Cita Iniciado por Blue Velvet Ver mensaje
El doblaje no puede mejorar una obra original?

Porque a mi parecer en el caso de Twin Peaks la mejora enormemente, en cambio en BSG por ejemplo la empeora.
Lo has escrito mientras escribía yo mi mensaje previo. Tema-Guadiana, el doblaje. Pero que sacas tú, me niego a entrar en él y abrir otro camino recurrente que hemos transitado demasiadas veces. Yo me refería a lo que comenté de que Lynch ha sacado el Blu-ray a 4x3, con bandas negras laterales. Siendo "su" serie, y teniendo opción de deformar la imagen, o alterar el encuadre. La opinión de quien lo creó es que se debe mantener como él mismo decidió en su momento. Eso es respeto e integridad a uno mismo.

Cita Iniciado por Rub Ver mensaje
Esta tarde pondré unas fotos de mi TV para que los gurus me digan si es que he tocado tanto la configuración que yo mismo provoco un grano excesivo en mi TV. Así vamos a sacarme de un problema que me ha perseguido desde siempre.
Olvídalo. Las fotos pasan por tu cámara, tu programa de edición de imagen (según tu monitor), y luego el monitor (que normalmente no es la pantalla donde vemos las películas) de cada uno.

Necesitas un calibrado (como todo el mundo) al menos básico. Por ejemplo, la nitidez hay que tenerla muy muy baja. No a 0, pero dependiendo de la pantalla, no tiene por qué pasar de un 30 sobre 100, para que no aparezcan los "halos" propios de los realces de contornos. Si tienes la nitidez alta (y encima le sumas un brillo alto), esos realces hacen sangrar la vista.

Péscate algún disco de calibración. Yo tengo uno desde hace años y lo he usado en casa y con amigos, y aunque requiere tiempo y muchas pruebas, al menos sé que después me acerco mucho más que antes a lo que "debe ser".

Cita Iniciado por Rub
Yo ya soy bicho raro por haber dicho que le pongo un filtro para ver películas con grano excesivo, pero como aquí yo experto no soy voy a pedir ayuda, pondré fotos lo más fieles posibles con diferentes configuraciones, así no habrá que descargar nada, se va a ver que digo, con su correspondiente cuadro de configuración.
Deja que me de el gustazo... "eres un bicho raro, Rub"

Cita Iniciado por Rub
Yo estudié fotografía y particularmente laboratorio de imagen. A mí nadie me va a explicar que es el grano y como se consigue. Me podrán decir porque cojones se aplica artificialmente a cosas digitales, pero nunca porque antes se hacían las cosas así. Más que por la definición tal vez sería por la calidad del equipo. Si ruedas con un ASA 800 no puedes pretender que se te vea cristalino.
Entonces también serás consciente de que el factor "grano" es uno más que se tenía en cuenta a la hora de fotografíar. Como el nivel de luz, el enfoque, o el motivo. Siempre pienso que yo no soy nadie, por ignorante, para cambiar lo que alguien que sí sabía lo que tenía en la cabeza, decidió que me quería enseñar.