Según publica la tienda PLANET OCIO en su FB, Disney editará el Blu Ray el próximo 9 de marzo, en Steelbook, sencilla y dvd, nada de UHD.
https://images.static-bluray.com/mov...g?t=1631817788
Versión para imprimir
Según publica la tienda PLANET OCIO en su FB, Disney editará el Blu Ray el próximo 9 de marzo, en Steelbook, sencilla y dvd, nada de UHD.
https://images.static-bluray.com/mov...g?t=1631817788
Reserva en Amazon UK.
West Side Story Bluray 14,99 £
Nada de español.
En Alemania Edición Especial.
Click
https://m.media-amazon.com/images/I/...L._SL1500_.jpg
https://m.media-amazon.com/images/I/...L._SL1500_.jpg
Reservas en el Corte Inglés.
Amaray 18,95€
Steelbook 24,95€
Reservas en Amazon. Sale el 23 de marzo.
Amaray
Steelbook
https://m.media-amazon.com/images/I/...L._SL1500_.jpg
https://m.media-amazon.com/images/I/...L._SL1500_.jpg
https://m.media-amazon.com/images/I/...L._SL1500_.jpg
Parece que no compartimos con nadie.
Steelbook HORROROSO.
Esta muchisimo mejor la caratula de la amaray con el cartel de cines.
Si, yo ya lo dije el otro día cuando lo vi. Mucho mejor el amaray.
Hubieran podido poner este poster.
https://www.ecartelera.com/carteles/...4790/004_m.jpg
Y aquí no sólo nos quedamos sin 4K, es que hasta para la VO nos cuelan un Dolby Digital y se quedan tan a gusta. Vaya panda de hijos... Que ascazo de Disney, como odian a los españoles.
Dolby Digital no es lo que han incluido en la VO. Es Dolby Digital Plus. Que sigue siendo decepcionante, pero no tiene el límite de 640kbps que sí tiene el DD. Es un codec propio de la alta resolución, que e empezó a emplear en los tiempos de la guerra BD/HD-DVD.
El blu-ray de Kong: La isla calavera tiene Atmos, presentado en TrueHD. El mismo codec que se usa en streaming.
Pero en Blu-ray es un DolbyTrueHD con extensión Atmos. En streaming lo que se usa es Dolby Digital Plus (E-AC3) con extensión atmos. Es diferente. El primero es sin pérdida y el segundo no.
Igualmente, el Dolby Digital Plus en este BD no solo es un audio VO con pérdida (el minimo requisito en una edición española es que al menos la VO esté en calidad alta, y encima siendo un musical) si no que, es un Dolby Digital hinchado, razón no les falta. No entiendo por qué nos ha tocado eso. Luego algunos importan de fuera porque si tienen un DTS-HD o Dolby Atmos en condiciones, y nos echan la culpa de que el mercado va mal por los que importamos.. si aquí nos ponen ediciones inferiores, no se van a comprar por apoyar el mercado, porque entonces se le dice a Disney que nos da igual, y que por nosotros que sigan ninguneando.
Al menos, en este caso, si. Porque falta la VO en inglés en alta calidad, que ya es lo mínimo que se pide.
Claro que el que le de igual se la puede pillar cuando esté en oferta a 5 euros. Pero vamos.. yo no quiero el audio VO en un Dolby hinchado si está fuera con DTS-HD.
Pero comprándola fuera no le venimos a decir lo mismo a Disney? Es decir que pueden continuar editando mal en España que si queremos mejor sonido la compramos fuera.
Bueno, admito mi egoismo, pero creo que no vamos a cambiar nada. Por lo tanto es un caso de que si me falta aquí y afuera está mejor, pues yo voy a la mejor calidad fuera. Así de simple.. no pienso que lo que se compre fuera afecta a España de ninguna manera. Porque si se hicieran aqui las cosas bien desde principio se venderian aqui
Que no vamos a cambiar nada está claro por desgracia.
En lo que quedó ese rayo de esperanza del año pasado. En Marvel y poco más. Buena troleada de Disney esa.
No me has entendido. CUALQUIER SOPORTE DIGITAL y este puede ser DVD, BD, UHD, HD-DVD, Streaming o el que te de la gana. Digitalmente un sonido (una onda) no puede ser representada exactamente. Te podrás acercar mas o menos (hay entra ya el muestreo, el bitrate, etc...) pero representarla identicamente es imposible porque informáticamente no se pueden representar todos los valores que conforman la onda.
Por lo tanto el sonido sin perdida en soporte digital no existe.
