revision video
https://www.doblu.com/2020/12/01/god...lu-ray-review/
Versión para imprimir
revision video
https://www.doblu.com/2020/12/01/god...lu-ray-review/
Creo que esperaré también. No va de tres semanas. En ECI ya me la han guardado. Así que sin prisa.
Probado el bluray, debo decir que se ve de maravilla, acercándose más a la colometría original de la saga sin desentonar los colores vivos de la restauración.
Sobre las diferencias, dura 10 minutos menos que la original, el inicio es completamente nuevo (para mi gusto, mejor que el original) y el final es el mismo pero recortado, dándole un nuevo significado.
¿Merece la pena tenerla? Si eres fan de la trilogía sí, sin dudarlo. O en tal caso, me esperaría al 4K en 2022
¿Lleva alguna escena nueva? En ese caso, ¿qué pasa en la pista de audio castellano? ¿Las han doblado o están subtituladas?
Lo que he visto, se ve de maravilla. El 4K tendrá que ser de referencia, una pena el tener que esperar dos o tres años. De por sí la restauración original era de referencia en 2007..
El nuevo montaje no aporta nada significativo, de hecho al que haga mucho que no la ve le costará identificará los cambios.
En cuanto al bluray, es excelente, gran definición y una perfecta compresión que hace que el grano luzca de maravilla. La colorimetría es perfecta, se aleja del tono dorado del anterior bluray y se asemeja más al dvd.
A quien tenga el anterior bluray no le merece la pena hacerse con este, pero al que no la tuviese, que lo haga sin dudar.
Ya tenemos el análisis de las dos versiones alternativas por MovieCensorship (Director's Cut y Coda). Por lo que veo el nuevo inicio casa con la primera entrega y descarta mucho material del Director's Cut.
https://www.movie-censorship.com/report.php?ID=785871
Pienso que...
Spoiler:
Yo no sé qué película habéis visto pero no es la que he visto yo. Este remontaje de El Padrino 3, ahora llamado El padrino Epílogo, es una tomadura de pelo. Es querer vender lo mismo pero más corto.
La única imagen nueva que me ha parecido detectar claramente es el plano inicial de esa iglesia catedral justo tras el título La Muerte de Michael Corleone. Lo que viene después con el arzobispo es una escena cambiaba de sitio en el Montaje Original de 1990 y que, además, no tiene ningún sentido abrir la película con es escena cuando nos falta información del motivo por el que están reunidos:
Michael le da a la iglesia una cantidad de dinero para que lo inviertan en gente necesitada (aunque más parece ser un dinero para comprar la medalla impuesta por la iglesia con el fin de blanquear su imagen y alejarlo de actividades mafiosas del pasado, así se lo recriminó el personaje de Diane Keaton en otra escena de la película) y el arzobispo lo pierde, acudiendo de nuevo al Padrino para que cubra la deuda, aceptando Michael a cambio de hacerse con el control de Inmobilari.
El montaje continúa con la secuencia de la carta recortada y casi fugaz, en la que le pide a sus hijos que acudan a su ceremonia de honores papales. Ceremonia que ha sido eliminada completamente!!! Pasando del plano de la carta a la fiesta en el piso de Michael quedando las escena carente de sentido y explicación.
Y así toda la película que es igual, pero recortada. Un montaje más corto con una escena cambiaba de lugar en el montaje. Eso es El Padrino: Epílogo
El inicio de El Padrino 3 era magnífico tal y como estaba. Toda la película gira en torno a la culpa y esos planos iniciales de la casa de Michael vacía, sin vida, donde ocurrieron sucesos que siguen atormentando a Michael Corleone (y que conecta directamente con El Padrino 2), seguida de la ceremonia de honores a Don Corleone, le dan mucha más fuerza de arranque que la escena del arzobispo que ya vimos en mitad de El Padrino 3.
