Tideland (Terry Gilliam, 2005)
Quiero dejar unas breves impresiones, sobre la edición alemana de Tideland, que constituye una de esos extraños ejemplos que se ignoran a la hora de editar, posiblemente por su escaso tirón a la hora de vender. En primer lugar unas fotografías de la edición:
(dos fotografías más en el spoiler para no dificultar la navegación)
Y digo extraño ejemplo de edición, porque a parte de una edición en UK, pelada de extras y sin subtítulos, tan sólo existe la edición de Concorde alemana; una edición a mi juicio excelente, y esa es la buena noticia.
Creo que por ser una de la películas más controvertidas de la pasada década, Tideland continúa siendo una de las grandes olvidadas, muy a pesar de Terry Gilliam, y de ser una verdadera cult movie; o una de las pocas que puede esgrimir verdaderamente esa etiqueta.
La película, editada por Concorde, viene dentro de un BD-25; que no es motivo para encontrarnos con un título que roza la referencia en imagen. Toda la película tiene una nitidez abrumadora, regada por un grano finito que muchas veces pasa desapercibido. En los planos largos se manifiesta, en los medios-largos prácticamente es inapreciable, y de nuevo en en los cortos donde vuelve a aparecer, pero sin restar nunca nitidez y contraste. Los colores negros pueden resultar en algún momento un poco lavados, pero en otros nocturnos se presentan muy naturales y profundos, así cómo en las ensoñaciones de Jodelle Ferland. Magnífica representación en general de lo que logro Gilliam con la Arri535, y respetando el 2:35 de los festivales. Todo ello en 1080/24p.
El nivel de sonido es muy bueno. Tanto la pista en V.O inglesa cómo la alemana, vienen en una pista DTS-5.1; y la utilización de los canales es muy acertada. El sonido de las moscas, las abejas, las muñecas con las que juega Jeliza-Rose.
La explosión del tren final es demoledora, tuve que bajar varios puntos el volumen del equipo.
Preciosa la partitura de Michael Danna, y el nivel de complicidad que consiguió con Gilliam.
La película comienza directamente con una advetencia de Terry Gilliam, doblada en alemán, en la que advierte al espectador que la película solo funcionará, si miramos a través de los ojos de un niño, y con la mente lo más limpia e inocente posible. Recuerdo las acusaciones directas de pedofilia y necrofilia, que se hicieron en muchos llugares, incluyendo el Festival de San Sebastian, dónde mucha gente abandonó la sala; y el berrinche que se pilló Gilliam fue brutal, con insultos e improperios, de un director sacado de sus casillas.
Esta introducción es el único extra sin subtitular. Todos los demás están subtitulados en alemán; el más interesante es el maravilloso making de Vicenzo Natali; casí una película sobre la película. Todos están en definición estándar 480i. La película la he visto en inglés, con los subtítulos en alemán conectados. Teniendo un nivel medio-alto de alemán no deberían ser muy complicados de seguir.
Una gran edición, que recomiendo siempre y cuando los idiomas se dominen. Le otorgo las 5*; pero no la certificación DEMO. Ojalá algún día se vea por estos lares, y se haga justicia con uno de los títulos más interesantes de toda la cinematografía de Terry Gilliam.
Re: Tideland (Terry Gilliam, 2005)
Película incomprendida de un director incomprendido.
Yo ya me he hecho a la idea de que nunca saldrá aquí asi que guardo mi DVD como oro en paño
Re: Tideland (Terry Gilliam, 2005)
De piedra me dejáis con lo que acusaron al director de pedofilia y eso...¿es fuerte la peli?
Re: Tideland (Terry Gilliam, 2005)
Pedofilia ? Necrofilia ? Yo no recuerdo nada de eso.
Lo unico digamos fuerte era que la niña se ocupaba ella misma de " dar su medicina " a su padre, interpretado por Jeff Bridges.
También hace tiempo que la ví, pero no recuerdo nada más como para armar tanta polémica.
Buena peli, y eso que a mi este director me parece la mayoría de las veces un poco mediocre.
Re: Tideland (Terry Gilliam, 2005)
Aunque es algo más propio del hilo de cinefilia, voy a permitirme escribir una líneas a modo de aclaración y respuesta.
Cita:
Iniciado por
CaRnAgE
De piedra me dejáis con lo que acusaron al director de pedofilia y eso...¿es fuerte la peli?
Sí, la película es potente dentro del plano de realidad de la misma. El mundo de los sueños de Gilliam, provoca que veamos como algo normal, la tragedia que le sucede a una niña (Jodelle Ferland).
Cita:
Iniciado por
Golondrina
Pedofilia ? Necrofilia ? Yo no recuerdo nada de eso (...)
Es que no hay nada de eso, más allá de una mente dispuesta a pensar lo peor. Que un actor adulto, por exigencias del guion, tenga que darse un par de picos, con una actriz menor de edad en aquellos momentos (y siempre con el consentimiento paterno), hizo saltar todas las alarmas en San Sebastián; además de las ganas que le tienen a Gilliam parte de público y crítica.
También es verdad que Gilliam es de fácil enfado, y cuando empezó a despotricar contra la gente que se salió de la proyección, les hizo un favor para seguir alimentando la "polémica". A día de hoy me parece una de las mejores películas de Terry Gilliam (sino la mejor), personal y desconocida de toda su filmografía. Y la edición alemana en BD es el mejor regalo, para los que nos fascina esta maravillosa película, que no me canso de reivindicar. Una lástima lo de los idiomas en la edición, que echará para atrás a muchos potenciales compradores.
Re: Tideland (Terry Gilliam, 2005)
Gracias chicos. Lo de la edición alemana, como dices, a mí mismo me echa para trás el tema ya no solo audio sino subtítulos... :rubor
Re: Tideland (Terry Gilliam, 2005)
Edición Arrow para el 15 de agosto. Me parece la mejor de Gilliam pero cuando baje de precio quizás caiga.
https://www.amazon.co.uk/dp/B07D9VYV...words=Tideland
Re: Tideland (Terry Gilliam, 2005)
Qué gran edición en DVD tuvimos. Bonito digipack, dos discos, buena imagen, buen sonido, y más de dos horas de contenidos adicionales.
Mucho tendría que aportar el valor diferencia el de Blu-Ray para merecer la pena.
Re: Tideland (Terry Gilliam, 2005)
Cita:
Iniciado por
Casiusco
Qué gran edición en DVD tuvimos. Bonito digipack, dos discos, buena imagen, buen sonido, y más de dos horas de contenidos adicionales.
Mucho tendría que aportar el valor diferencia el de Blu-Ray para merecer la pena.
Bueno, como ya digo edita Arrow. La edición será excelente seguro.