-
¿¿ Bowers & Wilkins??
Hola a todos...
Sigo mirando un buen equipo de sonido e imagen para mi hermano y mi cuñado..
Os recuerdo que yo tenia harman + infinity y estaba supercontento...
Han pasado 4 años desde que yo compré y según leo en el foro han aparecido muchísimas cosas majas...
Leyendo en el foro y un día que estuve en FNAC me han aconsejado la compra de los altavoces sobre B&W..BOWERS & WILKINS...
Tienen una pinta excelente..me han mandado información a casa (con un dvd incluido) y es una pasada..
Ahora os pregunto ¿me podeis aconsejar u orientar sobre esta marca?
Sé que tienen series caras..pero creo que también tienen modelos más económicos..(no sé un conjunto de altavoces 5.1 con subwoffer sobre un precio de unos500-600 euros ya estaría bien creo..no?)...
La ubicación será un salón de 22metros cuadrados..y mayoritariamente es para escuchar buen sonido de las peliculas de dvd..
Os pido consejo, orientación o lo que podais sobre esta marca y en el caso que penseis que es un error comprar B&W .. motivo y por cual os decantariais.
GRACIAS.
-
Re:
500-600 euros... mmmm.. dejame que piense, creo que te llega para dos monitores 601, y de la serie 300... para acceder a B&W tendras que aumentar bastante el presupuesto.. siempre que quieras el conjunto 5.1.
Saludos...
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
Yo huiría te todo lo que no sea la serie 800.
Pero muchos te dirán que están contentos con las series inferiores.
No vayas a Fnac, ni al Corte Inglés, ni al mediamarkt, ni al Boulanger, etc...
Ve a dos o tres tiendas especializadas. Recibirás un trato profesional y podrás decidir con más criterio.
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
¿en la FNAC?
Mira a ver cuantas marcas ves en la FNAC que no sean B&W o Polk Audio. No digo que sean malas, en absoluto, pero lo que sí digo es que en la FNAC se limitan a un mercado muy reducido y no es simplemente por calidad.
Como te dice Guser mira en tiendas especializadas.
¡ah! y sobre todo escucha todo lo que puedas.
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
Lo cierto es que para un 5.1 con ese presupuesto lo tienes un tanto limitado, a no ser que cojas basurilla.
En Redcoon estan los Focal JMLab Sib&Cub 2 a precio de derribo 459 Euros+ 18 Euros de gastos de envío, y son unos altavoces que su precio oficial es de 900 Euros.
Yo te recomendaría columnas delanteras, pero con ese presupuesto va a ser difícil encontrar algo decente.
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
Cita:
Iniciado por Vicent
Lo cierto es que para un 5.1 con ese presupuesto lo tienes un tanto limitado, a no ser que cojas basurilla.
En Redcoon estan los Focal JMLab Sib&Cub 2 a precio de derribo 459 Euros+ 18 Euros de gastos de envío, y son unos altavoces que su precio oficial es de 900 Euros.
Yo te recomendaría columnas delanteras, pero con ese presupuesto va a ser difícil encontrar algo decente.
Sip, yo estoy de acuerdo con vicent, con ese presupuesto una de las mejores opciones puede ser el conjunto Focal JMLab, aunque personalmente me gusta B&W y los 601 pienso que tienen una relacion precio/sonido maja, pero se te saldria de presupuesto.
En cualquier caso, el mejor consejero son tus oidos, escucha y compara, porque el tema de los altavoces es algo realmente personal y las diferencias de sonido son muy apreciables.
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
Cita:
Iniciado por Guser
Yo huiría te todo lo que no sea la serie 800.
Pero muchos te dirán que están contentos con las series inferiores.
No vayas a Fnac, ni al Corte Inglés, ni al mediamarkt, ni al Boulanger, etc...
Ve a dos o tres tiendas especializadas. Recibirás un trato profesional y podrás decidir con más criterio.
¿Y Porque ha de huir?
Joer la serie 800 es lo mejor que hay, son los utilizados en estudios de remasterización tales como, los de LucasArts, o Abey Road (Creo que se escribe así).
Directamente ya les estas diciendo que se gaste 6 millones (o más) de las antiguas pesetas en equipo (que no son solo cajas, sinó todo lo que tendria que haber detras para moverlas), casi nada.
Eso es como decir: ¿un coche? Uff, pues huye de todo lo que no sea Un Mercedes S600...
No te jode.
Hay gente "normal" (como yo mismo), que no se quiere ni puede, gastarse esa cantidad de dinero...
Esta claro que si quiere B&W debe empezar almenos por unas serie 600, però como ya ha dicho alguien por ese dinero no vas a encontrar en B&W nada. De hecho creo que con la serie mas baja no te llegaria siquiera.
Mira un conjunto Kef por ejemplo, a mi me gusta mucho también.
Además encontraras unas Q1, de segunda mano, muy bien de precio.
Pero aclarando, ese dinero ¿es para invertir en cajas o en home cinema entero (ampli + cajas)?
Un Saludo.
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
Cita:
Iniciado por en_khor
Cita:
Iniciado por Guser
Yo huiría te todo lo que no sea la serie 800.
Pero muchos te dirán que están contentos con las series inferiores.
No vayas a Fnac, ni al Corte Inglés, ni al mediamarkt, ni al Boulanger, etc...
Ve a dos o tres tiendas especializadas. Recibirás un trato profesional y podrás decidir con más criterio.
¿Y Porque ha de huir?
Joer la serie 800 es lo mejor que hay, son los utilizados en estudios de remasterización tales como, los de LucasArts, o Abey Road (Creo que se escribe así).
Directamente ya les estas diciendo que se gaste 6 millones (o más) de las antiguas pesetas en equipo (que no son solo cajas, sinó todo lo que tendria que haber detras para moverlas), casi nada.
Eso es como decir: ¿un coche? Uff, pues huye de todo lo que no sea Un Mercedes S600...
No te jode.
Hay gente "normal" (como yo mismo), que no se quiere ni puede, gastarse esa cantidad de dinero...
Esta claro que si quiere B&W debe empezar almenos por unas serie 600, però como ya ha dicho alguien por ese dinero no vas a encontrar en B&W nada. De hecho creo que con la serie mas baja no te llegaria siquiera.
Mira un conjunto Kef por ejemplo, a mi me gusta mucho también.
Además encontraras unas Q1, de segunda mano, muy bien de precio.
Pero aclarando, ese dinero ¿es para invertir en cajas o en home cinema entero (ampli + cajas)?
Un Saludo.
Yo creo que lo que te querian decir es que por el precio de la seria 600 de bowers hay mejores altavoces en otras marcas. Y que los unicos altavoces con un buen ratio calidad/precio son los de la serie 800 dentro de Bowers.
Y si no ha querido decir eso...pues bueno, es lo que pienso yo :juas
un saludo
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
¿¿¿ uhmmmm ??? joer , que yo voy a comprar la serie Xt ........ ahora me estais diciendo que no son buenas ?? y si ya se que caras son , pero imagino que aunque su relacion calidad precio no es el mas optimo , su calidad deberia estar fuera de toda duda no ???
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
Cita:
Iniciado por Ruaj
¿¿¿ uhmmmm ??? joer , que yo voy a comprar la serie Xt ........ ahora me estais diciendo que no son buenas ?? y si ya se que caras son , pero imagino que aunque su relacion calidad precio no es el mas optimo , su calidad deberia estar fuera de toda duda no ???
Debo havberme explicado mal. No son malos, es mas son bastante buenos. pero...por lo que cuestan los hay mejores
un saludo
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
Ufff. Perdonad, tiré la piedra y escondí la mano! :juas
Efectivamente, como dice Cudeiro y el está tratando de ser políticamente correcto... B&W no destaca por su relación calidad precio. Es más, tiene una terrible relación calidad/precio. Salvo en la serie 800, que no es del gusto de todo el mundo, pero su calidad es "indisctutible"
Obviamente, es una opinión. Pero parecen coincidir la gran mayoría de expertos y profesionales.
