-
Re: Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire, 1951, Elia Kazan)
Lo peor no parece ser eso, sino que la película fue filmada y proyectada originalmente en formato 1.37:1 y la han mutilado para adapatarla a las pantallas 16:9 a 1.77:1, pero esto lo hacen con otros clásicos.
-
Re: Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire, 1951, Elia Kazan)
-
Re: Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire, 1951, Elia Kazan)
Cita:
Iniciado por
BRussell6
Lo peor no parece ser eso, sino que la película fue filmada y proyectada originalmente en formato 1.37:1 y la han mutilado para adapatarla a las pantallas 16:9 a 1.77:1, pero esto lo hacen con otros clásicos.
¿ein? . :blink
Las capturas (y formato) del blu ray están a 1.37:1. Está como debe estar y esas franjas negras de izquierda y derecha son correctas. No entiendo muy bien que quieres decir. Creo que estás un poco liado.
-
Re: Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire, 1951, Elia Kazan)
-
Re: Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire, 1951, Elia Kazan)
-
Re: Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire, 1951, Elia Kazan)
Avisad cuando alguno la vea en tienda física (Fnac, MM...). Gracias
-
Re: Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire, 1951, Elia Kazan)
En MM ya la tienes, y además entra en el 2x1 de Warner.
Buenísimo momento para hacerse con ella (si no te interesa el BD-Book americano).
-
Re: Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire, 1951, Elia Kazan)
Gracias, exotic. La emparejaré con Casablanca, a pesar de todo.
-
Re: Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire, 1951, Elia Kazan)
En el hilo de ediciones blu-ray con audio en castellano confirman que la edición USA incluye audio en nuestro idioma :agradable
-
Re: Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire, 1951, Elia Kazan)
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
¿ein? . :blink
Las capturas (y formato) del blu ray están a 1.37:1. Está como debe estar y esas franjas negras de izquierda y derecha son correctas. No entiendo muy bien que quieres decir. Creo que estás un poco liado.
Pues no recuerdo dónde lo había leído, pero debí de confundirme con la versión DVD o algo así, ahora mismo no lo recuerdo exactamente, pero es una fuente fiable.
-
Re: Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire, 1951, Elia Kazan)
-
Re: Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire, 1951, Elia Kazan)
¿La ha comprado alguien?
¿Qué tal la calidad de imagen/sonido y extras?
Gracias de antemano.
-
Re: Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire, 1951, Elia Kazan)
Pues de calidad de imagen, muy bien. No llega al sobresaliente, pero el notable alto se lo lleva de calle. El sonido es muy, muy bueno, pero te hablo sobre todo de la pista en inglés. La española pues normal.
Los extras, aunque no los he mirado en profundidad, creo que son los mismos que la edición de dos discos del dvd.
En todo caso, compra recomendada sin duda, aunque uno tenga el dvd, porque además parece que hay escenas "censuradas".
La veré esta tarde, que me ha picado la curiosidad.
-
Re: Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire, 1951, Elia Kazan)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Pues de calidad de imagen, muy bien. No llega al sobresaliente, pero el notable alto se lo lleva de calle. El sonido es muy, muy bueno, pero te hablo sobre todo de la pista en inglés. La española pues normal.
Los extras, aunque no los he mirado en profundidad, creo que son los mismos que la edición de dos discos del dvd.
En todo caso, compra recomendada sin duda, aunque uno tenga el dvd, porque además parece que hay escenas "censuradas".
La veré esta tarde, que me ha picado la curiosidad.
Gracias. Cuando la veas ya nos contarás, por favor; que no ha habido nadie que comente de primera mano la edición.
Y GRACIAS.
-
Re: Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire, 1951, Elia Kazan)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Pues de calidad de imagen, muy bien. No llega al sobresaliente, pero el notable alto se lo lleva de calle. El sonido es muy, muy bueno, pero te hablo sobre todo de la pista en inglés. La española pues normal.
Los extras, aunque no los he mirado en profundidad, creo que son los mismos que la edición de dos discos del dvd.
En todo caso, compra recomendada sin duda, aunque uno tenga el dvd, porque además parece que hay escenas "censuradas".
La veré esta tarde, que me ha picado la curiosidad.
¿Puedes comentar algo sobre las escenas censuradas? No sabía nada sobre esto.
-
Re: Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire, 1951, Elia Kazan)
Cita:
Iniciado por
Domingo
¿Puedes comentar algo sobre las escenas censuradas? No sabía nada sobre esto.
Esas escenas que te comento, ya aparecen, creo, en el dvd. Debido al código que regía las películas en Hollywood, todo aquello del comité o legión de la decencia y demás, y sin que el director tuviera opinión alguna al respecto, cortaron algunas escenas para su estreno.
Años después, con motivo de su aparición en vhs y después en dvd, se incorporaron dichas escenas. Son relativas, obviamente a la sexualidad.
La primera tiene que ver con algún diálogo en el que Blanche (Vivian Leigh) deja caer, con más claridad, que su marido era homosexual, causa por la que ella reniega de él, terminando en su suicidio.
La segunda tiene que ver con los deseos irrefrenables de Stella (Hunter) hacia su marido. En un pasaje, ya habla de lo violento de su actitud en la misma noche de bodas, rompiendo todo, y ella dando a entender que eso la ponía sexualmente.
Otra escena donde Blanche le dice al muchacho que viene a cobrar que quiere que la bese en la boca.
Y finalmente la escena de la violación y todo lo que la rodea. El resultado sigue siendo sutil, pero ahora queda claro que ese mal encuentro es lo que a ella finalmente la lleva a la locura.
