-
The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
El 14 de Marzo en Francia.
Cita:
Edicion Digipak BD+DVD+BSO
Precio: 25 €
Formato de sonido: 5.1 y 2.0 DTS HD Master audio en BD, DD 5.1 y 2.0 en DVD.
Intertítulos: En Francés, sin subtítulos de ningún tipo.
Extras:
Making of (26')
Making of de la musica (7')
Sesion de la grabacion de la musica en Bruselas (16')
Escenas Eliminadas
Galeria de Fotos
http://ecx.images-amazon.com/images/...L._AA1500_.jpg
El 23 de Mayo en España.
Cita:
Edicion sencilla:
1 BD, amaray
Precio: 19.95 €
Imagen: 1.33:1 1080p
Audio: Muda DTS-HD 5.1, DTS-HD 2.0
Castellano para invidentes - Dolby Digital 5.1
Intertitulos: Castellano
Extras:
Así se hizo.
Así se hizo la B.S.O.
Rueda de prensa del director.
Tomas falsas.
Entrevista a Bérénice Bejo y Michel Hazanavicius.
Ficha técnica y artística.
Tráiler.
Featurette.
El mismo dia, se pone a la venta tambien en España la edicion exclusiva de la Fnac que incluye:
1 BD (el mismo de la edicion sencilla)
1 DVD
CD con los 15 temas de la Banda Sonora Original
Presentacion: Digibook
-
Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Pinta bien, es una pelicula que voy a comprar a ciegas. A los que la habeis visto, ¿La B.S.O. merece la pena?
-
Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Para m la BSO es excelente y acompaña a las imagenes en todo momento. De lo mejor de la peli, y un extra mas que interesante para acompañar al BD.
Por cierto, ¿ alguien sabe quien la distribuye en España ?. Creo que es una distribuidora española, pero no recuerdo cual.
-
Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Cita:
Iniciado por
joanbik
Para m la BSO es excelente y acompaña a las imagenes en todo momento. De lo mejor de la peli, y un extra mas que interesante para acompañar al BD.
Por cierto, ¿ alguien sabe quien la distribuye en España ?. Creo que es una distribuidora española, pero no recuerdo cual.
Distribuye Alta Films, por lo que el BD lo editará Cameo.
-
Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Pues siendo de Cameo les dare una oportunidad y esperare a ver lo que anuncian para España, a diferencia de otras, se lo merecen.
-
Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Que audios traera??
:mparto:mparto:mparto:mparto:mparto:mparto:mparto Lo siento pero era el chiste fácil que pegaba
-
Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
En España no tenderemos una edición así por parte de Cameo... ¡Ni de coña!
Daría lo que fuera porque hicieran más ediciones incluyendo su Banda Sonora... U_U
-
Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Lo que sí que deberemos tener en cuenta es que si trae extras (que por lo que veo sí), las ediciones extrangeras traigan subtítulos en castellano.
-
Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Cita:
Iniciado por
morpheo114
Que audios traera??
:mparto:mparto:mparto:mparto:mparto:mparto:mparto Lo siento pero era el chiste fácil que pegaba
Nada que sentir... me descojono. :cuniao :D
-
Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Cita:
Iniciado por
morpheo114
Que audios traera??
Pues yo la vi en v.o. y hay unos pocos diálogos en inglés. ¿Alguien la ha visto doblada? ¿Se doblaron esos diálogos?
-
Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Cita:
Iniciado por
herzleid
Lo que sí que deberemos tener en cuenta es que si trae extras (que por lo que veo sí), las ediciones extrangeras traigan subtítulos en castellano.
Ojo, y los intertítulos, que en el cine eran en inglés, con subtítulos quemados en castellano.
-
Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Cita:
Iniciado por
victormalfocea
En España no tenderemos una edición así por parte de Cameo... ¡Ni de coña!
Daría lo que fuera porque hicieran más ediciones incluyendo su Banda Sonora... U_U
¿ Por que llegas a esa conclusion ?
Cameo es una buena compañia y saca en España ediciones en BD mas que correctas. Y tambien saca ediciones en digibook, sin ir mas lejos ha lanzado un digibook hace unos dias (La piel que habito).
Vamos, despues igual sale en amaray, con una calidad de imagen y sonido lamentable y sin extras...yo no pongo la mano en el fuego por nadie, pero a priori Cameo si es una compañia de la que te puedes esperar una buena edicion en BD y un digibook (el tema de la BSO, lo veo mas complicado). Mas siendo una peli con repercusion en los oscar.