Si un día te apetece hacer una prueba, pásate por casaycine y compara directamente la serie 700, con la LSI de Polk, Dynaudio, Hivi y Audio Physic que tienen en la tienda a precios similares, inferiores o la mitad (en el caso de las Diva) y verás como quedan...
Con esto, lógicamente no invitaba a vdevendetta a comprarse las 800 de B&W que por cierto, no son las mejores del mercado, tan solo la gama alta de una marca que goza de gran prestigio. Tan solo le indicaba que podía invertir mejor el dinero que disponía.
Con 500€ realmente no da para sistemas de altos vuelos. Pero con unos Sib&Cub podrá disfrutar de un "cine en casa" decente.
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
Gusser no sabia que casa y cine tiene audio physic
Un saludo
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
Si, desde que les conozco siempre han tenido.
Ahora tienen menos, la verdad. Más que nada por falta de espacio. Virgos, Sparks...
Yo conocí la marca a través de ellos y azínnn me quedé :amor
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
gusser yo tengo las scorpio y la verdad que estoy muy contento con ellas
la verdad que es una marca poco conocida por la gente pero que hay que escucharlas con otras marcas de prestigio conocido y ver quien suenan mejor
un saludo
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
Ya sé que tienes las Scorpio! Un día si te animas, podrías hacer una review y colgar algunas fotos. Que la gente sepa lo que es bueno!
En cualquier caso, Audio Physic no es muy conocida en España, pero fuera de aquí es otra cosa. Creo que prácticamente todos los modelos de Audiophysic tienen máxima puntuación en Stereophyle.
Lo que pasa es que es una marca muy cara. Aunque creo que están haciendo una campaña agresiva ahora. Espero que no sea a costa de mermar la calidad (me extrañaría).
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
pues yo tengo la serie 700 (monitores y central) y cada uno vale lo que te quieres gastar para todo el equipo 5.1. Yo estoy muy contento con ellos, seguro que encontraras cosas de igual calidad a mucho menor precio, pero es que uno es muy pijo y le tiraba el diseño de las 705 :doh
http://www.hi-fi.com.pl/download/tap..._bw705_800.jpg
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
No es pecado inclinarse por unos altavoces porque nos atraiga el diseño. Mis primeros altavoces "serios" fueron unos Sonus Faber y si bien me gustaba mucho como sonaban, el diseño jugó una baza fundamental, ya que iban a ir en el salón de casa y aunque no hubiera sido así, me gustaban y punto.
Por otro lado, hay gente con mucho criterio, que elige la serie 700. Pero no es la norma.
Lo importante como has dicho, es saber que a mismo precio, quizás haya alternativas superiores en sonido.
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
En mi opinion coincido con Guser, lo mejor de bowers esta en laas series altas-muy altas..........aunque salvaria quizas la 602 que creo que es la mejor, por ser mas equilibrada, de la serie 600...eso si hay que buscarle una amplificacion y cableados que "oscurezcan" un tanto el exceso de agudos de su tweeter metalico..(NAD por ejemplo).LAs 705 tampoco suenan mal......(mejor que las 602 claro...el precio tambien se sube mucho mas)
No obstante y tras haber escuchado desde que las tuve las 602 , bastantes cajas hasta que compre mis actuales system audio 1550 :amor ....desde luego que me he dado cuenta de que la relacion calidad-precio de B&W deja mucho que desear...eso esta claro....ahora, si pillara el compañero unas 602 y un lcr60(buen central la verdad), de 2ª mano, podria ser una buena opcion.
-
Re:
Ya B&W son una mierda... por eso a su laboratorio le llaman "La Universidad del Sonido" y sus cajas las utilizan los estudios de Jorge Lucas para remasterizar, y el productor de The Beatles...
Saludos.
