Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 63

Tema: Winchester 73 (Anthony Mann, 1950)

Vista híbrida

  1. #1
    180 grados
    Invitado

    Predeterminado Re: Winchester 73 (Anthony Mann, 1950)

    La pregunta, ¿hay alguna manera de que los responsables de estas ediciones de universal vean que fuera la propia universal dispone de un mejor master? No ya para ésta sino para el resto de películas clásicas o de catálogo. Parece que las delegaciones de las mayor en España viven en otro planeta. Se me hace raro que una delegación española no pueda acceder a los materiales de su empresa matriz. No es solo Universal. Ídem con Sony.

    Y no me vale Facebook como medio de contacto. El Community Manager de turno de Universal no sabrá ni qué es un blu ray. Siento hacerle publicidad a la competencia del foro, pero creo que páginas como mubis que mantienen hilo directo con universal, etc, deberían ser un excelente vehículo para hacerles ver que fuera hay otros materiales, y disponibles. Un artículo en la página web hablando sobre esta situación sería lo aconsejable y ponerlo en conocimiento a Universal y Sony. No a modo crítica sino intentar hacerles ver que fuera se edita con otros materiales de la propia empresa. Que lo mismo ni se han enterado..
    Última edición por 180 grados; 07/04/2019 a las 12:55

  2. #2
    gurú Avatar de Xavier Blasco G
    Fecha de ingreso
    19 jul, 06
    Ubicación
    Tavernes de la Valldigna
    Mensajes
    4,820
    Agradecido
    3244 veces

    Predeterminado Re: Winchester 73 (Anthony Mann, 1950)

    O son muy incompetentes o son muy vagos. ¿Por cuál apostáis?
    Nomenclatus ha agradecido esto.

  3. #3
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,713
    Agradecido
    12980 veces

    Predeterminado Re: Winchester 73 (Anthony Mann, 1950)

    Cita Iniciado por 180 grados Ver mensaje
    Siento hacerle publicidad a la competencia del foro, pero creo que páginas como mubis que mantienen hilo directo con universal, etc, deberían ser un excelente vehículo para hacerles ver que fuera hay otros materiales, y disponibles. Un artículo en la página web hablando sobre esta situación sería lo aconsejable y ponerlo en conocimiento a Universal y Sony. No a modo crítica sino intentar hacerles ver que fuera se edita con otros materiales de la propia empresa. Que lo mismo ni se han enterado..
    Sería una iniciativa excelente, pero me temo que este tipo de webs están más por servir de soporte publicitario de las empresas que por ejercer como portavoces del consumidor o como críticos de las ediciones. Son contadas las ocasiones en que se han hecho eco de alguna deficiencia. Y es una pena, porque podían resultar muy útiles y beneficiar a todos simplemente con transmitir información (que no sea exclusivamente la publicidad de las editoras, claro).

    Con todo, pienso que los gerentes de Universal en España, por muy ignorantes de sus productos que puedan ser, saben perfectamente cuándo, cómo y por qué cuelan una chapuza al mercado (del mismo modo que Warner, en su momento, sabía qué enjuagues se traía entre manos con Impulso). Que son plenamente conscientes de las deficiencias de algunas ediciones y, por supuesto, no están interesados en que ninguna web las detecte y las ponga de manifiesto. Ellos quieren más bien no molestarse, no complicarse la vida, estar tranquilos, que no rechiste nadie y cobrar a fin de mes; lo demás les importa un comino.
    Última edición por Twist; 07/04/2019 a las 15:02
    cinefilototal, Nomenclatus y 180 grados han agradecido esto.

  4. #4
    180 grados
    Invitado

    Predeterminado Re: Winchester 73 (Anthony Mann, 1950)

    Tienes razón. Pero están consiguiendo que el pobre nicho de mercado existente acabe por esfumarse. Si antes compraba 5 ahora son 2. Y a largo plazo sí que les va a efectar en su puesto de trabajo. El BD lo compramos un sector muy concreto de la población y es exigente (bueno, no tanto. Tenemos a resen que todo vale por tener una película). Hablo de España. Y si te cargas esa fuente de ingresos por mínima que sea a lo mejor también es prescindible su puesto de trabajo.