Cita:
Iniciado por
herzleid
Lo que sí que deberemos tener en cuenta es que si trae extras (que por lo que veo sí), las ediciones extrangeras traigan subtítulos en castellano.
Siendo aqui de Cameo no cuentes con extras subtitulados en español en las ediciones de fuera, salvo sorpresa.
-
Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
-
Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Comento esto con un poco de retraso, pero cuando la vi en el cine los intertítulos estaban en español. Ahora bien, es posible que anden por ahí dos tipos de copias, pero no sé...
-
Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Cita:
Iniciado por
joanbik
¿ Por que llegas a esa conclusion ?
Cameo es una buena compañia y saca en España ediciones en BD mas que correctas.
A mi también me parecía una buena compañía hasta que editaron Incendies en 1080i :horca
-
Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Cita:
Iniciado por
Albertjav
Comento esto con un poco de retraso, pero cuando la vi en el cine los intertítulos estaban en español. Ahora bien, es posible que anden por ahí dos tipos de copias, pero no sé...
Yo la fui a ver a un cine en v.o. Puede que la diferencia sea esa. Que para los cines doblados crearan unos intertítulos en español, y para los cines en v.o. dejaran los intertítulos originales con subtítulos a parte.
-
Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Cita:
Iniciado por
romita2
Yo la fui a ver a un cine en v.o. Puede que la diferencia sea esa. Que para los cines doblados crearan unos intertítulos en español, y para los cines en v.o. dejaran los intertítulos originales con subtítulos a parte.
Eso debe ser :)
-
Re: Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Según Mubis aquí saldrá a mediados de mayo, aunque esto no está confirmado al 100%.
Dice también que las ¿¿cartelas?? (imagino que se referirá a los intertítulos) serán en castellano, aunque como no he visto la película en cines desconozco la importancia exacta de este detalle.
http://www.*********/noticias/fecha-s...the-artist-dvd
-
Re: Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Cita:
Iniciado por
romita2
Yo la fui a ver a un cine en v.o. Puede que la diferencia sea esa. Que para los cines doblados crearan unos intertítulos en español, y para los cines en v.o. dejaran los intertítulos originales con subtítulos a parte.
La pelicula es muda, con lo cual los intertitulos ya de por si en TODAS las copias son en español.
Yo la vi en Madrid a los pocos dias de estrenarse en una cadena de cines de VO, los Renoir y eran asi.
Que necesidad hay de meter subtitulos españoles a unos rotulos en ingles todo el rato?
no existe la vo en esta pelicula, solo viene marcada por el idioma de los intertitulos
excepto los que ya la hemos visto con el final
-
Re: Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Cita:
Iniciado por
Balboa
Dice también que las ¿¿cartelas?? (imagino que se referirá a los intertítulos) serán en castellano, aunque como no he visto la película en cines desconozco la importancia exacta de este detalle.
Se refiere, a que en el cine mudo, cuando alguien hablaba o sucedía algo importante, la acción de la película se interrrumpía unos segundos para dar a paso a cartelas como esta:
Lo que dice mubis es que el texto no vendrá en inglés con subtítulos en castellano debajo, vendrá directamente en castellano (personalmente preferiría lo primero pero bueno, cosas peores se han visto...)
Si edita Cameo pordéis apostar porque casi seguro habrá edición exclusiva en Fnac digibook (como la de Midnight in Paris o El secreto de sus ojos).
Bud White, yo también la ví en los Renoir, concretamente en los Princesa y en VOS ;-P
-
Re: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Yo puedo entender el concepto VOS cuando hay una lengua escuchandose pero preferir ver intertitulos en ingles que a su vez tengan subtitulos españoles...
-
Re: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Pues si no se puede conseguir con las cartelas en VO y estos subtitulados (o no), a comprarla fuera :-) A ver que ediciones hay por el mundo.
Yo la vi en un festival de cine, y venían en inglés.
-
Re: Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Cita:
Iniciado por
romita2
Yo la fui a ver a un cine en v.o. Puede que la diferencia sea esa. Que para los cines doblados crearan unos intertítulos en español, y para los cines en v.o. dejaran los intertítulos originales con subtítulos a parte.
Yo también la fui a ver en VO, en los Yelmo Ideal de Madrid, y los intertítulos estaban en castellano, lo cual me extrañó bastante.
-
Re: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Cita:
Iniciado por
Bud White
Yo puedo entender el concepto VOS cuando hay una lengua escuchandose pero preferir ver intertitulos en ingles que a su vez tengan subtitulos españoles...