-
Re:
Es mas, cierto es que unas cajas no pueden tenerlo todo (si no todo el mundo tendria las mismas), por ejemplo, yo valoro mucho los graves de unas cajas.
Decidme una marca y modelo que con lo que valen unas B&W DM603 S3, saquen los bajos claros y contundentes de estas, y me desharé de lo dicho :)
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
Cita:
Decidme una marca y modelo que con lo que valen unas B&W DM603 S3, saquen los bajos claros y contundentes de estas, y me desharé de lo dicho :)
Te puedo decir unas más baratas? :lol
http://www.hivispain.com/img/altavoc...ulcet-d3.2.gif
No te ofendas hombre. Cada uno se compra lo que le sale de los mismísimos y si estás contento con ellas, pues estupendo. Disfrútalas.
Cita:
por eso a su laboratorio le llaman "La Universidad del Sonido" y sus cajas las utilizan los estudios de Jorge Lucas para remasterizar, y el productor de The Beatles...
Pues es la primera noticia que tengo de que George Lucas utilice la serie 600 y 700 para remasterizar :disimulo
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
:juas
No hombre ellos utilizan la serie 800, pero si usan B&W por algo sera... ¿porque no utilizan qualquier otra marca?
Además, muy acertado con la caja que has comparado a las 603,
ahora sola falta que me digas marca, modelo y precio... :agradecido
Saludos.
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
De lo que montan los estudios de grabación tampoco hay que fiarse demasiado, todo es marketing, al final la mayoría aún siguen mezclado con los yamaha ns10 (los de los conos blancos).
Yo antes era un fan de b&w hasta que compare los nt1 creo recordar, con los sonus faber concerto que al final acabé comprando y para mi gusto en relación calidad precio no había color.
Saludos
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
Cita:
No hombre ellos utilizan la serie 800, pero si usan B&W por algo sera...
Pues es a lo que me refería. Muchas marcas viven de sus gamas altas. Estas les confieren el nombre para vender al público masivo.
Otras venden o tienen renombre gracias a sus gamas profesionales y otras tienen renombre por lo que fueron hace ya algunos años.
Esto no significa que sean malas. Sencillamente que gracias a eso, venden con un sobreprecio.
Bosé, JBL y alguna otra, serían algunos ejemplos que se podrían englobar dentro de alguno de esos puntos.
Respecto a las cajas que he posteado, son las Hivi (Swans) D3.2F. 755 eurilios (perdón al moderador! si he de borrarlo, lo borro...)
-
Re:
Cita:
Iniciado por en_khor
Decidme una marca y modelo que con lo que valen unas B&W DM603 S3, saquen los bajos claros y contundentes de estas, y me desharé de lo dicho :)
Esto es cuestión de gustos, peeeero, en mi modesta opinión:
- JM Lab 726 S
- System Audio 1550
- Swans Diva
- Cualquier Dynaudio
- Cualquier Sonus Faber
- Serie K de Audiovector
Etc, vamos, prácticamente todas las columnas de ese precio tienen los graves más definidos y más contrlados que esas B&W.
Me gustan las series 800, las antiguas CDMNT9 y quizá (no lo tengo del todo claro) las 700, pero solo las grandes. Y tengo unas 804, pero no defiendo la marca como tal, sino los modelos que sí me gustan.
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
juer...
vale pues me callo (de momento), y intentaré escucharlas.
Por cierto y Kef, ¿creeis que és mejor que B&W?
A mi tambén me gustan mucho...
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
:disimulo :disimulo :disimulo
:cortina
Haz caso a Kores... Prueba las B&W, prueba KEF y cuando ya estés encantado con ellas, trata de probar los modelos que te recomienda.
Te hago una apuesta aquí en vivo y en directo, a que no acabas ni con Kef, ni con B&W :juas
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
Un descubrimiento reciente: Quad Q22L
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
B&W tiene el mejor I+D del sector, al que dedican una millonada y del que salen algunas innovaciones revolucionarias. Fabrican desde cero (los transductores), cosa que muchos competidores no hacen.
