Cita Iniciado por rantamplan Ver mensaje
Ese dato es bastante inexacto. Hace 10 años lo complicado en España era adquirir ninguna licencia ya que se editaba prácticamente todo. A día de hoy se echan de menos bastantes producciones, incluso de cine comercial.

Como anécdota te puedo decir que estuve en el festival de Sitges, no sé si en 2003 ó 2004 intentando adquirir derechos de producciones independientes estilo "Deathwatch" o "Dog Soldiers". Pues la productora de la primera de ellas ni quiso entrar a negociar conmigo ya que me dijo textualmente algo así como: "Asumo que Manga estará interesada en los derechos." Y efectivamente así fue

Las majors arrasaban y todo lo demás (lo más rarete o independiente) quedaba en manos de Filmax y Manga, principalmente.
Completamente de acuerdo. De hecho, creo que nuestro mercado está en uno de sus momentos más bajos (junto con los inicios, claro), y cada vez nos diferenciamos más de nuestros vecinos en cuanto a número y variedad de títulos editados (por no hablar de que bastante de lo que aquí se edita sólo en DVD, en países muy próximos se edita en BD).