Exacto. Tarde o temprano todos los eslabones de la cadena se van a ver afectados. Hasta la propia Mubis. Y este mercado doméstico lo sustentamos los que compramos cine clásico y titulos de catálogo. O les da igual irse a la mierda con nosotros. No sé. Pero tengo claro que antes o después esta desidia les va a afectar por igual.
Pero en plena era incipiente del mercado en streaming, no sé, igual buscan eso, dar pequeños bandazos para justificar que no se vende. Y sí que es cierto que se vende menos y la amenaza (YA) presente del streaming, pero igual es más fácil no editar nada directamente. Como hace Paramount, vaya. No termino de entender de qué sirve poner una mierda edición en un mercado moribundo. Teniendo en cuenta que el producto va destinado a un perfil que demanda precisamente más calidad de imagen. Esto no es editar una película inédita o comprar algo que no hemos visto o no tenemos. Se trata de comprar un producto que ya hemos visto y tenemos en casa. Pero que ahora queremos volver a verlo en mejor calidad de imagen. No es muy complicada la ecuación. A veces pienso sinceramente que las mayor con delegación española son un poco cortas de mira. O están tan acomodados en hacer caja con los últimos estrenos que se olvidan de que el cine es más que eso, una empresa que solo mira en cuadrar balances y cuentas de resultados. O quizá sea que somos la resistencia de un negocio que ya no piensa como un bien cultural sino como puro negocio. Y al consejero delegado se la sopla cómo se vea 'Winchester 73'..