Para mi, creo que es importante distinguir entre personajes cuya raza es parte esencial de su identidad narrativa (como Black Panther o Blade) y personajes como James Bond, cuya raza no define su función ni su carácter.
Bond es un espía británico, del MI6, no un icono cultural blanco. Fleming lo creó blanco, sí, pero también como personaje adaptable (como lo demuestran los múltiples cambios de tono, estilo y biografía a lo largo de las décadas y películas). La raza nunca ha sido parte clave de sus misiones, personalidad o motivaciones. Su identidad radica en la elegancia, la astucia, el patriotismo británico y el perfil del agente del MI6, no en su color de piel.
El Reino Unido es un país diverso desde hace mucho, con ciudadanos negros en todas las esferas: aristocracia, inteligencia, ejército, etc. Un Bond negro no es “forzado” ni “moralista”, es simplemente una lectura contemporánea del mismo mito, como lo fue el Bond rubio de Craig o el más vulnerable emocionalmente.
Compararlo con hacer blanco a Black Panther, a mi parecer, no tiene cabida: T’Challa representa una nación africana y su negritud es su esencia. Bond, en cambio, representa el profesionalismo, el deber y el estilo británico, rasgos no exclusivos de una raza.
Adaptar a Bond no es traicionar a Fleming, sino mantenerlo vigente. Ya no fuma, no golpea mujeres, y su mundo se ha modernizado.
Por qué no su imagen?