-
To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
http://images.static-bluray.com/movi...9787_large.jpg
Abro el hilo para la última (por el momento) película de Terrence Malick. Se pondrá a la venta en USA el 6 de agosto, de la mano de Magnolia Pictures. De momento no se saben los detalles técnicos del disco, ni audios, subs, bloqueo o no ni los extras, pero está disponible para reservar en Amazon por unos 28 $.
Link a la noticia en bluray.com: http://www.blu-ray.com/news/?id=11080
Link a Amazon USA: http://www.amazon.com/gp/product/To-...=ATVPDKIKX0DER
En España esta película se encarga Vértigo Films, que es distribuída por Paramount, y no se conocen todavía ni fecha de lanzamiento en nuestro país. Aunque viendo el poquíííííííisimo éxito que ha tenido en nuestro país, veremos a ver qué ocurre con ella.
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Pillo sitio que esta peli me gustó mucho.
Recomiendo verla en versión original ya que la película contiene el francés, el inglés, el español y el italiano.
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Parece que saldrá a la venta en nuestro país el 4 de septiembre.
Preventa en Amazon.es por 25,89 €: http://www.amazon.es/wonder-Blu-ray-...085741&sr=1-16
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Review de la edición UK, a cargo de StudioCanal, en bluray.com: http://www.blu-ray.com/movies/To-the.../67049/#Review
Resumiendo:
- Edición UK blqueada a region B.
- Calidad de imagen y audio e caerse de espaldas.
- Incluye 3 pistas de audio, todas en V.O.: un DTS HD master Audio 7.1, un DTS HD Master Audio 5.1 y un pista LPCM 2.0
- Sólo incluye subs en inglés para sordos o inglés para las partes no habladas en inglés.
- En el apartado de extras flojea: un trailer, una entrevista a la Kurylenko de 6 minutos y un mini making of de 11 minutos.
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
M-u-b-i-s se hace eco del anuncio oficial por parte de Vértigo Films de la salida de este título para el próximo 4 de Septiembre.
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Últimamente ando un poco desconectado de ediciones y editoras patrias... ¿Qué tal anda ahora Vértice? ¿Fiables? ¿O son pura lotería en cuanto a respetar audios en HD y demás? Más que nada porque la WAT no se me queje mucho por otra peli que entra en casa con subs en español latino o directamente sólo con subs en inglés :D
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Yo puedo decir que la última adquisición de Vértigo, De óxido y hueso, era una edición bastante buena, eso sí, también el precio era algo caro. Saludos
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Gracias Tripley! Daré un voto de confianza y seguiremos de cerca esta edición.
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo puedo decir que la última adquisición de Vértigo, De óxido y hueso, era una edición bastante buena, eso sí, también el precio era algo caro. Saludos
Lo siento, pero mi opinión es que ninguna película (salvo que traiga algún extra especial añadido o sea edición chula, tipo steel de Django on banda sonora o el digbook Miserables también con su banda sonora) debiera costar de salida veintilargos euros. Ni el 3 por 2 sale rentable, y más con los tiempos que corren. Son muchas (Oxido, The master y ahora esta, entre otras interesantes, las que no ayudan a vender en cantidad, al menos, los primeros meses.
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Pues yo con la de Audiard piqué y cayó en un 3x2. The master aún me está esperando. Efectivamente novedadas "peladas" a 25 € yo creo que demuestran que algunos no saben, o no quieren saber, cómo andan las cosas respecto a la compra de películas. Saludos
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Por una vez tenemos portada más chula en España que fuera... Al menos a mi me lo parece. En cuanto al precio, es cuestión de tener paciencia y esperar alguna promoción... Yo es lo que estoy haciendo con The Master.. Ya caerá en un 2x1.
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Cita:
Iniciado por
Rubini
Por una vez tenemos portada más chula en España que fuera... Al menos a mi me lo parece. En cuanto al precio, es cuestión de tener paciencia y esperar alguna promoción... Yo es lo que estoy haciendo con The Master.. Ya caerá en un 2x1.
Sin duda, esta vez ha pasado al contrario que con la de "El árbol de la vida", esta vez la que parece la portada de un telefilm de sobremesa es la de USA.
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Contraportada española (de mubis):
http://i44.tinypic.com/2hqrma8.jpg
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Me lo imaginaba... No hay subs en inglés (entiendo el por qué) pero ahora dudo mucho con la edición, pues los subs en inglés me resultan, sino necesarios, si muy interesantes el tenerlos.
Joder.
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Review USA: http://www.blu-ray.com/movies/To-the.../69787/#Review
Le ponen medio punto menos a la imagen comparada con la review de la de UK, pero eso no quiere decir nada por que cada review la hace una persona distinta, ¿no? O sí, y tenemos dos masters...
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Hola a todos.
La vi ayer por la noche en edicion de alquiler. Imagen variable, con algunas escenas mejores que otras, pero que en general no destacan por una definicion espectacular. Casi lo mismo se puede decir del contraste, correcto, pero poco mas.
Valoracion global, buena: 4.4 sobre 5.
La pista doblada, en DTS-HD MA, cumple, aunque quizas por el tipo de pelicula, me ha parecido forzada e irreal.