Evidentemente lo mejor esta en las gamas altas, pero las bajas tambien se benefician de la investigación y el know-how.
Los acabados son excelentes, muchas fases del mueble se hacen a mano y eso tambien se paga.
Yo tengo unas CM4, suenan como dios y son las mas bonitas del mundo :cigarrito
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
:lol
De acuerdo en todo.
Lo único que """critico""" de la marca, es el sobreprecio de las gamas bajas/medias.
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
Cita:
Pues es la primera noticia que tengo de que George Lucas utilice la serie 600 y 700 para remasterizar
George Lucas no, pero yo si :juas , bueno la verdad es que tampoco resmasterizo, pero escucho mp3 via wifi que es algo un poco remasterizado :picocerrado
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
Ufff como te oiga alguno que yo me sé...
Mp3, Wifi, todo requeteaudiófilo! :juas
Yo últimamente, ipod y punto. Los altavoces, de decoración o para pelis.
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
Pues yo estoy pensando seriamente abandonar la causa, convertirme en un hereje, y prescindir de cajas y pasarme a los altavoces planos :P :P
Guser: tiene HiVi algo en planos tipo los Radius 250 de Monitor Audio? :cortina
Saludos. :hola
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
Planos? Los Radius son muy pequeñitos, pero de ahí a planos... :juas
A mí de la serie Radius, me gustan los más pequeños.
Hivi tiene alguna solución comedida en tamaño, pero no en madera y no que trabajemos actualmente.
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
Cita:
Iniciado por Guser
Cita:
No hombre ellos utilizan la serie 800, pero si usan B&W por algo sera...
Pues es a lo que me refería. Muchas marcas viven de sus gamas altas. Estas les confieren el nombre para vender al público masivo.
Otras venden o tienen renombre gracias a sus gamas profesionales y otras tienen renombre por lo que fueron hace ya algunos años.
Esto no significa que sean malas. Sencillamente que gracias a eso, venden con un sobreprecio.
Bosé, JBL y alguna otra, serían algunos ejemplos que se podrían englobar dentro de alguno de esos puntos.
Respecto a las cajas que he posteado, son las Hivi (Swans) D3.2F. 755 eurilios (perdón al moderador! si he de borrarlo, lo borro...)
Hola Guser. ¿Me puedes decir la impedancia mínima de las cajas, o si la curva de impedancia tiene muchos "agujeros"?. Es que los 4 ohmios nominales me tiran para atrás, y es una pena porque la serie D, y en menor medida la Diva, serían serias candidatas a revolucionar mi Home Cinema y ponerle "los cuernos" a B&W :8)
Gracias y un saludo
-
Re:
Guser, con "planos" me refiero a poco fondo, para colocarlos junto al plasma.
Los 250 tienen 10,5 cms. de fondo. Y la altura y acabado idóneos para acompañar a mi pantalla.
No había visto nada en vuestra página, pero por si acaso, gracias por responder.
Saludos.
-
Re: ¿¿ Bowers & Wilkins??
Con el presupuesto que comentáis, y según con qué electrónica , unas simples Dynaudio 42, a mi me han dejado de piedra con un amplificador Unison Unico P de 50w (estéreo).
Pero en multicanal con un buen amplificador que de buena corriente, 4 dyn 42 y un central de la misma gama, creo que relación calidad/precio es insuperable, y más si las consigues de 2ª mano.
Pero claro está, lo primero es escucharlas, y en tu sala, es esencial.
Saludos.
-
Re:
pues a ver si esto es cierto.......... una persona que tenía la serie 800 me dijo que no le gustaba, al parecer se escuchan bien a muy alto volumen, y me dijo que a un volumen bajo hay sonidos que no los reproducen espacios en una orquesta donde baja mucho el sonido, que para disfrutarlas tenía que ponerlas a un volumen medio alto, ya que en medio bajo perdías detalles de sonido, pero en alto me dijo que eran una pasada...............