Viernes 13 3D, Pesadilla en Elm Street 5, Jaws 3D, el pozo del infierno, ... Éramos otro tipo de público. Muy poco exigente y muy predispuestos a pasarlo bien con muy poquito. Me explico; estuviesen pensadas como estuviesen pensadas estas pelis el tema era fácil: te ponías tus gafas del barsa, no se veía un pijo, el jaqueco tiraba de espaldas y cuando salías del cine veías doble o triple, pero si había diez o doce popups memorables, algún palo o artilugio punzante que "se saliese de la pantalla" y te diera pa soltar un grito o unas risas estábamos ante un 3D maravilloso.

Jamás vi a nadie a mi alrededor decir "qué 3d tan malo"... "qué poca profundidad"... etc; qué va; era un tiburón que se salía de morros de la pantalla y parecía que se te iba a la cara; yastá; obra maestra; entrada amortizada; ratazo bueno con los amigos o con la novieta.

Ahora las cosas son distintas... hasta hay páginas web en donde se analiza el 3D de una peli, se habla de las capas, de la profundidad, de la paleta, ... Ya nadie come bocatas de chorizo viendo una peli en rojo y azul. Ahora, esto es otra cosa. No hablo de mejor, peor; solo de otra cosa.

Eso sí, lo peor peor; que por lo que cuesta hoy una entrada pa ver un 3D, antes te veías 3 o 4 pelis.