Jaws | Steven Spielberg | Paramount | 1975
15-08-2012
Castellano, Inglés, Francés, Italiano, Holandés, Danés, Islandés, Finlandés, Noruego, Portugués, Sueco.
Sinceramente, con el tema del 20% y del 35% no sé que es lo que hay que pensar![]()
Yo no buscaría la edición definitiva de Tiburón en el futuro. Se que es duro de admitir, pero la versión definitiva tuvo lugar hace más de 35 años.
Da igual cuántas k tenga uno en casa, la tecnología avanza para tratar de conseguir una experiencia similar a algo que ya sintieron millones de personas hace décadas.
Se que es complicado gastarse una millonada en un equipo y tan sólo aspirar a imitar al original, pero es lo que hay.
Si reponen la peli en algún cine cercano ni os lo penséis... Por unos euretes veréis al tiburón en su verdadero reino... Una sala de cine.
En cuanto al dvd, mi proporción de compra sigue siendo de 5 a 1 a favor de este formato; no por nada, sino porque la historia del cine a dia de hoy sólo existe en dvd. Es que el 80% de lo editado en bd no me interesa lo más mínimo. Espero que los 2000 dvds que tengo y siguen sin tener edición en bd los pasen directamente a 80 k, porque está claro que ni la mitad los voy a ver editados en bd.
No llego a entender como alguien puede renunciar al dvd, salvo que no tenga interés en cientos de películas maravillosas que sólo existen en dvd.
Este post no es offtopic, tan solo sigue la corriente de los ultimos taitantos posts. Conste.
Yo he comprado la edición italiana de dvd-store y comentaros que me ha llegado de regalo con una camiseta chulísima con el cartel original de la película serigrafiado en el pecho y el logo (en pequeño) de Universal en la espalda. Además, conservando el título original "Jaws".
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Es que el DVD sigue siendo el formato más exitoso domésticamente hablando en España,yo jamás he renegado de el,de hecho continúo comprando bastante en DVD.
Yo mis titulos en dvd los sigo manteniendo y sinceramente superan en numero en mucho a mis blurays, y la verdad es que solamente estoy recomprando en bluray aquellos que me gustan y que merecen la pena visualmente. Por poner un ejemplo, Los puentes de Madison en dvd se ve de maravilla y no siento la necesidad de adquirirla en bluray por que no es un titulo que sea de alto contenido visual disfrutable, con la calidad del dvd me basto y me sobro.
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Para gustos los colores, yo me quedo con el Bluray, por su gran capacidad de almacenaje, el DVD para mí se quedó obsoleto, gracias al Bluray puedo ver imagenes a 1920x1080p y audio en V.O a DTS-HD Master Audio 5.1
Yo soy de los que piensan que, si tienes un material que te gusta en DVD, no te deshagas de él hasta que lo igualen o superen.
Por eso precisamante voy a seguir manteniendo mis ediciones coleccionista en DVD de Tiburón, Titanic, E.T. o Agárrame esos fantasmas, por poner un ejemplo. El DVD ha sido un gran formato, que nos ha permitido recuperar en mayor o menor grado aquellos contenidos audiovisuales que veíamos como poco a poco se iban perdiendo en nuestras viejas VHS por el desgaste, y eso se ha de respetar y tener en cuenta. Otra cosa es lo que muchos españoles comentan, del plan "la calidad de imagen me da igual", "pa qué quieres el duvedé si tienes el divis, que es gratis" o "yo ya no me gasto dinero en pelis, me compré un disco duro, lo conecto a la tele y fin".
Nos hemos ahorcado a nosotros mismos con éstas afirmaciones (salidas de la boca de muchos de mis familiares y amigos), pero tengo fé en que tarde o temprano la gente despertará y se darán cuenta de que si quieren algo, han de apoyarlo, y si un DVD se ve ya casi como el culo en una tele Full HD, imagináos lo que pasará en un futuro si presentan las pantallas a 4K (festival de píxeles).
Mientras tanto, yo estoy disfrutando como un crío del BD, y ya estoy esperando a que me llegue mi flamante book de Tiburón, al que, por cierto, tengo unas ganas terribles de hincar el diente .
