No lo se, quizá sea más barato o más sencillo, o quizá no dispongan del equipo adecuado y habrían tenido que encargarlo a un tercero, o quizá... Si ellos mismos no lo explican difícil lo vamos a saber nosotros.
Pero una cosa si se: independientemente de los motivos de Lobster para hacer lo que han hecho, lo que es seguro es que en USA una editora ni se plantea editar este título así, porque pueden estar lloviéndole reclamaciones y críticas hasta el día del juicio final. Muchas veces lo he dicho, siempre he pensado que tenemos como consumidores lo que nos merecemos.
Un yankie no pasa una, tiene muy claro el valor de su dinero y lo que cuesta ganarlo, y como regla general están para pocas bromas con eso. En USA nadie se plantea asumir un bd de 20-24 euros con una "i" por bandera, y menos de un título mítico o emblemático. Es que no se lo plantean, se queda en las tiendas y de allí no sale. La fase "comprensiva" y de "bueno, si se ve bien, tampoco es para tanto" la superaron hace tiempo.
Las editoras "cutres" americanas que editan en condiciones por debajo de lo deseable (que las hay, claro que sí) también tienen clara una cosa: su producto se pone a la venta por un precio tres veces por debajo del de un producto de calidad. En estos casos el consumidor se relaja, puesto que ha pagado 5 o 6 euros, y se lo toma con más filosofía.
Lo mejor mejor es lo de España. Producto inferior a precio de gourmet.
Por suerte hemos llegado a tiempo de comprarlo en rebajas, porque sinceramente a 18 euros no creo que lo hubiese comprado.




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar
Un cordial saludo

