sareurkixo: olvidate de NAS para gestionar internamente el cacharro... tienes que entrar por telnet... así entrarás como usuario 'root' con todos los privilegios.
adslway: Añade lo siguiente al final de tu smb.conf:
Bien, con eso NAS te mostrará también el disco duro USB, pero es probable que para solo lectura... si quieres que te lo monte para lectura/escritura, tienes que ejecutar lo siguiente (con el USB ya enchufado y reconocido):[usb]
guest ok = yes
comment = USB
path = /mnt/usbmounts/sdb1
writable = yes
read only = no
Si por lo que veo, siempre tienes el HD conectado al cubo, y quieres que siempre te lo monte para lectura/escritura, lo que puedes hacer es añadir las 3 líneas que te he puesto antes al final del archivo /usr/local/etc/rcS en vez de ejecutarlas a mano. Para que funcione el HD debería estar conectado al CUBO siempre al encenderlo.umount /tmp/usbmounts/sdb1
chmod 777 /tmp/usbmounts/sdb1
mount /dev/sdb1 /tmp/usbmounts/sdb1 -o dmask=0,fmask=0
Por último comentarte que, si tienes intención de acceder a los ficheros como si de una carpeta de tu PC se tratase, no te queda otra que hacerlo mediante NAS, pero si quieres descargarte cosas de tu HDD al PC infinitamente más rápido, mirate mi tutorial de 'Instalación de vsftpd' que hay en este mismo foro para instalar un servidor ftp en el CUBO.
Un saludo!