Quieres decir que Zodiac o el club de la lucha son malas películas y fincher un director del que no se espera nada? O Martín scorsese y la invención de Hugo?
Versión para imprimir
James Gunn (ejecutivo) saliendo para decir que Blue Beetle no forma parte de su universo en 3... 2... 1...
Su universo empieza con la peli de Superman..
No. Ya sabes eso solo se aplica cuando les da la gana. En los otros casos será que la miel no está hecha para la boca del burro.
Contradictorio es, decir personaje (incluye al actor) forma parte de su universo, pero la película no y decir que su película de Superman es el inicio de su universo, es cuanto menos contradictorio y confuso para quien lo lea, salvo claro, recast y arreando.
Pero no nos podemos olvidar de que Gunn dijo que Flash era una de las mejores películas de superheroes de la historia. :lol
Claramente el Gunn ejecutivo no tiene ni pajolera idea de relaciones públicas.
Me refería a las imágenes que había puesto Jurassic, no se porque no pone que le he respondido a Txema quien le referenciaba
Ah, es verdad, olvidaba que algunos estáis habituados a decodificar absolutamente todo desde los extremos.
Entre afirmar que es una de las mejores películas de superhéroes de todos los tiempos y la verdad (una nadería bastante estúpida de acabados pedestres) hay bastantes categorías intermedias. Pero claro, tocaba engañar al público. Otra vez. Pues ahí la lleva. Se recoge lo que se siembra.
Hombre, es que hay declaraciones que envejecen muy mal...
https://www.youtube.com/watch?v=cbdFEKTVCzM
El problema principal es cuando las declaraciones envejecen de un día para otro, y además cuando el mismo protagonista sabe que va a ser así, como pasa habitualmente con el bocachanclas de Gunn.
Opening weekends for the DCEU (High To Low)
'BATMAN V SUPERMAN' - $166M
'SUICIDE SQUAD' - $133.7M
'MAN OF STEEL' - $116.6M
'WONDER WOMAN' - $103.3M
'JUSTICE LEAGUE' - $93.8M
'AQUAMAN' - $67.8M
'BLACK ADAM' - $67M
'THE FLASH' - $55.1M
'SHAZAM!' - $53.5M
'BIRDS OF PREY' - $33M
'SHAZAM! FURY OF THE GODS' - $30.1M
'THE SUICIDE SQUAD' -$26.2M (HBO MAX Same Day)
‘BLUE BEETLE’ - $25.4M
'WONDER WOMAN 1984' - $16.7M (HBO MAX Same Day)
Y buenas noches.
En esa lista lo que se puede apreciar es la pérdida de interés en el Universo Extendido DC con el paso de los años (creo recordar que Dawn of Justice fue realmente el punto de partida porque previamente desde Man of Steel no se había hablado de algo similar). Black Adam, por lo que arrastra The Rock, y The Flash, por lo que arrastra Fucking Michael Keaton, se medio salvan de la quema de los últimos años.
Bueno, se medio salvan en esa lista, porque lo que hay que valorar es cuánto costó la producción y promoción de cada película.
Si añadimos los años de estreno de cada peli se puede apreciar mejor lo que comento:
2016/marzo - 'BATMAN V SUPERMAN' - $166M
2016/agosto - 'SUICIDE SQUAD' - $133.7M
2013/junio - 'MAN OF STEEL' - $116.6M
2017/junio - 'WONDER WOMAN' - $103.3M
2017/noviembre - 'JUSTICE LEAGUE' - $93.8M
2018/diciembre - 'AQUAMAN' - $67.8M
2022/octubre'BLACK ADAM' - $67M
2023/junio - 'THE FLASH' - $55.1M
2019/abril - 'SHAZAM!' - $53.5M
2020/febrero - 'BIRDS OF PREY' - $33M
2023/marzo - 'SHAZAM! FURY OF THE GODS' - $30.1M
2021/agosto - 'THE SUICIDE SQUAD' -$26.2M (HBO MAX Same Day)
2023/agosto - ‘BLUE BEETLE’ - $25.4M
2020/diciembre - 'WONDER WOMAN 1984' - $16.7M (HBO MAX Same Day)
Las seis primeras son de 2018 hacia atrás, aunque empata con Black Adam, y el resto son de 2019 en adelante.
Me gustaría saber si con el MCU se cumple el mismo patrón o no, pero a esta hora estoy que me desplomo en la cama después de tomar Nolotil, Paracetamol y echarme Ibuprofeno en bolita en la espalda. :gano
PD: que alguien se anime. :D
Vitton, Black Adam quizás se salva por los pelos, pero The Flash no tiene ni tendrá salvación:
Y no hay que seguir buscar enanos, WB es la total responsable de esta sangría, no el desgaste del género de superhéroes (véase Doctor strange 2 o GoTG 3 en la competencia). Se alejaron de unos estándares y lo que normalmente requería o se caracterizaba WB/DC, calidad con autoría, con un tono y enfoque muy distinto a lo que intentaron emular (Marvel).
"Mucha suerte" (esas producciones consiguieron alejarse de X. Ya se ha hablado mucho de esto) tuvieron con Joker y The Batman (calidad y tono DC), que precisamente triunfaron, siendo la primera una barbaridad a todos los niveles.
Al igual que dicen que trabajar con x actor/director ha sido una experiencia y lo mejor que le ha pasado en la vida etc. Es parte de vender la película. O quieres que salgan y digan, la peli está bien y se pasa el rato con ella. No tiene sentido. Es gente que ha invertido millones en el producto y tiene que amortizarlo. Pero será que es algo que no hace nadie en el cine. Solamente lo hace Warner/disney y las compañías/personas maleficas por lo visto.
https://youtu.be/cXs6fw1BrWU
Es tan fácil como querer recuperar lo invertido. Igual si un día montáis una empresa, direis que vuestro producto es peor que el de la competencia o que no merece la pena pagar lo que se pide por él y demás pero generalmente, las empresas buscan sacar beneficios. Sólo unos ilusos piensan que el cine, y más este tipo de cine, busca hacer películas para llegar al espectador y no sacar pasta. Claro que afirma que es una de las mejores, porque quiere que la gente vaya a ver su producto y se deje los dineros.
Aquí los únicos ilusos son los que creen que engañar a tu público reiteradamente, insultar y ningunear al director a cargo de la narrativa principal que articulaba tu macroverso en expansión (de la peor forma posible además), soslayar a tu actor en el rol principal y cercenar esa misma narrativa a media exposición y desarrollo sin concederle una mínima clausura y defraudando las expectativas de los espectadores que te apoyaban desde el principio no iba a tener ninguna consecuencia literal, máxime si además nos vienen con recastings abstrusos, reinicios parciales selectivos y naderías estúpidas que no saben ni vender. Si así pretendían recuperar lo invertido que se lo hagan mirar, ellos y los que defienden estas actuaciones.Cita:
Iniciado por Txema007
No es cierto. Man of Steel había cubierto tres cuartos de sus costes incluso antes de estrenarse, por patrocinios y publicidad por emplazamiento. Fue rentable de sobras y concedió beneficios.
https://www.europapress.es/cultura/c...606172841.html
BvS tenía un presupuesto holgado, 250 millones de dólares. En publicidad se estima un cincuenta por ciento del presupuesto ergo 125 adicionales para un total de 375. Recaudó 872 millones en su paso en sala después de una de las campañas de difamación más execrables y denunciables en la historia del medio y devino en película de culto inmediato. Patrocinios, product placement, merchandising y ventas en formato doméstico al margen (que no es baladí), atendiendo exclusivamente a su desempeño en sala, les reportó entre cien y ciento cincuenta millones de beneficios limpios. No fue un fracaso crematístico en absoluto, sino una decepción para el estudio porque esperaban sobrepasar la barrera de los mil millones de recaudación incluso lidiando con aquella execrable campaña de desprestigio.
En definitiva, todo esto se resume muy fácilmente. Con Snyder ganaban dinero. Sin Snyder lo pierden a paladas (salvo dos excepciones que irónicamente comparten tono con lo que hacían antes).
No es lo mismo ni de lejos.
Creo que nadie en un juicio coherente venderia una película como de lo mejor de la historia del género, porque eso es overhypear y no tener expectativas reales de cara a la propuesta.
Lo que expones de las experiencias de los actores/directores puede ser o no marketing, pero el caso que comentamos es estrategia de marketing pura y dura, que además venía a vender una propuesta bastante inocua y mancillada desde su origen.
Al contrario, no soy tan iluso de creerme a un tío que sale diciendo que es un peliculon. Pero no creo a este ni a ninguno.
Tampoco sé que pinta el tema snyder aquí, ahora resulta que el fracaso es debido a que echaron a snyder de director.
Y el fracaso de Indiana Jones, de las pelis de Marvel, misión imposible, etc es debido a que warner no cuenta con cavill para hacer de Superman.
Entonces para Mos sirve la pasta que reciben por patrocinios y ventas en productos varios pero para otras que ponéis que han sido un fracaso y estan dando perdidas a mansalva no? Porque digo yo, que el resto de películas tambien tienen esos ingresos, o solo es en películas seleccionadas?
Entonces no respetas la opinión de otra persona que puede pensar que es la mejor película de superhéroes que ha visto? Puedes no estar de acuerdo pero ningunear opiniones ajenas por no compartirlas...
Por cierto, me remito a Cameron vendiendo las nuevas de terminator. Y así, prácticamente todos
Sirve perfectamente, lo que no sirve es mentir reiteradamente desde la indocumentación, que es lo que haces en multitud de hilos.Cita:
Iniciado por Txema
Por cierto, esos números en esos activos concretos solo pueden permitírselo personajes y franquicias muy puntuales. En DC, Batman y Superman. No hay más. Siquiera WW puede aspirar siquiera a acercarse. Flash tampoco. Imagina Blue Beetle...
Donde he mentido? Dime dónde, por favor.
Así que ahora resulta que meter productos en peliculas solo lo puede hacer Superman y Batman? Anonadado me quedo. No sabía yo eso. Por eso en wonder woman, flash y multitud de peliculas cuando salen productos como una coca cola es porque la han comprado en el Carrefour y no porque la empresa pague nada. E imagino que la venta de merchandising, doméstico y demás también es solo para Batman y Superman o ahí si entra wonder woman?
Por cierto, esos números que dices que puede permitirse solamente Mos, vienen de varios fracasos seguidos con el personaje y donde la Warner tenía dudas de su rentabilidad. Y aún así metió bastante pasta, pero no era un activo vendible en ese momento. Tu eres el que manipula números obviando o remarcando cuando interesa.
Y si, claro que según la película pagan más por meter propaganda, pero como digo, en unas lo resaltas y en otras lo obvias y hablas de fracaso. Eso no es manipular?
Está vendiendo, al igual que los anuncios de burger King te venden pedazos de carne que les cuesta 30 céntimos de euro como si fuera la mejor carne que has visto en tu vida.
Y eras tú el que hablaba de respetar las opiniones de las personas y lo que pensaban. Ahora resulta que no... Curioso como cambia el tema según el dia
Esas ediciones posteriores entrañables...
A) Todos sabemos a quienes te crees, tranquilo.
B) Snyder aquí es más que necesario porque su trayectoria en DC implica un incremento paulatino de las diferentes recaudaciones, con propuestas que tenían éxito crematístico en tanto en cuanto concedían beneficios. Irónicamente, comenzaron a tener problemas a ese respecto justo cuando pretendieron imitar a la competencia directa (JL), salvo dos excepciones muy puntuales con un tono mucho más afín a lo que se hacía antes. Hechos probados.
C) Cada fracaso de cada mainstream tiene sus motivos concretos que se analizarán en sus respectivos hilos si alguien tiene a bien desarrollar (lo de Indiana Jones era inevitable, por ejemplo, por multitud de variables, algunas ya expuestas). Toda la situación con Cavill ha sido la gota que ha colmado multitud de vasos, y a los hechos me remito. El interés por lo que DC/Warner tenga a bien presentar en el género está bajo mínimos. Hablamos de propuestas de más de cien millones de presupuesto (más de 150 con publicidad) que van a sudar lo indecible para intentar aspirar a llegar a los doscientos de recaudación. Cada una de estas propuestas está generando pérdidas de cien millones por lo bajo. Reitero, todas y cada una de ellas. Es insostenible.
