The Godfather Trilogy: Remastered | Francis Ford Coppola | Paramount | 1972
08-10-2008
Español, Inglés, Italiano
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
Veo muy improbable recurrir a los mismos actores de doblaje cuando muchos de ellos han fallecido. Solans ya no tiene la voz que tenía hace 30 años, Solá tampoco (aunque se podría notar menos que con Solans), y como digo muchisimos que ya no están: Joaquín Diaz, Rosa Guiñon, Salvador Vives, Arsenio Corsellas, Concha García Valero, Luis Posada Mendoza, Jesus Ferrer, Claudi García, Armando Carreras ya no dobla.....
Yo te entiendo perfectamente, pero en mi opinión, creo que es algo que se adivina desde lejos. En cuanto a spoiler se refiere, no es de los mas gordos, la verdad. Que si te ves la película primera acabas adivinandolo, o sin verla siquiera, tan solo te busques algo sobre la tirlogía sin spoileartela ya te dicen que es, la vida del personaje de principio a fin, y sabiendo eso sabes que acabará muriendo, pero que a mi parecer, que no me parece un spoiler tan gordo.
A mí de hecho más que un spoiler me parece lo contrario porqueSpoiler:
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Lo de la muerte de Michael Corleone es porque es el título original que Coppola quería ponerle a la cinta, pero no le "dejaron".
Lo comenta al inicio del audiocomentario de la película, que creo recordar que ya venía en la primera edición en DVD de 2001.
Última edición por Branagh/Doyle; 11/10/2020 a las 22:45
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
En lugar de ser El Padrino: Parte III, hubiese sido El Padrino: La Muerte de Michael Corleone.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Se empiezan a confirmar datos; la edición UK que sale en menos de 2 meses lleva los siguientes súbtitulos:
English - United States / English - United States (SDH) (English for the Hearing Impaired) / Arabic / Chinese - Cantonese - Hong Kong / Chinese - Mandarin - Simplified - PRC / Chinese - Mandarin - Traditional - Taiwan & Singapore / Danish / Dutch / Finnish / French - Parisian / German / Greek / Hindi / Italian / Japanese / Korean / Norwegian / Portuguese - European / Romanian / Spanish - Castilian / Spanish - Latin American / Swedish / English - United Kingdom (Forced) / French - Parisian (Forced) / German (Forced) / Italian (Forced) / Japanese (Forced) / Spanish - Castilian (Forced) / Spanish - Latin American (Forced)
CASTELLANO entre ellos, y por tanto, viendo tal cantidad de subtítulos, presuponemos edición mundial.
Aquí saldrá el 11 de Diciembre con el titulo de "El Padrino de Mario Puzo. Epílogo: La Muerte de Michael Corleone".
Ya está en preventa en la web de El Corte Inglés a 15'99 Euros.
Ya aparece también en Amazon:
https://www.amazon.es/dp/B08LGGS2CM/...&s=dvd&sr=1-12
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Según el reverso de la carátula, publicado en bluray.com, estaríamos hablando de 158 minutos. Mal empezamos cuando este montaje dura menos que los anteriores. Ojalá me equivoque.
Última edición por atticus; 27/10/2020 a las 23:59
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
Me gustaría saber a mí por qué el hecho de que lo que se supone que es un remontaje, que dure 20 minutos menos es indicativo de mal aguero para la película.Vamos, es que es lo normal. Es un remontaje que cambia alguna que otra cosa y es un inicio y un final distintos.
Pues que quereis que os diga, para mi el mejor montaje de apocalypse now es el cinematografico por ser el mas pequeño.
Igual funciona mejor la pelicula enseñando menos y sugiriendo mas (o igual ha quitado a su hija de la pelicula)
Por definición, entender como positivo un recorte implica el rechazo al original.
No discuto que pueda mejorar recortada, muchas grandes películas mejorarían "aligeradas", pero ya eliminas de la ecuación algo que decidiste mostrar en su momento. Oliver Stone lo hizo con Alexander, pero entonando un mea culpa, uno de tantos motivos... como Mel Gibson cuando lo hizo con intenciones comerciales (La pasión de Cristo) o Tony Scott por corrección política (Revenge).
Yo también prefiero el corte original de Apocalpyse Now, pero únicamente le añadieron material en posteriores montajes. Poca gracia me hubiese hecho que cortasen lo visto en cines, siendo la obra original la que me había despertado el interés.