    Ojalá mubis se hiciera eco de estas cosas. La verdad no veo otro medio para plantear una solución. Y se podría enfocar de una manera informativa evitando la crítica fácil de bar. Sinceramente no veo qué gana Universal o Sony poniendo un producto en inferiores condiciones en comparación a otros países. Se podría reservar una nueva edición de cara al futuro, pero a estas alturas lo veo inútil y desacertado. A quien le interesa recomprar un título clásico ya tiene en casa un DVD. Y en plena ebullición de plataformas digitales es editar algo que no tiene valor para el consumidor que demanda este producto. Si lo editas hazlo bien como sustento de un (pobre) nicho de mercado fiel. Y no hablo extras, etc, que eso ya lo doy por perdido.
    Última edición por 180 grados; 07/04/2019 a las 17:09
    meindifiere, Twist, cinefilototal y 1 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,713
    Agradecido
    12980 veces

    Predeterminado Re: Winchester 73 (Anthony Mann, 1950)

    Completamente de acuerdo. Estas ediciones descuidadas, mediocres, chapuceras o rozando la estafa están dándole la puntilla al mercado. Siembran la desconfianza y disuaden al potencial cliente. Como ya se ha argumentado, este título era compra segura para algunos de nosotros, pero ahora se ha convertido en una edición a evitar. Y estas ediciones disuasorias están menudeando demasiado últimamente.

    En un principio lo achacábamos a la desidia de editoras nacionales como Divisa, o a "errores" garrafales como el de Karma con "El rey y yo" (sin solución, según parece); ahora empezamos a temer también las ediciones de Sony y Universal. Y con todo fundamento: anuncian mejoras sobre el DVD y, en algunos casos, los supuestamente flamantes Blu rays son puros engaños. Una vez sembrada la desconfianza, resulta cada vez más difícil arriesgarse a comprar algo antes de conseguir al menos una opinión fiable de algún temerario que se atreva. Las ediciones de clásicos nos van pareciendo trampas a evitar, terreno minado.

    Mal asunto para todos. Esto no son cimientos para un mercado medianamente sólido, y menos ahora que va empequeñeciéndose. No es esto lo que se ve en otros países, donde se miman las ediciones y se respeta con ello al comprador fiel.

    Perdemos los clientes, pero con ello perderán también las editoras, las distribuidoras, las webs especializadas, etc: todos los que estamos conectados de un modo u otro con el sector. Estúpida forma de suicidarse fastidiando de paso a quienes hemos sustentado el negocio con asiduas compras.

  6. #6
    180 grados
    Invitado

    Predeterminado Re: Winchester 73 (Anthony Mann, 1950)

    Exacto. Tarde o temprano todos los eslabones de la cadena se van a ver afectados. Hasta la propia Mubis. Y este mercado doméstico lo sustentamos los que compramos cine clásico y titulos de catálogo. O les da igual irse a la mierda con nosotros. No sé. Pero tengo claro que antes o después esta desidia les va a afectar por igual.

    Pero en plena era incipiente del mercado en streaming, no sé, igual buscan eso, dar pequeños bandazos para justificar que no se vende. Y sí que es cierto que se vende menos y la amenaza (YA) presente del streaming, pero igual es más fácil no editar nada directamente. Como hace Paramount, vaya. No termino de entender de qué sirve poner una mierda edición en un mercado moribundo. Teniendo en cuenta que el producto va destinado a un perfil que demanda precisamente más calidad de imagen. Esto no es editar una película inédita o comprar algo que no hemos visto o no tenemos. Se trata de comprar un producto que ya hemos visto y tenemos en casa. Pero que ahora queremos volver a verlo en mejor calidad de imagen. No es muy complicada la ecuación. A veces pienso sinceramente que las mayor con delegación española son un poco cortas de mira. O están tan acomodados en hacer caja con los últimos estrenos que se olvidan de que el cine es más que eso, una empresa que solo mira en cuadrar balances y cuentas de resultados. O quizá sea que somos la resistencia de un negocio que ya no piensa como un bien cultural sino como puro negocio. Y al consejero delegado se la sopla cómo se vea 'Winchester 73'..
    Última edición por 180 grados; 07/04/2019 a las 19:14
    Twist, cinefilototal y Nomenclatus han agradecido esto.

