Cita Iniciado por FEEL FILMS Ver mensaje
Estimados Sres/as: no tenemos por costumbre contestar ni intervenir en foros de este tipo. Pero como creemos que las cosas que se están diciendo, son muy inexactas, aquí estamos.

Los BD-R los fabricamos porque es el único sistema que permite hacer tiradas de 500 ejemplares a un precio medio aceptable, para que el consumidor pueda pagar menos de 15€ y tener un producto digno. IGUAL que el BD prensado. Tiene la misma calidad y nadie a demostrado el tema de la duración, pues no han pasado años que lo avalen.
En lo que si debemos esforzarnos los editores es en los temas de
CALIDAD DE IMAGEN
SONIDO
AUTORIA (es el proceso que engloba todo, y que les aseguramos es bastante costoso)
EXTRAS, lamentablemente los que nos venden los derechos no nos suelen dar acceso a los extras que aparecen en sus ediciones de origen, USA u otros, pues cuando hicieron esos extras, no firmaron la posibilidad de venderlos en el extranjero.

Todo eso lo estamos cuidando al MÁXIMO, si bien, hay fallos, y lo asumimos.

Por eso hemos contratado a unos expertos que revisan los subtitulos desde hace 2 meses.

Por eso admitimos las criticas constructivas que nos quieran hacer al respecto.

Pero por favor, no discutan sobre el tipo de soporte o sobre si la caja es azul o transparente, esos son cuestiones nimias de aspecto, que no afectan al resultado.

Por otro lado y para concluir, verán que editamos títulos "menores" que las "majors" no editan, pues el mercado de España ya no les merece la pena, por tanto , o las editamos asi, con el coste y el esfuerzo que ello conlleva , o nunca las verán en castellano y a precios asequibles. Gracias
Estimados señores de Feel,

básicamente decir que la respuesta de repopo: https://www.mundodvd.com/blu-ray-lis...9/#post3217268 concuerda y comparte el sentir general de usuarios a este y la completa totalidad de foros especializados en ediciones en formato doméstico de España.

En el aspecto estríctamete técnico, en el primer mensaje de este mismo hilo tienen una completa especificación técnica sobre la diferencias entre un BD-ROM y un BD-R donde podrán documentarse sobre las mismas, decir que no se trata de "cuestiones nimias". Estamos hablando de la diferencia entre un soporte casero y uno profesional. De materiales, especificaciones y proceso de registro de datos muy distintos y en todos esos aspectos el formato BD-R es el que peores características ofrece.

Estos aspectos técnicos se traducen luego en efectos reales, ya sea por durabilidad, problemas de lectura, incompatibilidades en distintas plataformas y soportes, etc.

Es decir, no es simplemente una cuestión de "imagen", que también, sino también de calidad del producto.

No sé hasta qué punto este aspecto, el de calidad y profesionalidad, hace mella en el conjunto de las editoras y distribuidoras españolas. Tal vez, por desgracia, no demasiado. Y estoy hablando de las técnicas al uso generales, con ediciones cuya imagen proviene de ediciones foráneas y no de una codificación de un master, casi siempre sin extras, codecs desfasados y bajos bitrates para no ocupar más de una capa, amén de desbarajustes varios en audio y subtitulado.

Así pues quería hablarles también de otro aspecto, tal vez más relevante para su empresa como negocio.

Hablan ustedes de ediciones cortas, tiradas de 500 copias. Pues bien, tengan ustedes en cuenta que precisamente en esta época de crisis donde las tiradas disminuyen y los clientes escasean (muy lejos de la época dorada del DVD), somos precisamente los usuarios de foros especializados como este quienes seguimos comprando cine en formato doméstico.

Somos sus potenciales clientes y la única diferencia entre que puedan seguir o no editando en un futuro. No es que seamos un público muy exigente, desde siempre nos han tenido acostumbrados a ediciones de segunda categoría. Incluso las majors nunca nos han tenido en gran consideración, perdiendo extras de las ediciones USA y dejando de localizar a nuestro idioma toda clase de subtitulado.

Así pues, no pedimos gran cosa. Nos conformamos con una edición que no sea mala. Hasta aceptamos que se "rippeen" ediciones foráneas (agradeceríamos, eso sí, que al menos no se recodifique de nuevo la imagen y se mantenga el bitrate), damos por sentado que no tendremos extras y cuándo éstos aparecen lo anunciamos a los cuatro vientos agradecidos y dichosos. Con que el audio y los subtítulos concuerden con lo que se ve en pantalla ya nos damos por satisfechos.

Eso sí, por favor, no nos hagan elegir entre una montaje en BD-R y .mkv porque en ese momento perderán los únicos clientes que les quedan. Los fieles, los buenos, los que aún dedicamos el escaso dinero que tenemos en comprar películas en formato doméstico.

MUCHAS GRACIAS POR LEERME