno en el que voy a entrar soy un poco lego). Esos 60 y 50 imagino que se referirán a los herzios que tienen las corrientes eléctricas en USA y Europa respectivamente.
Todos los que tenemos un lector de blu-ray vemos las películas a través de HDMI y con una resolución de 1080p, por lo que entiendo que automáticamente tendremos una resolución de 1080p aunque la fuente sea 1080i. Esto no afecta a la imágen para nada en cuanto a su calidad porque si os fijáis, todos los conciertos (tanto de música clásica como de música pop) vienen en 1080i y algunos tienen una imágen de 5 sobre 5 (por ejemplo el magnífico "The 25th anniversary rock & roll Hall of Fame concerts") estén editadas en USA o Europa.
¿No será el origen del país que procese la imágen lo que determine el que la resolución sea "progresiva" o "entrelazada", bien sea USA o Europa?. Olvidemos de una vez en que las copias son malas sistemáticamente porque vienen en 1080i y no tachemos de chapuzas a determinadas editoras por editarlas entrelazadas.
Que conste que no tengo nada que ver con Vértice y que soy un "protestón" tan grande como el que más.
Agradecería muchísimo que algún forero versado en esta materia la analizase más profundamente.

Además he comprado "VALMONT" y tengo que añadir que a pesar de los detractores de 1080i, (cosa que no entiendo), su imágen es de 4 sobre 5 y lleva el mismo sonido que el DVD americano Dolby 2.0. Su duración es correcta y su fotografía y composición de imágen es igual o superior a "Amistades peligrosas". Una delicia de película en todos los sentidos (ritmo, interpretación, música, etc.)
Tampoco dudéis en comprarla.