  7. #7
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,713
    Agradecido
    12980 veces

    Predeterminado Re: Winchester 73 (Anthony Mann, 1950)

    Cita Iniciado por 180 grados Ver mensaje
    Pero en plena era incipiente del mercado en streaming, no sé, igual buscan eso, dar pequeños bandazos para justificar que no se vende. Y sí que es cierto que se vende menos y la amenaza (YA) presente del streaming, pero igual es más fácil no editar nada directamente.
    Grandes empresas como Universal no necesitan justificar nada para abandonar la venta en formato físico. Sólo tienen que hacer lo mismo que han hecho Paramount o Warner con su fondo de catálogo: dejar de editarlo en Europa directamente.

    Si en los últimos meses se está viendo un cierto despliegue de clásicos, unos comercializados por empresas intermedias (A Contracorriente, Reel One, Divisa, Karma...) y otros directamente por las majors (Sony, Universal), debe responder a que detectan que un colectivo apreciable de compradores responde a los títulos de fondo de catálogo, y son suficientes como para justificar su comercialización; es decir, que son más rentables de lo que habían creído.

    Lo malo es que esta iniciativa se está viendo acompañada en nuestro mercado, una vez más, por la comodidad del "todo vale" y el "trágala", que parece algo consustancial a los directivos de ciertas compañías cuando se trata de nuestro país. Ahora da la impresión de que están quemando el último cartucho antes de que el grueso del negocio del soporte físico se vaya a hacer puñetas, y la actitud bien parece la de "para lo que me queda que estar en este convento...", sin darse cuenta de que, haciendo bien las cosas, podrían seguir vendiendo a los coleccionistas, siempre que mimen el producto, como ocurre en otras partes del mundo.

    Es cierto que el mercado ya no es lo que fue. Tenemos la piratería, el streaming, el desinterés de una parte de los compradores por el cine clásico (a no ser que venga en lata y con audiocomentario del perro del productor)... pero se sigue comprando, del mismo modo que hay melómanos que continúan adquiriendo vinilos aunque haya Spotify, o lectores que siguen prefiriendo el libro impreso, etc.

    Pero, claro, si lo que se pretende es colar cualquier cosa a los coleccionistas, hay que sumar a los factores citados los clientes escaldados por ediciones impresentables y, como he dicho antes, una creciente desconfianza a la hora de pagar por algo que no ofrece ya las mínimas garantías. Y ahí sí que entramos en la travesía del desierto.

    Lo que está claro es que hay empresas cuyos directivos parecen estar en eternas vacaciones, sin interesarse lo más mínimo por gestionar aquello que debería ser su responsabilidad, aunque sólo fuera por asegurarse, dentro de lo posible, el balance mensual positivo y, en el mejor de los casos, el futuro de las ventas.

    Y ese desinterés parece contagiarse también a muchos satélites del sector, incapaces o abúlicos ante cualquier deficiencia por escandalosa que sea.

    Para un Reel One o un A Contracorriente dispuestos a currar, a gestionar, a invertir tiempo, imaginación y talento en obtener una edición digna de aplauso, hay muchísimos otros que salen del paso con una chapuza. Aún recuerdo a Divisa argumentando que "Los Nibelungos" se pixelaba en algunos momentos, pero que eso no impedía seguir el argumento..., o Karma aduciendo que es consciente del notorio problema de sincronización de "El rey y yo", pero que ven improbable que Fox les vaya a suministrar un master en mejores condiciones... Y, claro, así no.
    Última edición por Twist; 08/04/2019 a las 08:38
    cinefilototal, Nomenclatus, calabuch y 2 usuarios han agradecido esto.

  8. #8
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    40,849
    Agradecido
    178146 veces

    Predeterminado Re: Winchester 73 (Anthony Mann, 1950)

    .

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins