Los americanos si, porque guardan todo el material posible de rodaje, con lo que tienen los materiales que componen la banda sonora de la pelicula por separado, y cuando tienes el material por separado es facil hacer una nueva re-ecualización a lo que quieras.
Alguna vez se ha hecho en plan muy cutre pasar a 5.1 pelis dobladas donde y todo esta mezclado, y asi de cutres han salido. Es muy dificil separar el sonido ya mezclado, es practicamente imposible. Y lamentablemente, es muy raro que se conserven materiales de doblaje por separado. Por ello, la otra opción es redoblar, y generalmente es peor solución al cambiar las voces y pasar de meter el doblaje anterior. Ejemplos, Cinema Paradiso se redoblo, pero por los mismos actores (salvo uno que murio), y el redoblaje ni se nota. Jonu Media incluye en los titulos que ha hecho redoblaje (por censuras del anterior) el doblaje anterior siempre que se lo han permitido (Ranma 1/2, Maison Ikkoku. KOR no porque no le dejaron, pero quizas si traiga l reedición).
No se porque todo el mundo se ha empeñado en creer que porque el formato admita 5.1 o 7.1, todas las peliculas van a poder hacer uso de el. Luego, se lo creen, y consideran que han hecho una chapuza porque la peli no venga en 5.1 como si el editor habria obrado mal.
Con el dvd ya tuvimos esta inercia, y ahora con los formatos HD parece que va a repetirse este sin pies ni cabeza.