Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 146

Tema: Blue Jasmine (Woody Allen, 2013)

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Blue Jasmine (Woody Allen, 2013)

    Me váis a obligar, con mucho gusto, a volver a poner, por n-ésima vez Manhattan, que en BD se ve de maravilla. Malditos creadores de tendencias

  2. #2
    Anonimo03092020
    Invitado

    Predeterminado Re: Blue Jasmine (Woody Allen, 2013)

    Blanche du Bois + Madoff.
    Por fin la vi ahora en V.O (gracias rippers). Correcta, para ser de W.A ni de coñá está en su top 25. Coincido, la Blanchet está maravillosa, una Blanche du Bois mezclando xanax con vodka, ay dios. Blanchet es la película. Muy, muy, muy triste película por cierto.
    La inspiración, homenaje, ¿plagio? al tranvía incluye una alusión a "deja de hacer tus estúpidos chistes polacos". En fin, que me quedo con el Kovalski de la obra original.

  3. #3
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,012
    Agradecido
    53085 veces

    Predeterminado Re: Blue Jasmine (Woody Allen, 2013)

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Me váis a obligar, con mucho gusto, a volver a poner, por n-ésima vez Manhattan, que en BD se ve de maravilla. Malditos creadores de tendencias
    Tú es que te calientas enseguida.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  4. #4
    maestro Avatar de fshtravis
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,511
    Agradecido
    4269 veces

    Predeterminado Re: Blue Jasmine (Woody Allen, 2013)

    Esta película está bien pero se encuentra lejos de las obras maestras del Gran W.A

    Eso sí, mi enhorabuena a Cate por el papel que se marca

  5. #5
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,264
    Agradecido
    73569 veces

    Predeterminado Re: Blue Jasmine (Woody Allen, 2013)

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Me váis a obligar, con mucho gusto, a volver a poner, por n-ésima vez Manhattan, que en BD se ve de maravilla. Malditos creadores de tendencias
    Digo lo mismo. Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  6. #6
    Anonimo03092020
    Invitado

    Predeterminado Re: Blue Jasmine (Woody Allen, 2013)

    Yo echo de menos cuando W.A estaba influenciado por Fellini y Bergman y nos ofrecía flashbacks a la infancia de los personajes como en Alice o Delitos y faltas. Esta película, con un inmenso talento de interpretación que es la Cate, está desaprovechada: la historia, el conflicto, la mezcla del pasado con el presente, ay, es como una Giulieta de los espíritus, es como Alice, toma xanax y vodka, que hubiera querido ver su infancia, la relación con su hermana, hubiera querido ver su último año de carrera, que repite una y otra vez que se arrepiente de haberla dejado. O como en Otra Mujer.
    Gena Rowlands y Cate son mucho mejores actrices que Mia Farrow o Diane Keaton. La historia de Cate es tan poderosa y dramática, que a mi todo lo Tranvía llamado deseo me sobra. ¿Por qué no era un hermano en vez de hermana, por qué tiene que se polaco su cuñado y no mexicano, o canadiense?

    Otra cosa que noté a posteriori es la increíble vulgaridad de la riqueza en esta película. El apartamento de San Francisco, precioso, le parece poco comparado con lo carísimo pero feo que ha perdido sea en los Hamptons, Manhattan, y el lago. El piso de ellos en NY es de lo más feo y pretencioso que he visto, y supongo que Woody, denuncia (los Madoff)

    Cate Blanchet es elgantisima y chic como persona, pero sus "uniformes" el bolso Birkin, las Louis Vuitton, etc, la identifican como nueva rica insoportable, pero a la Cate, cualquier cosa le sienta bien y lo sabe lucir como nadie; es decir, a ver si me explico mejor, que veo a Jasmine más con el físico y look de Melanie Griffith o de Britney Spears que como la estupendísima Cate.

    ¿Perdió dinero W.A con Madoff como Spielberg? ¿Se sabe?

    La volveré a ver antes de que salga en Blu.

  7. #7
    maestro Avatar de Kubrick_91
    Fecha de ingreso
    25 ago, 11
    Mensajes
    1,746
    Agradecido
    3503 veces

    Predeterminado Re: Blue Jasmine (Woody Allen, 2013)

    Tenía ganas de verla desde hace meses, y aprovechando la oferta del día del espectador hoy he ido a disfrutarla.

    Actuación memorable de Cate Blanchett, protagonista de oro que se desenvuelve perfectamente en todos los prismas de su personaje: elegancia, sutileza, ansiedad, acabamiento, vida en la mentira, etc.

    Woody Allen se apunta, una vez más, el logro de reflejar con total acierto las diferencias entre las clases sociales y sus comportamientos dibujando a todos los personajes de manera minuciosa. La historia se aleja completamente del melodrama barato y cabalga en todo momento entre el drama y la comedia utilizando el acertado recurso de los flashbacks.



    Nota 7/10

  8. #8
    freak Avatar de Estremecido
    Fecha de ingreso
    21 abr, 13
    Mensajes
    751
    Agradecido
    1278 veces

    Predeterminado Re: Blue Jasmine (Woody Allen, 2013)

    Ya la he visto.

    Es verdad que Cate Blanchett lo borda, con esas miradas perdidas y esos ataques de ansiedad. Un personaje antipático y odioso al que logra darle un toque de gran humanidad.

    Me extrañaba eso que escuchaba a todo el mundo que era una especie de retrato de clases sociales y un comentario sobre la crisis económica. No me encajaba con lo que sé de Woody Allen, al que no le interesan nada esas cosas y se le nota. Él vive en otro universo distinto.

    Pero al verla compruebo que, aunque juega con esos elementos, no van por ahí los tiros. De hecho es una peli algo tramposa en ese sentido y saca con mala baba ciertos tópicos. No es un retrato social fiable ni nada parecido.

    La clave de la película, que está muy hábilmente narrada, no es la diferencia de clase social, educación ni económica de los personajes. El final nos desvela la verdadera razón de la locura de Jasmine, de su terrible autodesprecio que se manifiesta en una arrogancia frágil que le hace vivir en un mundo irreal. Y la peli establece un paralelismo con el personaje de Chili, el novio mecánico de su hermana. Mientras Jasmine no es capaz de perdonar la traición de un amor verdadero, razón última de su locura, Chili se traga su dignidad, su honor y lo que sea con tal de estar con la mujer que quiere. No son personajes opuestos enfrentados por su nivel cultural o su clase social... Es que Chili conserva la esperanza y está dispuesto a perdonar, afrontando la realidad, y eso le permite alcanzar la felicidad, mientras que Jasmine se hunde en la locura porque no puede olvidar ni perdonar. Curiosamente eso la equipara con el personaje del ex de su hermana, que sería su versión de clase baja, pero movido por la mismas pasiones y el mismo rencor.

    Curiosa peli que juega a ser algo que no es.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins