¿Pero hay partitura original?. Diría que no.
¿Pero hay partitura original?. Diría que no.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Ottman cómo montador es magnífico. Y como compositor, cuando le dejan hacer, tampoco es manco. X-Men Apocalypse, después de la decepción de DOFP, estuvo muy bien.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
A su vez Time es el Journey to the Line de La Delgada Línea Roja en su variación número 1560...![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Vista.
Para rebozarte en ella si eres fan es perfectamente válida. SÍ se toma en consideración, y sin tapujos (hablando de un film apto y con voluntad comercial) el tema de la sexualidad de Freddie así como su enfermedad. Otro tema que pensaba iban a saltarse, y de hecho inicialmente lo parece, es que el grupo era un conjunto de 4 compositores que llegaban al estudio con temas muy completos: se incide en que Roger componía (coñas con su temita en A Night...Y queda claro que fue clave en los coros del tema que da título al film), John idem y que Brian era aún más ya que se incide en sus toques-reescrituras.
Rami Malek dibuja un Freddie interesante, creíble como genio tipo no-sabemos-porque-hace-lo-que-hace aunque es algo bajito y si conoces al grupo y sus fotos, se ve raro. El actor que da vida a Roger se le parece poco pero los de Deacon y May son muy parecidos y el que hace de May, joder, clava la voz y los gestos. Y os lo dice un puto fan de Queen.
La parte negativa, como era de esperar, es que para construir un film de esto han tenido que dramatizar un poco los hechos y no daba para mucho el asunto: tópicos sobre los grupos en apogeo de la fama y sobre todo un intento de usar cierto periodo en los 80 como si Freddie fuera un artista al que se le fue la pinza y se endiosó y, hoygan, no. No sé ni si han hecho favor con esto..
Pero como digo para fans puede estar bien.. Yo lo soy y tiene su punto además la he podido ver en una mega sala Dolby noseque de un centro comercial (tanta tecnología pero ahí suelen programar cine doblado.. Ole) y la música suena de escándalo. Además el film, pese a su duración, no se eterniza. Además los últimos 15 minutos son
Spoiler:
Luego hay licencias históricas que no entiendo pero bueno, las listo en spoiler aunque los podéis abrir:
Spoiler:
Creo que no era necesario realizar esas alteraciones pues no sirven a la historia.
PD: detalle que aparezca Mike Myers, es inevitable recordar su Wayne's World, clave para el resurgir de Queen en Estados Unidos en 1992.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Es increíble como la gente se toma tan a pecho la calificación de rottentomatoes, ayer leía comentarios de gente que piensa no ir a verla por la calificación, me llama mucho la atención, el sistema de este sitio web funciona en función de un promedio de opiniones pero la gente no se entera.
https://www.rottentomatoes.com/m/bohemian_rhapsody
Personalmente, estoy contando los segundos para verla, en Chile se estrena el 1 de Nov, hubiese sido genial que la estrenarán el sábado pero bueno.
Si me permitís el offtopic... tenía muchas ganas de ver esta peli, y supongo que iré... pero las críticas están siendo regulares tirando a malas.
ACOJONANTE PELÍCULA, te toca el corazón y vibras con cada tema, un regalo para los fans.
Fantástica fotografía, sonido, brutal la interpretación de Rami Malek y lo único que le reprocho es que Singer no la haya podido finalizar, le falta un poco de pausa y algunas escenas son algo más chapucerillas que otras.
Aquí mi videoreview.
Un 9.
Esto quiere decir que del Queen II, por ejemplo, no suena nada de nada, ¿no?
Para mí, gustándome mucho todo, sus años 70, (y en concreto hasta A Day at the Races), son irrepetibles.
Y los directos... oh, los jodidos directos. No tenían (¿tienen?) rival, y de nuevo cuento desde los 70.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Si te gusta Queen y te apetece verla, olvídate de las críticas. Yo fui ayer y no me arrepiento. Solo por ver la bestial actuación de Rami Malek ya vale la pena. Yo la disfruté mucho.
¿Cómo se rien los jugones?
Me entretuvo bastante durante todo el correcto tiempo que dura. No cansa y encima la BSO no tuvo que ser nunca discutida. Sale lo mejor de la banda y lo peor de Mercury. Personalmente desconocía varias cosas de su vida privada y aunque está dramatizada en el cine, y por lo tanto no contrastada del todo, creo que es una buena ventana en la que ver su pasado y como le afecta a él y a los demás todas las decisiones que una persona así tuvo en su vida.
Le falta quizá algo más de perseverar en ciertas cosas que de un momento a otro te quita de escena para pasar a otro pasaje donde no queda muy claro si hay un salto temporal amplio o forma parte de lo mismo.
El final es un final tremendo porque le da la oportunidad a Malek de quedar inmortalizado siempre.
Sobre el actor me gusta sus gestos pero creo que se han pasado con la boca. El actor da la talla por su complexión e incluso como digo su lenguaje no verbal. Sin embargo me saca de la película algo y no sé que es.
No soporto a Joseph Mazzello (menos en The Pacific). En todo lo que le veo actúa igual. Y creo que de los cuatro caracterizados de la banda es el que peor queda.
Última edición por Rub; 01/11/2018 a las 13:56
Queen y Sheer Heart sí, pero Queen II nada. Y eso que adoro White Queen. Ojo a la LETRAZA de Brian:
So sad her eyes
Smiling dark eyes
So sad her eyes
As it began
On such a breathless night as this
Upon my brow the lightest kiss
I walked alone
And all around the air did say
My lady soon will stir this way
In sorrow known
The White Queen walks and the night grows pale
Stars of lovingness in her hair
Needing - unheard
Pleading - one word
So sad my eyes
She cannot see
How did thee fare, what have thee seen
The mother of the willow green
I call her name
And 'neath her window have I stayed
I loved the footsteps that she made
And when she came
White Queen how my heart did ache
And dry my lips no word would make
So still I wait
My Goddess, hear my darkest fear
I speak too late
It's for evermore that I wait
Dear friend goodbye
No tears in my eyes
So sad it ends
As it began
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Queen II es una densa y oscura obra maestra, en mi opinión.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Lo de Mike Myers, cierto, he pensado en Wayne´s World también
Bohemian Rhapsody (2018).......................... 10
Emotivo y sobresaliente homenaje a Freddie Mercury y al grupo Queen.
Me quito el sombrero ante Bryan Singer, el director de maravillas como Sospechosos habituales (1995), X-Men (2000) entre otras, ante todo el reparto y, ya de paso ante todos los que han trabajado para sacar adelante este proyecto, convertido en una obra sobresaliente del séptimo arte. Sin exagerar. No es broma, tanto si se es fan del grupo como si no, te lo vas a pasar genial, vas a disfrutar de lo lindo. No soy fan de Queen ni de Freddie Mercury, pero este film me ha llegado al alma, me ha tocado la fibra sensible, incluso ha conseguido hacerme llorar mientras la veía, sobretodo viendo su gran final. Es un bonito homenaje al grupo Queen y a todo (o casi todo) lo que rodeó a la figura de su cantante Freddie Mercury. No conozco la vida de Mercury, poco más que leyendo por internet su biografía, pero seguro que el guión ha dejado de lado muchos momentos escabrosos para evitar que subiera la calificación. No sé, eso es un pensamiento mío, pero el film no se corta en mostrar ciertos aspectos de Mercury subiditos de tono. Como he dicho antes, el reparto es sublime, viendo algunas fotos del grupo la elección de todos los actores y su caracterización final es extraordinaria, fascinante. Las interpretaciones de los cuatro están para aplaudir, pero ,para mí, el que sobresale de los cuatro es el actor Rami Malek. Simplemente brutal. No sé si canta él o no, si va en playback o no, tanto me da, pero es que uno se queda extasiado con su actuación a lo largo de los 134 minutos, más o menos, de metraje. El único "pero" que le pondría es que las canciones no están subtituladas, al menos si uno la ve (como ha sido mi caso) en versión en español, pero tampoco llega a molestar. Mi nota final es de 10.
Yo ire esta tarde. No soy fan de queen ni de mercury, pero si me gustan algunas canciones. Y por el trailer parece interesante.