Aunque me ha gustado, como pelicula y sobre todo por su imagen, me quedo con El arbol de la vida (2011) :digno.
Un saludo.
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Acabada de ver. De la imagen poco voy a comentar. DEMO. A mí me ha parecido espectacular. 5*. Si hay alguna escena donde haya menos definición o con un ligerísimo grano creo que es por que es así. Es impresionante. Se podrán sacar miles (o más) de fondos de pantalla realmente preciosos :encanto.
Contiene dos audios: Castellano y VO (con inglés, francés y español), ambos son DTS-HD Master Audio 5.1ch 48kHz. Subtítulos sólo en castellano.
La he visto doblada y tengo que decir que el sonido cumple (tampoco había que pedirle demasiado). Diálogos claros y música fuerte. Hay una frase (min. 40:36 aprox.) que la han dejado en francés y no saltan subtítulos automáticos (y tampoco salen si se ponen).
Probada también en VO por encima y ya se ve que hay muchas frases en francés, con lo cual nos han doblado todo (salvo esa frase que digo), pero no sería un "problema" del BD si no de la decisión de doblarla de esta manera. Los subtítulos en castellano son regulares. De lo poco que he probado alguna cosa se dejan sin subtitular (van al grano podriamos decir. Les pasa a muchas, la verdad), aunque tienen buena letra, están bien posicionados y aparentemente sin ninguna falta de ortografía. Podría ser mejor en este sentido, pero tampoco es que sea un desastre ni nada por el estilo. Se puede ver en VO con y sin subtitulos (lo digo por que hay alguna que por narices la tienes que ver con los subtítulos).
El menú principal es estupendo. Vistos en las capturas los de las ediciones de USA y UK, me quedo con el nuestro de largo, y esto no suele ser habitual. Es muy simple: escenas de la película de fondo a pantalla completa (en este caso se rompería el aspect ratio de la película), acompañados por la maravillosa música del trailer y con el título de la película en grande y el "Play, Selección de escenas, Idiomas, Extras y Otros títulos" en pequeñito, todo con letras blancas muy bonitas (mismo tipo de letras que los créditos). Podría estar horas viendo y escuchando el menú principal :encanto Tiene menú pop up, que es el mismo: "saltan" las mismas letras sobre la imagen de la película (que no viene en pequeñito vaya).
Extras... Probados por encima viene un Making Of (10:26), una entrevista a Rachel McAdams (7:05) (ambas cosas subtítuladas) y el trailer (en castellano y en VOSE). En el apartado "Otros títulos" podemos ver los trailer doblados y en HD (al menos el que he probado de Mud) de: De óxido y hueso, Spring Breakers, En la niebla, Mud y Después de mayo.
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Punto por punto todo lo que has comentado Derek :hail. Para mí también es un título DEMO visualmente, sobre todo las partes en las que se filma a Rachel McAdams, ya que al estar en 65 mm tienen un mayor lucimiento.
Hay algunas secuencias muy reseñables: cómo la de Ben Affleck prácticamente a oscuras y poder contemplar que los negros son puramente de color negro, sin atisbar ningún balanceo de brillo; cosa que sucede demasiado a menudo en otras películas. La otra secuencia sería la de Olga Kurylenko atravesando el pasillo de embarque hacia el final del film, porque me parece prodigioso la fidelidad con la que el BD recoge la paleta cromática.
Repetir que en términos generales me parece el mejor BD editado este año hasta la fecha, junto con el remake de Evil Dead; con la diferencia de que To The Wonder está un peldaño más alto visualmente hablando.
A nivel de sonido cabe destacar, que no tiene ningún sentido ver la película doblada, al menos para mí :picocerrado Demasiado sonido directo para verla adulterada en otra pista. Sonido muy bueno, en el que se puede escuchar mover las espigas mecidas al viento. Una maravilla.
Cómo anécdota, decir que me arrepiento de haberla visto con la familia, porque hubiesen disfrutado asesinándome. Yo mientras seguiré disfrutando las películas de Terrence Malick, porque nos ha ofrecido dos de las mejores DEMOS en los últimos años; y porque no decirlo: para mí dos de las mejores películas de AUTOR, cuando los autorcillos abundan demasiado. Imprescindible BD Recomendar la película lo hago con cautela. No es para todos ni mucho menos.
:agradable Un muy cordial saludo
-
Re: To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
:doh he escrito un tocho y se me ha borrado todo por que se me ha colgado el pc....
Resumo:
Película preciosa, con la recomendación que doy siempre... si te gusta el estilo Malick... no te defrauda... pero como peli.. siempre hay opiniones dispares.. :lengua
Calidad técnica muuuuy buena, me ha gustado mucho, como bien dicen Derek y Roy; menús, imagen, sonido.... aunque he notado que el sonido tiene menos "fuerza" que en el árbol de la vida, también es verdad que la película tampoco necesita mucho más.
Como pasa siempre con este director... cada plano sirve para hacer una fotografía... es preciosa.
Menos en una toma, que la BSO no me casa mucho con la secuencia de imágenes... el resto me ha parecido magnífica.
No digo nada de la peli, lo demás ya en cinefília.
Al menos para mi, la edición es muy recomendable.