En general es lo mismo, pero resumido. Y sí, la secuencia de la muerte de Michael está en este montaje y es la secuencia final del Epílogo, sólo que se añade una frase sobre los sicilianos antes del Produced and Directed by Francis Ford Coppola.
Una estafa total como algo nuevo que vender, y un montaje mucho peor como película.
No, no hay escenas nuevas, de hecho el doblaje castellano está íntegro en la película. Sin redoblaje ni nada. Lo único es eso, el nuevo inicio, el final recortado y escenas suprimidas o recortadas del montaje original. No entiendo bien porqué en cines solo la estrenan en VOS.
Según MovieCensorship la secuencia se cierra sin que se vea a Michael cayendo al suelo, poniéndose las gafas y cerrando con la cita. ¿No es así? Por lo demás, estoy de acuerdo en que se trata de un sacacuartos. Tampoco sabía lo del corte de la eliminación de la ceremonia. ¡Menudo desastre entonces! Una cosa es aligerarla, otra muy distinta empequeñecerla.
En casa tenía pendiente ponerles la tercera, pero atendiendo a lo que comentas recurriré al montaje original.
Así es.
A mí no me parece un sacacuartos, la intención de lo que vemos es algo que Coppola ha manifestado hace años, ¿que son pequeños detalles? Puede y qué? Parece que cuando hablamos de un nuevo montaje, sino aparecen 20 minutos más, es una estafa y esto no funciona así. Incluso un detalle como el título es algo que al director ya le quedó como una espina clavada. Ahora podido rectificar y dejar la película tal y como a él le hubiera gustado, otra cosa es que los recortes no sean del agrado de muchos.
Yo ignoraba que este fuese el tercer montaje.
Según refieren en movie censorship, la versión cinematográfica no se ha editado nunca. En formato doméstica siempre hemos tenido un montaje que le sumaba 10 minutos a la versión estrenada en salas.
¿También habría otros cambios entre esos dos primeros montajes, como eliminación de otras partes o reordenamiento de secuencias?
También desconocía que existiese otro montaje. El nuevo me ha parecido mejor que el que teníamos hasta ahora, por la sencilla razón de que dado que la película es irremediablemente imperfecta, el hecho de aligerar un poco el metraje ya la hace más amena y efectiva, no echo de menos nada de lo descartado. También me parece un acierto retirar el 3 del título e indicar que se trata de un epílogo, eso le resta peso(para bien) en la trilogía, como si el grueso importante fuesen las anteriores y esta se tratase sólo de un apunte final. Eso sí, el texto final me sobra por completo, no me parece tan memorable como para cerrar la saga.
https://ibb.co/6vCTJP8 https://ibb.co/ThRJL48https://m.imdb.com/title/tt0099674/alternateversions
Cita:
Video release is called "Final Director's Cut" and features 9 minutes of additional footage not included in theatrical version.
[La versión de vídeo se llama "Final Director's Cut" y presenta 9 minutos de imágenes adicionales no incluidas en la versión cinematográfica.]
The DVD release features an alternate beginning which features an extended version of the meeting between Michael and the Archbishop.
[El lanzamiento del DVD presenta un comienzo alternativo que incluye una versión ampliada del encuentro entre Michael y el Arzobispo.]
Según imdb, Coppola a la versión cinematográfica, le añadió 9 minutos más para la edición de video (entiendo que para el vhs o dvd), así como un inicio nuevo y ahora con este nuevo montaje entre otras cosas, resta minutos, en resumen creo que no ha estado contento con el padrino III, hasta hoy.