¿Que mas da? La cuestión es que nuestra edición tiene audio inferior a lo que está disponible fuera. Y ya está
Y encima la pista española solo es 5.1….:fiu
En comparación al sonido en si. Puesto que hablamos de un musical hablemos de música (es extensible a cualquier otro sonido). Cualquier sonido que emita un instrumento emite una onda. En el momento que ese sonido lo conviertes a algo digital estas perdiendo parte de la información del mismo. Otra cosa es que con nuestro limitado oido (hablo del oído humano) esa información sea irrelevanta, pero perdida hay.
Por lo que las pistas de sonido "sin perdidas" son más una cosa publicitaria. Perdida hay, otra cosa es que la consideremos aceptable o no.
Y todo esto viene porque es imposible representar todos y cada uno de los puntos que conforman una onda de sonido de forma digital.
Esto lo digo por uso del término "audio sin perdidas". Todos tienen perdidas.
Ah bueno. Tu hablas de la vida real.
Cuando se dice sin perdida yo interpreto respeto a la versión original de cines, antes analógica, hoy en día digital.
Dolby Digital Plus que hasta Universal lo usa para el doblaje en castellano, sino es chapucero usar esa pista para un título puntero de uno de los directores siempre esperados en un disco en el que sólo hay otra pista de audio, que es la doblada en DTS 5.1, una pista que usan para el doblaje en alemán e italiano los cuales con los británicos al menos tienen DTS-HD 7.1 en la VO del Blu-ray, Atmos para el 4K, edición de la que también pueden disfrutar. Y esto es casualidad? Esta gentuza odia a los españoles y por ridículo que suene se ceban con estas cosillas en las que no tienen reparo alguno en putear al aficionado de este país, porqué? no lo sé, lo que sé es lo que hay, que siempre el único perjudicado es el consumidor español.
Todo es cuestión de dinero en estas compañías. No hay sentimientos.
Se escogen codecs cuya licencia es más barata. No tiene más historia.
Si eso fuese sinónimo de "odio", piensa en el español que ese emplea en Latinoamérica. Allí, salvo en los últimos tiempos, se empleaba casi exclusivamente DD 2.0 para todo.
¿Por qué? Porque la licencia, para añadir un idioma que emplea un porcentaje muy bajo del público (en eso, el contraste con España es sorprendente), no compensaba. Pues a recortar.
Lo mismo está pasando aquí desde hace varios años.
Una vez mas: las compañías no tienen ni se mueven por sentimientos. Sólo por dinero.
Sí, es lo que dicta el sentido común, pero el proceder no lo parece. Disney (en este caso) podría rascar más dinero simplemente incluyendo una pista en castellano sin ni siquiera comercializar el producto en España, no lo hace, podría hacer el mismo producto para todos los países europeos, no lo hace, reduce la calidad del producto sin razón alguna, nos cuela audios peores con espacio de sobra, alemania parece que compartirá el BD con italia, es decir, el disco irá más cargado que el nuestro y tiene mejores audios???? Y no sólo en este caso, es una tendencia, y es por criterios comerciales, pues no sé, cuanto peor sea un producto más complicado será venderlo, más aún cuando lo podías hacer bien, ya que no se te pone de ahí ofrecer lo mejor (4K) al menos cuida mínimamente el BD, pues no, para España se recorta porque sí. Desde luego que cariño, a mí no me lo parece.
Todo son recortes de gastos. El volumen de ventas será insignificante para sus balances de cuentas, incluyan lo que incluyan.
Así que nos meten lo mínimo imprescindible y a correr.
No existe ni el odio ni el cariño. Menos aún cuando no son decisiones de una sola persona. Sólo hay un consejo de dirección en la central USA que busca beneficios máximos con mínimas inversiones. Se desvía todo el dinero donde se obtiene mayor porcentaje: streaming.
Y desde luego no somos los que están peor.
Ya hay una Review en bluray.com con máxima puntuación en ambos formatos, UHD y BD.
Unas fotos de la Edición Coleccionista alemana que incluye BD y DVD, desde la web bluray-disc.de.
En el "otro lado", hace días subí fotos...
Pequeño reportaje de la edición coleccionista alemana.
Nosolo Hd
Yo la compré el viernes, me moría por verla por fin en VO y no quería esperar ni un día más. Muy buena calidad de imagen que permite disfrutar del magnífico trabajo de Kaminski que no es de mis preferidos precisamente pero que entienda ha hecho un trabajo soberbio, realmente parece un film de los 60, Spielberg lo ha clavado, arregla lo que en mi opinión son algunos pequeños fallos de la original y le saca todo el partido a uno de los mejores musicales de la historia. El apartado sonoro, correcto sin más DD+ 7.1 sin ser poderoso y especialmente envolvente, cumple y nos da la oportunidad de ver esta genialidad como creo debería verse, en VO porque doblado se mezclan situaciones realmente absurdas por la coincidencia del idioma. Gracias Spielberg, eres un puto genio, te arrancaste la espina del musical como no podía ser de otra manera, a lo grande.