Has mentido afirmando que MOS y BvS fueron fracasos económicos que apenas cubrieron gastos. Y mira, aquí el único que manipulas eres tú desde la desinformación y la incapacidad de comprender dos frases seguidas. Claro que esos activos se introducen en todas las producciones posibles, es una obviedad que conocen hasta los párvulos, pero llegar a esas cantidades al punto de cubrir 3/4 del presupuesto de una producción de 225 millones de dólares (MOS) quedan reservadas a franquicias y personajes que trascienden con mucho este medio. Si tu crees que los anunciantes van a pagar lo mismo por mercantilizar la IP de Dune que por Star Wars (la de Lucas al menos, porque ahora esa IP está en el fango absoluto) es que estás aún más perdido de lo que parece.
Yo respeto a las personas. Las opiniones, dependerá de cómo las articulen y qué pretendan defender con ellas, obviamente. Y de ahí lo de puntual. Puede parecerme respetable un argumentario concreto y así lo expondré. O no, y haré tanto de lo propio. Se llama escala de grises. Los extremos os los dejo a otros.
Vamos, que te das una superioridad moral por todos los hilos y resulta que, según tú, cambias de parecer porque un día quieres y otro no. Así que en otro hilo sueltas que no somos nadie para decir a otro forero si una peli le parece una mierda( cuando no dije que no pudiera pensarlo, dije que YO no diría que es una mierda ni la catalogaria de ello) y en otro tú no respetas la opinión de otra persona pero es porque tú eres especial y respetas según quieras o no. Esa excusa es buena, sirve para todo. Que ojo, me sirve que lo hagas si te sale de ahí, pero no vayas con aires de superioridad y dando lecciones que tú no cumples. Eso tiene un nombre. Y no, no son escalas de grises, es un argumentario que te sirve para saltarte tus propios argumentos según te convenga. Así cualquiera!!!
Si? Así que te sirven medios que dicen que mos ha recaudado un pastizal pero imagino que los medios donde dicen que bvs costó 450 kilos realmente y no 250, esos imagino que no. Esos serán bulos y demás porque no interesa creerlos. Pero miento yo cuando digo que apenas dieron para cubrir gastos. Unas películas que se gastan un pastizal pero no son fracasos, son rentables de cojones porque han dado unos millones, claro que sí!! Yo invierto 1000 euros para llevarme 10. De toda la vida se sabe que esto es así. Y Warner cambio a snyder no porque la taquilla no era la que debiera, era porque son muy malos y le tenían tirria. Claro que sí. Que tú mismo dices que cuando se gastan esa pasta se busca sacar pasta pero como cambias según tus grises solo será en Indiana Jones y demás y no en las que te gustan a ti.
Por cierto, he vuelto a editar, te digo porque veo que tienes algo en contra de ello aunque tú lo haces mucho tambien
Es que, efectivamente, no sois absolutamente nadie para decirle a cualquiera en qué puede o no emplear su tiempo y su dinero (y sí, no patrocino a payasos ni a incompetentes :abrazo) o cómo ha de conducirse en un foro de opinión y qué expresiones puede o no utilizar a conveniencia, según criterio ajeno. Esa función la desempeña la moderación y queda reglada en los "estatutos" del foro.
Soy de los que precisamente aboga porque cada cual se exprese tal y como estime conveniente, desde su propia libertad individual, sin que nadie venga a calificarle y etiquetarle execrablemente. Manda cojones que me vengas con lo de la superioridad moral cuando debo ser de los más vilipendiados del foro por según quiénes que no tienen el placer siquiera de conocer lo más básico de mi persona como puede ser mi nombre.
¿Qué me tengo en gran estima? Por supuesto. Como todos, espero. Pero no pretendo dar lecciones de absolutamente nada, salvo a mis alumnos. Expongo, que no es poco. Me considero un cinéfilo con cierta formación en el medio, bastante documentación y un criterio consolidado que se limita a expresar su opinión en los términos que considera adecuados y modulando el tono desde la reciprocidad absoluta. Y no hay más.
