Vista.
Para rebozarte en ella si eres fan es perfectamente válida. SÍ se toma en consideración, y sin tapujos (hablando de un film apto y con voluntad comercial) el tema de la sexualidad de Freddie así como su enfermedad. Otro tema que pensaba iban a saltarse, y de hecho inicialmente lo parece, es que el grupo era un conjunto de 4 compositores que llegaban al estudio con temas muy completos: se incide en que Roger componía (coñas con su temita en A Night...Y queda claro que fue clave en los coros del tema que da título al film), John idem y que Brian era aún más ya que se incide en sus toques-reescrituras.
Rami Malek dibuja un Freddie interesante, creíble como genio tipo no-sabemos-porque-hace-lo-que-hace aunque es algo bajito y si conoces al grupo y sus fotos, se ve raro. El actor que da vida a Roger se le parece poco pero los de Deacon y May son muy parecidos y el que hace de May, joder, clava la voz y los gestos. Y os lo dice un puto fan de Queen.
La parte negativa, como era de esperar, es que para construir un film de esto han tenido que dramatizar un poco los hechos y no daba para mucho el asunto: tópicos sobre los grupos en apogeo de la fama y sobre todo un intento de usar cierto periodo en los 80 como si Freddie fuera un artista al que se le fue la pinza y se endiosó y, hoygan, no. No sé ni si han hecho favor con esto..
Pero como digo para fans puede estar bien.. Yo lo soy y tiene su punto además la he podido ver en una mega sala Dolby noseque de un centro comercial (tanta tecnología pero ahí suelen programar cine doblado.. Ole

) y la música suena de escándalo. Además el film, pese a su duración, no se eterniza. Además los últimos 15 minutos son
una recreación de su actuación en Live AID, alucinante porque gracias al CGI/composición se puede recrear todo, hacer barridos imposibles, tomas tremendas
Luego hay licencias históricas que no entiendo pero bueno, las listo en spoiler aunque los podéis abrir:
-Pasamos de su época Smile a que toquen Killer Queen aunque parece como si fuera de antes de publicar discos... Killer Queen fue single de su 3er álbum, cuando ya eran conocidos en UK
-Se inventan completamente ese Love of My Life en Rio... Lo de Rio fue en 1985 (Rock in Rio) y aunque fuera su tour sudamericano de 1981, NO era con las pintas que salen en el film.. Esas pintas son de segunda mitad de los 70 y en Río 85 iba ya con bigote etc
-We Wil Rock You lo ponen como posterior pero fue en 1977...
-El despido de John Reid fue en 1978 pero aquí es justo después de que le diga a Freddie que tiene una entrevista con la MTV que no existiría hasta 1981.
-Freddie dijo que contrajo la enfermedad en 1987 pero hay reportes poco precisos... Aquí nos lo cascan en 1985. Lo qu eno cuadra de 1985 es la decisión de firmar las canciones de ahora en adelante como Queen (eso fue para el disco Miracle de 1989) y que cuando les proponen Live AID Roger dice que llevan años sin tocar... Ein? Estuvieron de gira con el disco The Works hasta semanas antes del concierto!
Creo que no era necesario realizar esas alteraciones pues no sirven a la historia.
PD: detalle que aparezca Mike Myers, es inevitable recordar su Wayne's World, clave para el resurgir de Queen en Estados Unidos en 1992.