
Trilogía El Padrino (The Godfather, Francis Ford Coppola)
No podemos conectar con Amazon
El padrino: trilogía - La remasterización de Coppola
The Godfather Trilogy: Remastered | Francis Ford Coppola | Paramount | 1972
Lanzamiento Blu-ray
08-10-2008
Pistas de audio
- Dolby Digital TrueHD 5.1 Inglés
- Dolby Digital 5.1 Español
- Dolby Digital 1.0 Español
- Dolby Digital 1.0 Inglés
- Dolby Digital 5.1 Italiano
Ediciones con audio en castellano
Confirmar otras ediciones
Subtítulos
Español, Inglés, Italiano
Comprar Blu-ray Ficha completa
País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
-
freak
Re: Trilogía El Padrino (The Godfather, Francis Ford Coppola)

Iniciado por
atticus
Por definición, entender como positivo un recorte implica el rechazo al original.
No discuto que pueda mejorar recortada, muchas grandes películas mejorarían "aligeradas", pero ya eliminas de la ecuación algo que decidiste mostrar en su momento. Oliver Stone lo hizo con Alexander, pero entonando un mea culpa, uno de tantos motivos... como Mel Gibson cuando lo hizo con intenciones comerciales (La pasión de Cristo) o Tony Scott por corrección política (Revenge).
Yo también prefiero el corte original de Apocalpyse Now, pero únicamente le añadieron material en posteriores montajes. Poca gracia me hubiese hecho que cortasen lo visto en cines, siendo la obra original la que me había despertado el interés.
Yo no opino igual. Mi ejemplo con apocalypse now no era en tanto al hecho de que fuera mas corto, sino que todo lo añadido en montajes posteriores tan solo repetia las mismas ideas y temas que ya tenia la obra original, no añadiendo nada que objetivamente pudiera considerarse una ganancia en mi opinion. La pelicula ya sugeria (aunque no mostrara) todo en su montaje original.
Y ese tema de la sugerencia en lo que creo que puede sentarle bien al montaje nuevo de el padrino. Una de las cualidades del cine clasico americano era, para bien o para mal, la necesidad de los artistas de mostrar cosas sin poder hacerlo, puesto que el codigo hays estaba ahi siempre presente. Muchas veces no hacia bien, pero tambien muchas de las mejores peliculas de la historia (como vertigo o el tercer hombre) aportaban situaciones terrorifcamente magnificas gracias a no ser explicito. Impacta mas lo que te puedas imaginar que lo que puedan haberte mostrado. Pero estos casos son exagerados, espero que coppola al cortar no acabe censurando
Tampoco te compro el argumento de que el montaje mas corto llego el primero. Nadie sabe si coppola tuvo total capacidad creativa en la tercera pelicula (mas teniendo en cuenta la situacion de deudas en que se hallaba). Pudo haber sido por necesidades con la productora, por la importancia de que fuera un exito... el que hubiera puesto x escenas. Es mas, el mismo ha dicho que hace este montaje ahora porque nunca estuvo satisfecho con el montaje de los 90 a nivel creativo.
No te niego que cortar pueda acabar mal, pero creo que en una sala de montaje puedes hacer de una bazofia una obra maestra y viceversa, y creo que esto se consigue no solo añadiendo, tambien quitando.
un saludo
Última edición por javidhdez; 28/10/2020 a las 09:53
Etiquetas para este tema
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro