Date una vuelta por el foro, estoy harto de ver a gente que ve las cosas 4:3 estiradas a 16:9
Versión para imprimir
Blue Velvet, tu y 6000 millones de personas podeis eliminar y odiar las bandas negras, pero eso no hara que la imagen tal y como la veis no este deformada o no se note que este deformada.
Vamos, que me parece muy bien que elimines las bandas negras, pero el discurso de "a los 5 segundos no se nota nada" es total y absolutamente ridiculo. Si quitas las bandas estas deformando la imagen. Y la estas deformando mucho, en diagonales de 40-50 pulgadas eliminar las bandas negras equivale a deformar la imagen a cada lado no menos de 10 o 12 cm, ya no te digo nada usando un proyector. Vamos, que no es que haga vista de lince precisamente.
Lo unico que has demostrado poniendo las capturas que has puesto es que tu, a diferencia de nosotros, tienes una vista acostumbrada a ver personajes y objetos deformados porque llevaras viendo cine asi bastante tiempo. Cualquiera que haya visto siempre cine en formato original vera esas capturas como algo muy deformado, y lo seguira viendo pasen 5 segundos o media hora.
Y repito que no lo digo para hacerme el listillo o por decir que se disfrute mas viendola de tal o cual modo, tu has pagado por la serie luego es tu serie, y puedes verla como creas conveniente. Tu sabras como la disfrutas mas. Pero no digas que no se nota que la imagen esta deformada, porque se nota, y mucho.
Son minucias y demagogia, como siempre que se sacan ejemplos tan idiotas como el de las moscas. Cambia el símil por el del tabaco. Pero no quita mi creencia personal de que si para reafirmar tu propia opinión, has de apoyarte en la de otros, falla algo. Especialmente cuando haces el vacío (literalmente) a la opinión de su creador.
Pero oye... que entre jijis y jajas, sigo diciendo que respeto tu elección personal y te animo a que la veas como quieras. Pero no respeto que nadie sitúe la suya por encima de los demas. Eso no. Aunque imagino que coincidirás conmigo en eso.
También has conseguido que de ahora en adelante tenga presente esto cuando te lea comentar sobre calidad de imagen. En títulos panorámicos, o de academy ratio, tu opinión la cogeré con pinzas debido a eso.
A joanbik y DARTH VADER ... Si a Blue Velvet le gusta verlo asi , por mucho que esto sea un foro y se pueda opinar.Quienes soys vosotros para repetir durante varios mensajes que lo que hace esta mal y es horroroso
Si a el le gusta verlo asi nadie puede obligarle a verlo de otra forma
El no obliga a que la gente lo vea asi , vosotros quereis convencerle de que hace algo mal
Dado que prometi no ver la serie hasta la que la tubiera Rub y ya le llego , este finde vere el capitulo piloto
Conclusion: Disfrutar la serie y dejar que la gente disfrute como quiera verla
Y no solo esto si no que estas alterando el espacio cinematográfico. Es una aberración se mire por donde se mire. Y a lo que te acostumbras en 5 minutos es a las bandas negras a los lados, simplemente hay que centrarse en lo que estas viendo, no en lo que no.
Pasodetod, no se obliga a nadie a hacer nada, como si quiere poner la tele boca abajo, simplemente se describe lo que sucede cuando se hacen estas cosas con la imagen.
De todas formas, yo es que tengo bastante miedo a eliminar las bandas negras en el televisor. Lo intente una vez viendo The Wire y durante muchos ratos no salia nada en pantalla.
Spoiler:
Se que se describe , pero cuando se repiten algunos foreros 4 veces en pocas horas , cansa
Me cansa a mi ... que no soy el afectado ...
Blu Velvet dice yo lo veo a 16:9 , la gente le explica , mira que lo estas viendo mal porque se rodo en 1:33.1 y si quieres sacarle 100% partido a la serie tendras que verla con bandas negras a los lados.
Si le han comentado una vez y Blue decide que el prefiere 16:9 , porque insistir?
Visto el episodio piloto, en VO, con esa calidad de imagen y ese sonido... parece otra serie diferente a la que recuerdo, casi me pongo a llorar al verlo... Que gozada y que mes de agosto me espera...:elastic
En ningún momento se le ha dicho, que de puertas para dentro de su casa haga lo que quiera con la imagen. Tan solo se ha dicho que el formato real es 4:3, y por mucho que lo altere a su gusto, lo que estará viendo invariablemente es un fraude. Sí, el fraude que él haya elegido, pero fraude a fin de cuentas. Es como si a partir de ahora, me dedico a ver solo la tabla central de El Jardín de las Delicias; nadie puede reprocharme mi obsesión por ver solo esa parte, pero por mucho que me empeñe, existen otras dos tablas a ambos lados.
Esta tarde pondré unas fotos de mi TV para que los gurus me digan si es que he tocado tanto la configuración que yo mismo provoco un grano excesivo en mi TV. Así vamos a sacarme de un problema que me ha perseguido desde siempre.
Sobre el 3:4 tengo que decirle a Blue Velvet que no puede molestar algo que ha visto así desde siempre en TV, VHS, DVD y ahora BD. Nunca se ha visto Twin Peaks en otro formato. A mí ver caras estiradas, cuerpos largos y sobre todo coches de medio metro más no me convence.
Yo ya soy bicho raro por haber dicho que le pongo un filtro para ver películas con grano excesivo, pero como aquí yo experto no soy voy a pedir ayuda, pondré fotos lo más fieles posibles con diferentes configuraciones, así no habrá que descargar nada, se va a ver que digo, con su correspondiente cuadro de configuración.
Lo que sí es verdad que la definición es buena para tener el tiempo que tiene y como bien dice repopo no estar previsto hacer algo así. Me acuerdo de cuando uno escanea fotos y pretende que se vean como las digitales. Por muy fino que sea el escaneo siempre habrá algo.
Yo estudié fotografía y particularmente laboratorio de imagen. A mí nadie me va a explicar que es el grano y como se consigue. Me podrán decir porque cojones se aplica artificialmente a cosas digitales, pero nunca porque antes se hacían las cosas así. Más que por la definición tal vez sería por la calidad del equipo. Si ruedas con un ASA 800 no puedes pretender que se te vea cristalino.
Yo tengo fotos con un grano excesivo en imagen fija. Que duda cabe que me encantaba forzar el revelado en la ampliadora y en el revelador. Pero en una imagen en movimiento ese efecto queda potenciado por un mal telecinado. Y eso es algo que ya en 2001 mi profesor (que ha trabajado como director de fotografía para algunas películas de índole menor) me comentaba, solo que la parte de cine nunca la traté porque era otro rollo. Yo soy más de fotografía.
Eso se perdió. Ahora cualquiera hace fotos. Pero es verdad que un grano bonito como el que tiene El Padrino en su versión BD es algo que se aprecia.
En fin, subiré esas capturas para que me ayudéis. Como es mi serie favorita, a la par que me ayudáis es posible que ayudemos a otros que tengan miedo de reconocer que el cine proyectado es una cosa y las series en TV otra.
Hay dos motivos principales... uno que llega tarde ha de "dir la seva". Aunque entre gente normal, si soy yo y veo que mis argumentos al respecto ya los ha dado otro, no me vuelvo repetitivo. Hay quienes sí se sienten obligados a hacerlo
Y por otro lado, suele suceder que una vez calmadas las aguas, el propio "protagonista" (en este caso Blue Velvet) retoma el tema (aquí ha sido colgando capturas), o que un tercero remueve las aguas (como has hecho tú con el mensaje que cito). Ahí sieeeempre hay otro que debe responder. En realidad esto es lo más habitual. Y no deja de ser la esencia de un foro de debate.
Piensa que no eres el único al que agota esto. Los temas-Guadiana (doblajes, ratio, grano, plasma/lcd, remakes sí/no) siempre rondarán por aquí. Y cada vez que emergen provocan las mismas respuestas, pero también el cansancio. Lo que pasa es que casi siempre, los que se cansan simplemente se resisten a echar leña al fuego. El internetero "don't feed the troll"... esté el supuesto troll en el lado que esté.
Crees que el estirarlo un poquito hace que Twin Peaks ya no sea Twin Peaks?
Es decir, que no sé nada de TP, he visto una mentira, he sacado deducciones falsas sobre el asesinato ya que no he visto Twin Peaks en 4:3
Cooper? Quién es ese? No lo conozco ya que no he visto Twin Peaks en 4:3
En 4:3 la serie cambia totalmente, parece otra!
Es más, cuando puse Fuego Camina Conmigo tuve que quitarla, ya que no tenía ni idea de qué iba al estar enb 16:9
Sabéis que no, el cambio es mínimo, a algunos os gustará y a algunos no, pero la serie sigue siendo LA MISMA
PD: Otro mundo totalmente distinto es el del doblaje, en el que los personajes sí que toman ciertos matices nuevos, a veces más acertados o a veces menos
Lo has escrito mientras escribía yo mi mensaje previo. Tema-Guadiana, el doblaje. Pero que sacas tú, me niego a entrar en él y abrir otro camino recurrente que hemos transitado demasiadas veces. Yo me refería a lo que comenté de que Lynch ha sacado el Blu-ray a 4x3, con bandas negras laterales. Siendo "su" serie, y teniendo opción de deformar la imagen, o alterar el encuadre. La opinión de quien lo creó es que se debe mantener como él mismo decidió en su momento. Eso es respeto e integridad a uno mismo.
Olvídalo. Las fotos pasan por tu cámara, tu programa de edición de imagen (según tu monitor), y luego el monitor (que normalmente no es la pantalla donde vemos las películas) de cada uno.
Necesitas un calibrado (como todo el mundo) al menos básico. Por ejemplo, la nitidez hay que tenerla muy muy baja. No a 0, pero dependiendo de la pantalla, no tiene por qué pasar de un 30 sobre 100, para que no aparezcan los "halos" propios de los realces de contornos. Si tienes la nitidez alta (y encima le sumas un brillo alto), esos realces hacen sangrar la vista.
Péscate algún disco de calibración. Yo tengo uno desde hace años y lo he usado en casa y con amigos, y aunque requiere tiempo y muchas pruebas, al menos sé que después me acerco mucho más que antes a lo que "debe ser".
Deja que me de el gustazo... "eres un bicho raro, Rub" :cuniaoCita:
Iniciado por Rub
Entonces también serás consciente de que el factor "grano" es uno más que se tenía en cuenta a la hora de fotografíar. Como el nivel de luz, el enfoque, o el motivo. Siempre pienso que yo no soy nadie, por ignorante, para cambiar lo que alguien que sí sabía lo que tenía en la cabeza, decidió que me quería enseñar.Cita:
Iniciado por Rub
Pues yo que venia a decir que amazon.es volvia a ponerla a la venta y fue un visto y no visto
Era la española a 69,99 Pero ya no sale
Pero lo dicho desaparecio , siguen las de 75 y 128 y luego esta la francesa por 65
Nada mas lejos de la realidad.
Nadie le ha dicho que este haciendo mal. Es mas, se le ha dicho precisamente lo contrario, que si disfruta viendolas en 16:9 que la siga viendo asi, porque para eso la ha pagado con su dinero. Creo que mas claro no se puede decir.
Simplemente el propio Blue Velvet ha generado un debate sobre si la imagen estirada se puede pasar por alto a los 5 segundos o no, capturas incluidas por el mismo, y algunos le hemos respondido que nosotros si vemos muy deformadas imagenes que el ve como pasables. Punto, si tu ves que le estamos forzando para que no vea la serie en 16:9 sera porque has leido las replicas en diagonal, porque eso no se le ha dicho en ningun momento.
Ya te dicho cual es el cambio, en una tele de 40 pulgadas un punto de la imagen que yo veo centrado tu lo ves 12 cm a la derecha o a la izquierda. Eso en 40 pulgadas, a mas pulgadas, mas deformacion. Si tu consideras que 10,12 o mas centimetros de desplazamiento de la imagen es un "cambio minimo" PARA TI lo respeto, porque tu forma de ver las cosas es eso, tuya. Pero entiende tambien que para otros una imagen deformada casi un palmo como minimo sea PELIN visible y molesta. Que tal y como lo dices parece que hablas de milimetros inapreciables.
Yo no sé si será un fraude o no, pero sí creo que ver una serie pensada y rodada en 4:3 en formato 16:9, por lo menos es ser poco fiel al original. Por esa regla de tres tendría que ver las películas en blanco y negro en color porque ahora ya existe el color o ver las películas mudas con diálogos porque ahora existen las películas sonoras.
Saludos
Nunca vas a ser fiel al original, porque el original, cuál es?
El que visionaba Lynch en las pantallas de las cámaras al rodar la serie? Cada pantalla estaba calibrada idénticamente?
Las pantallas de tubo catódico solían tener una ligera curvatura, las actuales de hoy no, por lo tanto tampoco estarías siendo fiel.
Además de que el celuloide se deteriora y en este remaster podemos ver muchos defectos del celuloide que no estaban pensados para que estuvieran ahí