Si alguien tiene en vhs el padrino parte 3, hay una versión de 162 minutos y otra que salió como el montaje final con minutos añadido, desconozco si son la misma, estaría interesante si alguien lo pudiera confirmar (en todocolección están puestas he intentado subir las caratulas pero no lo consigo, haber si luego puedo)
En estos enlaces a vhscollector esta la caratula del padrino en vhs.
https://vhscollector.com/movie/godfather-part-iii
Caratula frontal (The Godfather III, Final Director's Cut).
https://vhscollector.com/sites/defau...%2520Cover.jpg
Caratula Trasera (Special Extended Home Video Edition)
https://vhscollector.com/sites/defau...%2520Cover.jpg
gracias por los comentarios, me espero a las rebajas
Pues si es verdad, es una pena que el montaje se quede en poco o nada. Con como lo publicitó Coppola, diciendo que "por fin la película como querían hacerla él y Mario Puzo" para esto.. me sabe a mi a mentirijilla de marketing todo.
Pues la mentirijilla la dijo hace un montón de años (está en los documentales), ya ha tardado en llevarla a cabo. El marketing en todo caso será de Paramount no de él.
Veo que El Padrino 3. Epílogo está agotada en todas las tiendas.
¿Alguien sabe la razón? ¿Han sacado una primera edición muy corta y luego sacarán más? ¿Se trata de una edición limitadísima y ya no sacan más? ¿La han retirado de la venta?
Es que ni en los Amazon DE, FR, IT, UK... sólo la veo en USA y CA.
A lo mejor tiene algo que ver las fechas que son.
George Hamilton, Sofia Coppola.
Lo único que sobraba en el Padrino 3.
A ver si se centra Francis, deja de hacer el poyas, y edita el montaje cronológico insertando la 3 también.
Dicho lo cual, mis respetos. Hay que ganar pasta y mientras hacer remontajes no implique que desaparezcan los originales, por mí como si la saca también en 3D o con un hdr del copón que de rojiza parezca rodada en Marte.
Qué sobra Sofía? Si es el pilar que da sentido al final de la película, menos pinta el hijo (que se podría eliminar sin consecuencias) y a nadie le molestó jamas. Se corrió la coletilla “que mala interpretación” de manera absurdamente caprichosa e injustificada solo por hacer daño al padre y a ella por ser culpable de ser su hija. Mala es ahora como directora y la crítica la huele el culo como si fuera agua de rosas.Y Hamilton es un personaje más con su parte interesante de picapleitos cabron sin escrúpulos, si nos ponemos así, la mitad del reparto sobraría.Spoiler:
A otros directores les pasan todo, a Coppola todo son pegas, cuando este remontaje ha sido un deseo suyo de siempre, no un capricho de Paramount para sacar pasta, en la propia introducción lo explica, y se lo agradece al estudio. Y si quedan dudas, en entrevistas de hace años también está reflejado.
Por cierto, la calidad de imagen fantástica, no sé si es rojo Marte o azul Venus pero sé muy bien.
No sobran los personajes que interpretan Sofía y Georgie. Yo jamás diría eso, ni de esta ni de ninguna película.
Es una hipérbole para destacar que el Padrino 3 es una obra maestra, y que si se la trata como una peli menor es solo porque es de Coppola y la tercera de la saga padrinil.
Esta peli, si no existieran la 1 y la 2, sería simplemente una obra maestra. Pero esto va así.
La hipérbole de Sofi y Georgie (el muy zorro loco loco) responde al único deseo real de Coppola, que siempre ha sabido que la peli estaba perfecta (el montaje era casi lo mejor y no había nada que retocar), y que lo único que le gustaría retocar es cambiar a Sofía (lamentable como actriz en esta peli, y si se ve doblada pasamos a experiencia patética) y a Hamilton por Duvall, cosas ambas imposibles, lógicamente.
Por otra parte, según las malas lenguas, la nueva coda del Padrino tan solo obedece a tender un puente al Padrino 4; algo que veremos en breve si es algo real o mera especulación.
De lenguas en culos ajenos no opino. Pero El Padrino 3 es solo de 9/10 por Sofi y Georgie. Todo lo demás me parece perfecto, y nunca olvidaré los 2 visionados seguidos el día de su estreno (bendita sesión contínua) y el acojonante comienzo con fundido en negro y toque de trompeta.
Y sí, las pelis hoy día se ven muy bien. Todas.