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
Yo no opino igual. Mi ejemplo con apocalypse now no era en tanto al hecho de que fuera mas corto, sino que todo lo añadido en montajes posteriores tan solo repetia las mismas ideas y temas que ya tenia la obra original, no añadiendo nada que objetivamente pudiera considerarse una ganancia en mi opinion. La pelicula ya sugeria (aunque no mostrara) todo en su montaje original.
Y ese tema de la sugerencia en lo que creo que puede sentarle bien al montaje nuevo de el padrino. Una de las cualidades del cine clasico americano era, para bien o para mal, la necesidad de los artistas de mostrar cosas sin poder hacerlo, puesto que el codigo hays estaba ahi siempre presente. Muchas veces no hacia bien, pero tambien muchas de las mejores peliculas de la historia (como vertigo o el tercer hombre) aportaban situaciones terrorifcamente magnificas gracias a no ser explicito. Impacta mas lo que te puedas imaginar que lo que puedan haberte mostrado. Pero estos casos son exagerados, espero que coppola al cortar no acabe censurando
Tampoco te compro el argumento de que el montaje mas corto llego el primero. Nadie sabe si coppola tuvo total capacidad creativa en la tercera pelicula (mas teniendo en cuenta la situacion de deudas en que se hallaba). Pudo haber sido por necesidades con la productora, por la importancia de que fuera un exito... el que hubiera puesto x escenas. Es mas, el mismo ha dicho que hace este montaje ahora porque nunca estuvo satisfecho con el montaje de los 90 a nivel creativo.
No te niego que cortar pueda acabar mal, pero creo que en una sala de montaje puedes hacer de una bazofia una obra maestra y viceversa, y creo que esto se consigue no solo añadiendo, tambien quitando.
un saludo
Última edición por javidhdez; 28/10/2020 a las 09:53
Curioso, determinas la idoneidad práctica de lo que opino.
Es que es eso lo que digo. Por eso lo de "ojalá me equivoque", porque prefiero que redondee su trabajo. Otra cosa es que recuerde que ha salido mal en otras ocasiones porque han influido en ello cuestiones comerciales, sociales o políticas.
Ya en su momento tuvo leves variaciones en VHS. Click!
Última edición por atticus; 28/10/2020 a las 09:48
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
Bueno, entienda usted que yo doy mi opinión sobre su opinión y obvio, dejo claro que no es un hechoQuizá debía haberlo dicho de mejor manera. Pero a mi manera de ver (y solo la mía) no soy capaz de entender, el hecho de que un remontaje tenga minutos eliminados pueda significar algo malo. De eso se trata un remontaje. No es el tipo de montaje que añade minutos, si no el que remonta la película a su gusto. Y teniendo en cuenta que es un montaje que el director ha hecho porque quería cambiarlo más a como quería el hacerlo originalmente, es un montaje alternativo.
Las películas no funcionan al peso, no es un "cuanto más, mejor". Hay veces que recortar material beneficia un montaje. A mí me gusta mucho El Padrino III, pero hasta que no vea la nueva versión de Coppola no me atrevería a decir si va a ser mejor o peor por ser más corta.
Se me viene a la cabeza Amadeus: el montaje original es perfecto, tiene el ritmo y la duración adecuados. El montaje extendido se lo carga totalmente, no aporta nada (excepto más duración).
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Como el extendido de Bailando con Lobos, o el de Alien y Aliens, todos peores que el montaje original. Rara vez me han convencido éstos Director's cut, quizá sólo el de Blade Runner y el de Apocalypse Now.
A mi el "Director's cut" de Alien, siendo más corto, me parece que lleva mejor el ritmo.
Igual que "Star Trek: The Motion Picture". Empezando por cómo aligera la escena quasiporno de presentación de la Enterprise.
El directors cut de Alien no era el que incluía la secuencia de Dallas siendo encontrado por Ripley, al final? Si es ese, es como minuto y pico más largo... Y jode el ritmo y el suspense anterior de mala manera (IMHO).
Repito, IMHO, me alegro que lo eliminara del montaje final.
Y volviendo a El Padrino... Igual esos 150 y pico minutos es una errata. O no. Si no lo es, habrá que ver ese montaje. No siempre más es mejor.
En realidad el Director´s cut de Alien es más corto que la versión cines, pero solo 47 segundos, es verdad que añadieron unos 5 minutos y medio más de metraje pero tambien quitaron muchas otras escenas que me parecen más importantes para la trama que lo que añadieron, que como bien comentais solo entorpece el ritmo frenetico de la huída final.
En mi opinión, mientras dejen la version cines que hagan todos los director´s cut que quieran.