Fue un cúmulo de circunstancias. Es cierto que "Licencia para matar" no tuvo la taquilla ni la recepción esperada por críticos y fans, y se decidió dejar algo de tiempo para la siguiente (Dalton tenía contrato para otra película más). Pero la productora con la que EON tenía firmada la exclusividad de la saga Bond, MGM/UA, entró en una grave crisis financiera que impidió que se pusiera en marcha la tercera de Dalton, aunque ya se estaba trabajando en un guión (en el que Bond viajaba a China). Se tardó tanto (6 años, más que con ninguna otra película de Bond) que al final Dalton renunció al papel. También le pudo influir que en MGM/UA dudaban de su tirón comercial, y estaban deseosos de contratar a Brosnan, que ya había sido elegido para "Alta tensión", pero tuvo que abandonar porque la cadena que emitía "Remington Steele" le obligó a cumplir su contrato. A pesar de todo, el productor Cubby Broccoli confiaba totalmente en Dalton y lo quería para "Goldeneye" (de hecho, como decía, se escribió el guión para él), pero al final todo se puso en contra.




LinkBack URL
About LinkBacks

,
Citar
.
(en realidad no se le llama Blofeld en ningún momento porque para entonces EON ya no tenía los derechos del personaje ni de Spectra; estaba a punto de rodarse Nunca digas nunca jamás, y en esta película les meten una pullita al matar a "Blofeld"). También la escena en la playa de Bond con la condesa (por cierto, interpretada por la mujer de Pierce Brosnan, curiosamente) remite al comienzo de Al serivicio secreto, las ropas de los personajes son iguales incluso. Y el clímax asaltando una guarida del malo en lo alto de una montaña.

, de lo contrario, sabrías que Panorama para Matar es mi favorita de la saga de Roger Moore. Igual que la canción intro, que es mi favorita de toda la saga.
No te lo vas a creer, o sí, porque parece mentira que tengamos casi los mismos gustos en todo. También es mi favorita de Moore y la mejor canción intro para mi también...
), la secuencia submarina y la escena de la escalada.
).