Ahora, tal vez, no nos digan nada, pero en 1951 te aseguro que eran muy, muy polémicas esas escenas, seguramente siguiendo el dictado de la obra teatral que de por sí lo era y mucho.
-
Re: Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire, 1951, Elia Kazan)
Cita:
Iniciado por
DrManhattan
Gracias. Cuando la veas ya nos contarás, por favor; que no ha habido nadie que comente de primera mano la edición.
Y GRACIAS.
Me reafirmo en lo que pensaba. Es una edición muy recomendable. Definición, grano, nitidez...así es como se debe ver una película de 1951. Tenemos la suerte de que así sea en 2012.
Todo el comienzo de su llegada a la estación (me refiero a Blanche) y su búsqueda de la casa de su hermana, por los bajos fondos de New Orleans, resultan muy atractivos visualmente con el BD al fin.
Ya lo he comprobado con esta y con otras películas de los 40, 50 y 60. En BD estoy descubriendo muchos objetos o elementos del decorado que no había apreciado anteriormente. Una nueva experiencia, en definitiva.
-
Re: Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire, 1951, Elia Kazan)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Me reafirmo en lo que pensaba. Es una edición muy recomendable. Definición, grano, nitidez...así es como se debe ver una película de 1951. Tenemos la suerte de que así sea en 2012.
Todo el comienzo de su llegada a la estación (me refiero a Blanche) y su búsqueda de la casa de su hermana, por los bajos fondos de New Orleans, resultan muy atractivos visualmente con el BD al fin.
Ya lo he comprobado con esta y con otras películas de los 40, 50 y 60. En BD estoy descubriendo muchos objetos o elementos del decorado que no había apreciado anteriormente. Una nueva experiencia, en definitiva.
Muchas gracías tomaszapa. La he pedido a amazon con la megaoferta del 2x1. ¡Qué ganas de que llegue!
Yo también estoy disfrutando mucho de los clásicos en BD. Quizás más que con las películas más actuales (que ya se veían muchas de manera más que aceptable en DVD), ya que los clásicos en DVD no han sido demasiado bien tratados salvo casos muy puntuales. Ójalá poco a poco vayan apareciendo los grandes clásicos en B&N de los 40-50 en condiciones óptimas.
Y lo dicho: GRACIAS por la review :)
-
Re: Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire, 1951, Elia Kazan)
Otro que la compro en el 2x1 y estoy deseando verla despues de leeros
-
Re: Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire, 1951, Elia Kazan)
Bueno, ya está en casita y ya le he echado un vistazo por encima. Me ha gustado mucho lo que he visto.
La calidad de imagen es muy buena, la cantidad de extras es abundante y parece que de calidad (ya digo que hablo de una primera impresión). Hay un extra que viene sin subtítular, se trata de unas pistas de audio de escenas suprimidas (tirón de orejas para Warner).
El audiocomentario ni que decir que, viniendo de esta distribuidora, no tiene subtítulos.
La pista del doblaje en castellano ni la he puesto, así que ni idea de qué tal está.
Me ocurre una cosa curiosa: no me aparece el menú de este BD en castellano, me aparece en inglés. He revisado la configuración del reproductor y viene en castellano por defecto. Esto únicamente me pasa con este BD. ¿Le pasa a alguien más?
-
Re: Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire, 1951, Elia Kazan)
Había otra peli de Warner reciente, Sherlock Holmes 2 en la que también el menú sólo aparece en inglés. Igual les ha dado por ahorrar.
-
Re: Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire, 1951, Elia Kazan)
Últimamente, les está dando por poner menus en Inglés.... que se lo digan a mi tío :lengua (inglés ni papa), menos mal que te acostumbras tantos años con los equipos de musica y a base de escuchar "pley" y "estop" y poco más... :lengua
Por cierto, la tengo retrasada y pero pedida desde 2x1 al principio... estoy ya desesperado por verla en BD y leyendo los comentarios... más aun...
-
Re: Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire, 1951, Elia Kazan)
Últimamente estoy tardando más de lo que me gustaría en ver los interesantísimos títulos que aún tengo pendientes, demasiado retraso por asuntos de pañales, pero en fin… allá van mis impresiones:
Coincido en general con lo que ya han apuntado algunos foreros: la imagen es en general buena, con un buen nivel de detalle y que, además, no pierde demasiado en las escenas oscuras, muchísimas en este título, y que son el principal elemento que podría limitar la calidad de imagen. Pero precisamente esas numerosísimas escenas oscuras, o rodadas entre las tinieblas de las sombras de la casa de Stan y Stella, están perfectamente plasmadas, por lo que el hecho de representar correctamente esta peculiar fotografía de Kazan, es, para mí, uno de las mejores bazas de esta recomendable edición.
Le he dado un 4 en el hilo de calidad.
El audio en VOS correcto; diálogos claros, limpios e inteligibles.
Y ¡por Dios! qué duelo de intepretaciones… con decir que la “peor” de todas me parece la de Marlon Brando…
:palmas :palmas :palmas :palmas :palmas
-
Re: Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire, 1951, Elia Kazan)
Otro de esos carteles que tanto me gustan, uk steelbook
http://i8.photobucket.com/albums/a19...5c30115e61.jpg
-
Re: Un tranvía llamado deseo (A Streetcar Named Desire, 1951, Elia Kazan)
Parece que le esté vendiendo un reloj, está mucho mejor éste:
http://thumbnails105.imagebam.com/22...3221494856.jpg
(pincha para verlo GRANDE)