Totalmente de acuerdo. Una cosa es querer oir las voces de los actores y su interpretación (yo el primero), pero preferir ver los carteles en inglés con subtitulos debajo me parece una gilipollez y un esnobismo (siempre que la adaptación estética de los carteles al castellano y su traducción sea correcta, obviamente).
-
Re: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Cita:
Iniciado por
edulopez1
siempre que la adaptación estética de los carteles al castellano y su traducción sea correcta, obviamente).
En el cine, desde luego lo eran.
-
Re: Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Cita:
Iniciado por
romita2
Yo la fui a ver a un cine en v.o. Puede que la diferencia sea esa. Que para los cines doblados crearan unos intertítulos en español, y para los cines en v.o. dejaran los intertítulos originales con subtítulos a parte.
Yo la vi en el Ideal, de Madrid, dedicado a VO, y los intertítulos estaban en español.
Y los diálogos, subtitulados
.
-
Re: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Cita:
Iniciado por
edulopez1
Totalmente de acuerdo. Una cosa es querer oir las voces de los actores y su interpretación (yo el primero), pero preferir ver los carteles en inglés con subtitulos debajo me parece una gilipollez y un esnobismo (siempre que la adaptación estética de los carteles al castellano y su traducción sea correcta, obviamente).
Depende.
En algunas ediciones Divisa, los rótulos originales de ciertas películas mudas eran diseñados con un tipo de letra especial, muy bonita, con un dibujo descriptivo... y lo reemplazaban con una "cartela" en español, con una burdas letras por ordenador, que se cargaban la estética original.
En una película moderna como esta estoy seguro que la productora ha distribuido un archivo con la tipografía que usan, para reemplazarlo en cada país, y todo se verá igual en francés, inglés, español o chino (bueno, en chino no)
-
Re: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Ah, amigo, pero es que ya he querido recalcar, que siempre que la adaptación estética al castellano sea buena. Evidentemente si vas a tener unos rótulos en inglés con un precioso estilo art decó, por poner un ejemplo, y en castellano una cosa sosa y desangelada, yo también prefiero los originales. Pero vamos, la opción ideal siempre sería tener unos rótulos en castellano bien adaptados, como supongo que será el caso de The Artist.
-
Re: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
...
En una película moderna como esta estoy seguro que la productora ha distribuido un archivo con la tipografía que usan, para reemplazarlo en cada país, y todo se verá igual en francés, inglés, español o chino (bueno, en chino no)
Aún así, creo que debería poder verse siempre tal cual se hizo. Y luego que cada uno elija como lo quiere ver, por supuesto. No creo que haya una única manera válida de ver una película, ni mucho menos pienso que la mía sea la mejor o la ideal.
Un saludo
-
Re: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Cita:
Iniciado por
KeyserSoze
Aún así, creo que debería poder verse siempre tal cual se hizo. Y luego que cada uno elija como lo quiere ver, por supuesto. No creo que haya una única manera válida de ver una película, ni mucho menos pienso que la mía sea la mejor o la ideal.
Un saludo
Pero es que la pelicula tal cual se hizo se respeta, The Artist al ser muda expresamente no tiene un idioma predeterminado, el intertitulo precisamente cumple la funcion de comunicar y por eso, en cada pais tendra sus intertitulos del idioma correspondiente con la tipografia marcada de origen por los autores.
-
Re: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Cita:
Iniciado por
Bud White
Pero es que la pelicula tal cual se hizo se respeta, The Artist al ser muda expresamente no tiene un idioma predeterminado, el intertitulo precisamente cumple la funcion de comunicar y por eso, en cada pais tendra sus intertitulos del idioma correspondiente con la tipografia marcada de origen por los autores.
No estoy de acuerdo, aunque te entiendo. Es una película silente que sí tiene un idioma, el inglés.
http://www.shookdown.es/wp-content/u...ist-19-139.jpg
¿Nos apostamos algo a que ese diario en la versión española no viene en castellano? ¿Debería venir parte del diario con subtítulos sobre impresionados en la imagen?
Por mi parte, es una película cuyo subtitulado en español me es innecesario, y me molestaría encontrarme los rótulos en otro idioma que no sea el inglés. Y con ello no reniego de que vengan en español, ni se doble al español, por supuesto. Creo que la Disney/Pixar dependiendo del idioma que escoges en los menús muestra rótulos o mensajes en un idioma u otro, lo cual me parece una solución estupenda y que aprovecha las ventajas del BR.
