Disco 1:
Audiocomentario capítulo 1, del director Duwayne Dunham
En primer lugar, Anderson habla de la repercusión de los primeros siete episodios de la primera temporada, emitidos en 1990 y hace una presentación del contenido de los DVD, para ceder a continuación la palabra al director del episodio. Montador de Blue Velvet, el ahora director habla del rodaje del primer episodio coincidiendo con el final del rodaje de Corazón Salvaje a cargo de Lynch y de la transición del espíritu del piloto (dirigido por el propio Lynch) hacia los primeros capítulos de la serie. Interesante también conocer el código de colores usado, las dificultades técnicas y los problemas por hacer simultáneamente el montaje de Twin Peaks y el de Corazón Salvaje.
Audiocomentario capítulo 2 del director de fotografía Frank Byers
El director de fotografía de los 29 episodios de la serie comenta los aspectos técnicos de su trabajo: Iluminación, material fotográfico usado, etc. Muy técnico aunque interesante para los aficionados al tema y para ayudar a comprender mejor como se consiguió el aspecto visual de la serie. Curioso oír su interés en conseguir que "todas las actrices lucieran al máximo", esmerándose en su iluminación, etc y su orgullo por el "aspecto cinematográfico" conseguido para la serie, pionera en su época en este aspecto junto a algunas otras series que menciona como Corrupción en MIami.
Audiocomentario capítulo 3 de la directora Tina Rathborne
La directora compara su experiencia con la dirección de un verdadero largometraje, con mucha libertad creativa, pero con un presupuesto ajustado y con los decorados y personajes ya definidos. Habla del uso de material rodado por David Lynch para el piloto, del desarrollo de nuevos aspectos de la trama, personajes y decorados...
Audiocomentario capítulo 4 del director Tim Hunter y del guionista Robert Engels
Probablemente el más soso de los comentarios, destacaría en él la narración del uso de los platós -algunos de ellos muy sofisticados- para los diferentes episodios.
Audiocomentario capítulo 5 de la directora Lesli Linka Glatter
Información sobre la forma de trabajar, con varios directores presentes en el plató trabajando en sus propios episodios. Y también habla del argumento: el camino que recorre Cooper, los personajes y sus vidas, el enfoque irónico de la serie pero tratando de evitar resultar ridículo. Entre las anécdotas, está el como conseguir reunir un montón de islandeses auténticos en California.
Audiocomentario capítulo 6 del director Caleb Deschanel y del guionista Harley Peyton
El conocido director de fotografía Caleb Deschanel dirigió este episodio, aportando su estilo propio visual al mismo. Su comentario se centra mucho en su visión de los personajes y de la interpretación que hacen de los mismos los actores.
Audiocomentario capítulo 7 del diseñador de producción Richard Hoover
El diseñador de producción habla de la construcción de decorados en unos almacenes en las afueras de Los Ángeles, del diseño de los platós, etc. Hace muchas referencias al estilo pictórico inspirado en David Lynch y al hecho de no disponer por aquel entonces todavía de recursos digitales para procesar la imagen, por lo que todo el aspecto visual se logró usando métodos tradicionales. Recapitulando al final, dice que Twin Peaks es donde él "comenzó a crecer como diseñador".