Vuelves a mentir. No daban diez. Daban cien y tantos, los activos de los que hablábamos antes al margen. Eran rentables de sobra. ¿Desde cuándo no lo son? Desde JL (dos excepciones de tono afín al margen). No hay más. Estás planteando escenarios que nadie ha mencionado (la tontada de la tirria) porque ya no sabes a qué aferrarte, porque tu argumentario está despedazado en el suelo. Si tan descontentos estaban en Warner con las taquillas de las propuestas de Snyder, ya desde MOS... ¿por qué no le invitaron a marcharse tras esta? ¿Por qué siguieron confiando en él y en su visión en BvS? ¿Por qué si esta fue tan decepcionante a todos los niveles no le invitaron a marcharse antes de JL? ¿Qué pensarán esos inversores que se quejaban de ganar cien pudiendo ganar doscientos ahora que pierden cien millones como mínimo en cada propuesta que facturan?
Edita lo que se te antoje. Este debate llegó a su fin hace tiempo.
P.D- Yo edito cuando detecto faltas de ortografía (acentos normalmente).
Sesión 4k Atmos en cines Artesiete cines (Mallorca):
No hay nada como saber que estarás fresquito y tranquilo en el cine.
Ya que has decidido patrocinarla espero que al menos no te decepcione. :abrazo
Vista. No me extenderé porque estoy con el teléfono móvil.
Me ha parecido detectar varias referencias (sutiles y rápidas) a MoS y, a la ZSJL (dos en concreto, una momento con Flash y otra, más evidente y duradera, que mola mucho). Referencias al anime, y cosas muy similares a las vistas ya (marvel, protagonista, tecnologia, villano. Similitudes con Ms Marvel aka gadgets), pero efectivas a mi parecer. Referencia o escena que me ha recordado a "Contact".
Creo que es la mejor película con sello Marvel producida por DC, el anhelo de DC desde 2017 (por debajo de Aquaman si se quiere). Me parece mejor adaptada y expuesta que muchas películas de Marvel que hacen referencia al amor, família o al trabajo en equipo.
Humilde, comedida, dramática, contexto muy familia, mensajes políticos y humanitarios.
Está película con más recursos y esmeros en la acción, y en un contexto de saneamiento de imagen de DC, hubiera (porque no lo hará) recaudado mucho más.
El éxito o no de una película en taquilla es en ciertos aspectos una cuestión relativa, ya que más allá del resultado de perdidas o ganancias puras, a razón del coste y lo obtenido en recaudación, hay un aspecto que deben tomarse en consideración que son las perspectivas y lo que había conseguido la competencia en productos similares. DC debía conseguir con esa película lo que había obtenido en el año 2015 la predecesora en Marvel, Age of Ultron, que sobrepaso los 1.000 millones. Así como lo obtenido por su directa competidora en el año 2016, Civil War, que también sobrepasó holgadamente los 1.000 millones y obtuvo mejor recaudación que la segunda de los vengadores.
A tenor de la recaudación obtenida y comparándola con los resultados obtenidos por el rival, BvsS fue un quiero y no puedo, ya que su valoración como éxito recaudatorio la colocó en unas cifras bastante inferiores a las obtenidas por su rival. De lo anterior deriva que los ejecutivos de Warner calificaran esa recaudación de una manera muy evidente y las consecuencias que en el proyecto se produjeron.
Ya volvemos otra vez al tema de BvS.xd
870M pueden parecer ahora muchos,pero en 2016 estábamos en el auge absoluto del cine de superhéroes y esa recaudación se antoja bastante justita para una película en la que interactúan Batman,Superman,Wonder Woman y hasta Doomsday.
Y lo peor no es esa cifra,sino su recorrido atroz con un multiplicador de apenas 2 respecto a su estreno.
Influencias gillipollescas del grupo que aquel entonces promulgaba que toda película de superheroes tenia que ser como Deadpool.
Oh y la 'adaptación' de la Civil War, segun algunos que era una maravilla trascendental, que cuatro gatos se acuerdan.