![]()
Anonadado quedo, el cine si se puede hay que verlo en cine, si no el formato domestico que mejor acerque a la sensacion de cine, en grandes diagonales en mi caso lo tengo claro Hd del tipo que sea bluray hd dvd, mkv, etc... Y aunque no conpro dvd (de forma masiva)por espacio, si no esta en hd y me interesa el titulo me sigo comprando el dvd y cuando salga en hd ya lo cambiare... Hasta no hace muchos años conservaba el decalogo de kieslowski en vhs y todvia tengo el padrino cronologico en este formato... El cine hay que disfrutarlo lo mejor que se pueda y la economia te permita, pero esperar para ciertas obras maestras en Hd, estando en Dvd... A mi se me hace dificil. Lo que si he dejado de coleccionar tropecientas cosas en Dvd... Pero tampoco lo hago en bluray... Quiza los steelbooks sea lo que mas colecciono...
Casi seguro que me compre la version francesa de tiburon en steelbook que me encanta su acabado o posiblemente la japonesa si se pone a tiro.
" El frío es el primer recuerdo que tengo de mi niñez; profundo y áspero, calando hasta el mismo hueso. Su amplitud y color marcarían para siempre el resto de mi vida". (La luz de mi persona)
http://www.mundodvd.com/vendo-06-10-...dentro-100960/
![]()
![]()
![]()
Ahora ya sí, ahora sí el hilo ha degenerado hacia el más completo y absoluto surrealismo...
Yo es que me parto el culo con algunas cosas, de verdad......
![]()
Querido Padre; en efecto yo sigo comprando dvd, porque hay infinidad de joyas, tanto clásicos como nuevas, que no salen en alta definición. Pero también es verdad que el ojo, una vez se acostumbra a la alta definición, el dvd lo ve más turbio que el agua de la bañera después de bañarse mis dos diabólicas (y sin embargo adorables), sobrinas y el tiburón que amablemente me prestó el maestro Diodati el otro día...
Està claro que a muchos nos pasa que recordamos aquellas sesiones de los 80 con los viejos vhs y teles de tubo de veintipocas pulgadas con una añoranza inigualable, y que en efecto gran Tomaszapa: al final la historia es lo único que cuenta. Pero, qué le vamos hacer, en un arte eminentemente visual y auditivo, si realmente amamos el cine, siempre querremos más.
Última edición por anonimo281113; 25/08/2012 a las 05:58
"Cuanta más definición, menos realismo" "El HD sólo hace que desvíar la atención de lo que realmente se cuenta" "Un blu-ray bien hecho es lo maximo, más es absurdo"................
![]()
A ver, si voy a tener que explicarme en cada post, este foro acabará aburriendome...
Es obvio que leido así puede resultar contradictorio, pero esas frase tienen su fundamento:
Las nuevas tecnologias o medios se afanan en la obsesión de llevarnos a un "hiperrrealismo" que se reduce a una especie de seducción hipnotica y luminiscente que dista mucho de la verdadera realidad.
La alta definición debe ser un recurso cinematográfico no un empeño de duplicación de la sensación de la realidad, para que nos entendamos en como si ahora todos los pintores pintaran como Tiziano, Velázquez, Rembrandt o los escritores como Cervantes, Balzac y Chejov, seria real??? a que no!!
En definitiva, quien ha demostrado que el cine necesita la alta definición? los artistas o cineastas podrán utilizarla o no, lo que si que está claro es que la concición necesaria es la imaginación capaz de crear la ilusión autentica, esa que puede recrear la realidad convencional o la más grotesca fantasía.
Para terminar, como formato, el blu-ray es lo maximo, porque? porque nadie tiene un salón de 90 metros cuadrados para ver una pantalla de 60" a 3 metros de distancia, porque nadie vá a empeñar su coche para comprar un reproductor de 50.000 dolares, porque aun no existe un soporte inventado para el 4k, porque si piensan distribuirlo en streaming necesita una conexion de banda ancha a años luz de la que disfrutamos ahora, por eso es absurdo algo superior al blu ray, y si acaban imponiendolo nos habran tomado el pelo a todos!
![]()
Yo tengo un salón de 18 metros cuadrados escasos, con una plasma de 65 y otra pantalla para proyector de 121", y no me sobra ni una sola pulgada.
Y debo ser tonto por que estoy deseando que "me tomen el pelo"........
Última edición por anonimo281113; 25/08/2012 a las 08:39
Yo la vi en 135" y luce espléndida, con lo que se demuestra que si quieren, pueden![]()
Proyector: JVC RS2100,MSI GEFORCE RTX 4070 TI,
ZIDOO 3000 PRO, ZAPPITI ONE 4K HDR, Amplificador: Denon AVR-X8500H Cajas: Kilipsch, Magnat y Dinavoyce Auriculares Inalámbricos:SE-DIR2000C
Pantalla:silverticket 142" microperforada 805 BD's
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia
Sí, si, amiguete; que aún recuerdo perfectamente lo que me costó convencerte para que te animaras a poner la pantalla más grande posible...
