"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Interesante la crítica que has escrito sobre la película. Gracias. Ya tengo ganas de verla![]()
Yo he descubrí la trilogía de "Antes de..." hace un par de meses, y automáticamente me ha atrapado y maravillado. Las considero unas obras maestras por hacer un cine de calidad con el arma que mas valoro: dialogo, dialogo y dialogo.
Con ganas de que estrenen esta nueva obra de Linklater para descubrirla y disfrutarla
Tras ver Boyhood estoy viendo otras pelis de Linklater, pues reconozco que tenía muchas lagunas en su filmografía. De hecho en cine solo fui a ver A scanner Darkly.
Estos días he visto:
Slacker está me costó un poco, pero la idea del film es fascinante.
Movida del 76 con una idea parecida a Slacker, con varias personas entrando y saliendo en la película, pero ya más relacionadas en un argumento común, me recordó un poco a American Graffiti.
Los Newton boys en apariencia sería la primera más convencional, pero queda claro el punto de vista subversivo antisistema.
Todos somos Gollums de la vida.
Sin palabras, esa es la verdad.
Que nadie espere una cinta de grandes emociones, porque no lo es ni lo busca. Es una película sobre la vida y la madurez; sobre cómo somos, al final, resultado de nuestras vivencias, malas o buenas. Y ya aviso que a muchísimos va a decepcionar, porque realmente no cuenta nada relevante a niveles cinematográficos; es el conjunto el que importa, monumental.
Romita2 acierta al definirla. Es ÚNICA. Y en calidad docente, de una dimensión astronómica. Bellísima (que no emotiva, insisto) y de una profundidad que sólo se contempla cuando sales, respiras y te das cuenta de que una vida real ha pasado, en casi tres horas, ante tus ojos.
Una película extraordinaria. Lo dicho, no tengo palabras.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
No comprendo por qué no recupera alguna editora "Suburbia", aunque fuera sólo en DVD, aprovechando que hay interesados en la obra de Linklater.