En su época no; unas se veían mejor y otras peor.
La vida.
Yo también tuve la oportunidad de verla en el cine, y la verdad que en su día me aburrió bastante, la he ido degustando con el paso del tiempo no sé si porque era demasiado joven. Hoy me gusta mucho, la sigo teniendo un peldaño por debajo de las dos primeras, quizás porque la primera es la primera y la segunda supo complementar la primera enriqueciendo los personajes y sabiendo aportar muchas cosas nuevas. El mayor problema que veo, es que es demasiado esquemática y deudora, el comienzo es igual que la primera, imagino que quiere mostrar su parecido con su padre, cuando él no se parecía en nada a su padre, Altobello es demasiado Roth y así con algunas situaciones, que sin estar mal me parecen demasiado lo mismo, cuando Coppola tira de visceralidad es cuando más me gusta, la escena en la que se confiesa es brutal, una de mis escenas favoritas de toda la saga, toda la parte de Sicilia la veo apoteósica y sobretodo ese momento. Los personajes que vuelven a aparecer me encantan, verles mayores, pero ahí, por nostálgico que parezca.Spoiler:
El BD como ya he dicho, no tengo ni un pero, se ve de muerte, con todo su grano y textura cinematográfica, la peli no varía, pese a esos "cambios", yo por lo menos no noto cambios y si me preguntan qué falta? ni idea, tengo que ponerme el disco anterior para poder echar en falta algo.
Eso ya es cuestión de gustos, yo no soporto a la Sofía directora, pero me apena cómo la machacaron en su momento, su interpretación no me chirría para nada y podría haber tenido su carrera como intérprete de no ser por ese linchamiento.
https://twitter.com/jaumerv/status/1...728385036?s=21
Coincido totalmente. Vista el otro dia y en mi opinion personal ha pasado de ser una gran pelicula a ser una obra maestra. Me impresiona todo lo que se puede hacer cambiando el montaje un poco. Algo hizo bien coppola de viejo.
Eliminar la reiteración del inicio y el cambio de “sentido del final”, aparte de darle un mejor ritmo a la película y convertirla en una obra más redonda, demuestra que cada película puede ser “un todo” sin tener que vampirizar las anteriores. Deseando que saquen esta trilogía en 4k. Y me encantaría ver una evolución en una 4ta. entrega; cosa que no pasará nunca y el cierre, actual, es brillante con estas tres.
Hay películas con pocos cambios que mejoran la experiencia, Dark City por ejemplo, el montaje del director elimina la voz en off del principio y eso ya cambia la película radicalmente.
Hoy he visto de nuevo este montaje (doblada con mi mujer) y me he dado cuenta de un error en el doblaje que me parece bastante llamativo, cuando Michael le enseña a Kay el lugar donde nació su padre y la dice que “allí es donde fueron a buscarle cuando fueron a matarle y añade que él era pequeño” no recuerdo exactamente la frase pero obviamente él no estaba porque su padre era un niño y él no había nacido, en VO por supuesto todo está correcto. Imagino que la mayoría ya lo sabrá, pero yo nunca me había dado cuenta de ese error, no soy nada de gazapos.
¿Y cuando la doblabais, ni tú ni tu mujer os disteis cuenta de ese error? :cuniao
Parece ser que la edición ya está descatalogada en muchos sitios.
De momento está disponible la edición alemana, pero no se sabe si contiene castellano
Yo tengo la española y tiene aleman, frances, italiano asi que puedes estar tranquilo
Me gustaría saber de cuántas unidades ha sido la tirada porque no comprendo que se haya descatalogado a los pocos días de su lanzamiento.
A lo mejor estoy equivocado, pero no he notado yo ese ansia generalizada por comprarla.
Aparte de no saber que tirada ha tenido, aquí muchas veces no somos reflejo de ventas tal como pensamos.
De todas formas, supongo que estará en marcha la fabricación de mas copias y las veremos por España. Dudo mucho una descatalogación oficial.