Podríamos extendernos sobre el tema, pero creo que se va del hilo y quizá me llamen la atención. Si alguien quiere debatir del tema conmigo por privado, estaré encantado :-)
Estoy interesado tan solo en un blu-ray que me permita disfrutar de la película de esa manera y con Cameo se que eso es imposible (por desgracia), pues me toca irme fuera a por ella. A ver que va saliendo.
Un saludo
-
Re: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Cita:
Iniciado por
KeyserSoze
No estoy de acuerdo, aunque te entiendo. Es una película silente que sí tiene un idioma, el inglés.
¿Nos apostamos algo a que ese diario en la versión española no viene en castellano? ¿Debería venir parte del diario con subtítulos sobre impresionados en la imagen?
Yo te puedo hablar de como fue la version Cine, y nada fue subtitulado dentro o encima de imagen salvo lo que "ya conocemos los que la hemos visto" seguramente por orden de los autores.
El idioma de dentro de la historia es ingles ( incluso al leerles los labios lo hablan ) pero la forma en que los autores nos la cuentan no tiene idiomas, el idioma lo marca como sean los intertitulos, esa es la cuestion.
El Blu Ray hara lo mismo, asi que no creo que alteren nada de como ha sido concebida la pelicula a su modo.
Creo que estamos dialogando de un asunto propio de lo que puede ser la edicion, no creo que sea salirse del hilo.
-
Re: Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Cameo ha sacado muchas ediciones bonitas en DVD pero en BR... la de Midnight in Paris personalmente no me gusta mucho, por el tamaño y tal, y la de La piel que habito es una gran edición, pero no creo que sea por el digibook en si, ya que me parece que lo han matado con ese brillo. No me parece una edición bonita, la encargué y cuando la ví me arrepentí de no haberla pedido al extranjero. En cualquier caso lo que realmente me gustaría es que sacaran una edición (bien sea digibook o no) con la BSO incluída, y no solo de esta, si no de muchas películas. xD
-
Re: Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Cita:
Iniciado por
victormalfocea
En cualquier caso lo que realmente me gustaría es que sacaran una edición (bien sea digibook o no) con la BSO incluída, y no solo de esta, si no de muchas películas. xD
el problema de ese tipo de ediciones esta en los derechos con la discografica y contratarlos, no es algo que suceda demasiado.
La bso de the Artist es de Sony Classical y quizas en Francia si llegaran a un acuerdo con ella, pero aqui todo dependeria de Cameo el hacerlo. No siempre la que lleva la BSO es la misma casa que la que edita el DVD/Bd de una pelicula.
-
Re: Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Lo siento por Cameo, pero desde ayer tengo enviada la edición digibook que incluye la BSO del Amazon francés. Puede que Cameo lance una edición con digibook teniendo en cuenta la repercusión de este título en los Oscar, pero incluyendo también la BSO no lo veo factible por Cameo.
-
Re: Respuesta: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Cita:
Iniciado por
Cinesport
Lo siento por Cameo, pero desde ayer tengo enviada la edición digibook que incluye la BSO del Amazon francés. Puede que Cameo lance una edición con digibook teniendo en cuenta la repercusión de este título en los Oscar, pero incluyendo también la BSO no lo veo factible por Cameo.
A mi me la han enviado hoy.
-
Re: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Ya comentareis que tal la edición y lo que incluye :D
-
Re: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Aqui te dejo una imagen colgada por Joanbik en el subforo "coleccionismo" con los contenidos:
http://2.bp.blogspot.com/-BGDfgiUJK5...st-blu-ray.jpg
De extras no anda sobrada, la verdad y es un digipack, no un digibook, pero bueno, a mi al menos el diseño me gusta y trae la BSO.
-
Re: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Sorry si se ha comentado... pero de subtítulos que tal anda..¿?¿? Thanks de antemano.
-
Re: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)
Cita:
Iniciado por
joyla
Sorry si se ha comentado... pero de subtítulos que tal anda..¿?¿? Thanks de antemano.
De castellano nada. De todas formas en toda la película solo aparecen un par de diálogos no? Y por los extras almenos se puede disfrutar del referente a la música.
Por lo demás ya merece la pena con tal de tener la BSO, la exquisita presentación y la edición siempre se podrá customizar con el disco del bluray de Cameo.
No me arrepiento por nada del mundo.