¿Qué te dije; que no te arrepentirías, verdad?
¿Arrepentido?
Y ya verás, ya: como se verá ( valga la vistosa redundancia), en 4k de aquí a unos añitos...
![]()
Última edición por anonimo281113; 25/08/2012 a las 09:29
Cierto, my friend... cierto, cuanto más grande, si la restauración de una película está bien hecha, disfrutas mucho más, pero si ésta adolece de unos mínimos de calidad, las imperfecciones se observan con mayor detalle y de ahí que a pantallas más grandes, más críticos seamos los que podemos disfrutarlas, porque se ven peor, ciertamente (por ejemplo, yo no puedo poner ni uno solo de los DVD que tengo, ello me ha obligado a recomprar toda la colección que tenía)
Proyector: JVC RS2100,MSI GEFORCE RTX 4070 TI,
ZIDOO 3000 PRO, ZAPPITI ONE 4K HDR, Amplificador: Denon AVR-X8500H Cajas: Kilipsch, Magnat y Dinavoyce Auriculares Inalámbricos:SE-DIR2000C
Pantalla:silverticket 142" microperforada 805 BD's
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia
¿Y ya estarás ahorrando para el 4 k, no?
![]()
A ver, me parece estupendo que queráis tener la tele mas grande del mundo y esas cosas, (antes me quede bastante corto con las 60", creo que la media para aprovechar un 4k estaba en 120" más o menos) pero bueno, que si, cada uno tiene derecho a tener en su casa lo que quiera, y el que no quiera también estará en su derecho.
Lo impuesto no me agrada y mas cuando no es vital ni necesario, y es lo que quieren conseguir las productoras, imponernos un formato imposible de piratear y reactivar su economia, con esto de llevar el cine a los hogares.
Pero es solo mi opinión.
Última edición por Sply; 25/08/2012 a las 10:03
Pero es SU producto (y mas cuando hablamos, como tu bien dices, de un producto que para nada es de primera necesidad), y si queremos disponer de el debemos pagar. Si no nos satisface o no tenemos para pagarlo no lo compramos y listo.
Si, a mi me gustan los Ferraris, pero no me queda mas remedio que verlos a través del escaparate.
Borro que me repito...![]()
Chico, como decía mi abuela: cada vez que hablas sube el pan..
Ojalá pudieran acabar algún día con ese lastre y robo que supone la piratería. Y lo que has dicho... Bueno, lo pasaremos achacándolo a un lapsus, y entusiasmo juvenil.
Y el CINE, así con mayúsculas cuanto más grande, más cine y mejor. Entre otras cosas por eso un cine es un CINE: gran pantalla, enorme diagonal y la mejor calidad posible.
Luego entraríamos en el encanto de la visualización/"catarsis" colectiva, aguantar al vecino comiendo palomitas, butacas incómodas etc, etc, etc.
Yo, desde luego, si algun dia pudiera hipotecar el coche que no tengo para montarme un cine en casa como el de George Lucas: feliz como una lombriz.
![]()
Última edición por anonimo281113; 25/08/2012 a las 10:22
Todos somos Gollums de la vida.
A mí me parece un lastre que aquí se edite Érase una vez en america redoblada, o Amadeus, o Celopatra. Y con las de Disney ni te cuento: Dumbo, redoblada, La cenicienta, redoblada, Blancanieves, redoblada, la dama y el vagabundo, redoblada... Superman IV redoblada. Naves misteriosas. Hatari. Oliver. King Kong. Y paro, porque puedo seguir hasta mañana.
El exorcista no ha sido editada en este país con su montaje original de cines.
¿Por qué nadie dice que es un lastre que existan compañías como Impulso o que se editen pelis de forma vergonzosa? Eso tb hay que denunciarlo.
Última edición por BRussell6; 25/08/2012 a las 12:53
El cine es asunto de interés general, no se puede comparar con algo elitista como un ferrari, pero si es cierto que lo unico que nos queda es patalear
Ribus, no sé si eres el troll del foro o es que te gusta tocar las narices, la verdad es que me la pela tú y tu tele de cine, pero si un día sales de tu salón de 18 metros cuadrados y miras más allá de tu pantalla de cine, verás la reaidad de las cosas, hasta entonces sigue viviendo en la ignorancia.