Vista esta tarde en mi particular puesta al dia o peregrinaje de los Oscars.
Peculiar y particular/personal experimento el de Richard Linklater en esta propuesta. Es una pelicula que crea controversia por su transfondo, y en la que la disparidad de opiniones es mas que justificable (en este sentido me ha recordado mucho a Gravity).
Personalmente me ha gustado. Tanto como para merecerse estos premios? Ya vere, eso todavia se escapa de mi analisis, puesto que acabo de empezar y me quedan muchas peliculas por ver. Pero si entiendo el entusiasmo que ha transmitido a mucha gente.
Me explicare: Esta pelicula podria pasar por cualquier otra pelicula del genero o no ser tan "trascendente" sino fuera por su puesta en escena o idea de mostrarnos esa evolucion real de los actores. Pero creo que tambien influye muy positivamente un factor que a mi me tiene ganado: su evolucion metafisica.
No solo se trata de una pelicula que muestra la evolucion de un niño de 8 a 18 años en lo que es un coming-to-age en toda regla, sino que tambien lo es de todo lo que le rodea, a nivel personal con su familia como lo que es el cambio cultural/politico de toda la decada 2000.
Imagino que depende de la experiencia de cada uno de nosotros (por eso es algo mas o menos personal, como los gustos), pero para mi, que solo soy un poco mas mayor que Mason Jr, volver a ver todo lo que le rodeaba en la epoca, me remitia a mi infancia/adolescencia/juventud y las modas: Que si la GBA, Harry Potter (en pleno lanzamiento del 6º libro), Star Wars (tremenda la charla entre padre e hijo sobre una posible nueva trilogia), High School Musical, Facebook, la primera XBox, Halo, TDK, los grupos musicales que se oyen desde el inicio al final como Coldplay, Arcade Fire, The Hives, Sheryl Crow, Flaming Lips, Lady Gaga, y que sirven para poner Banda Sonora a este viaje, lo cual es un acierto. Entre muchisimas mas referencias que me dejo.
Y otro punto es el mas personal, el del Mason Jr de 16-18, que empieza a cuestionarse a si mismo y el mundo que le rodea, de esa busqueda vital de auto-descubrimiento, en que consiste la vida o nuestras experiencias, a donde nos lleva eso... Y los primeros amores, desengaños, decisiones, trabajos. Y que le llevan a ese momento culminante en que se vuelve definitivamente dueño de su destino y deja a su madre sola, cuyo papel ha cumplido y ha finalizado (el ciclo de la vida).
Otros temas que tambien me ha gustado en la forma en como los ha explicado Linklater es lo relacionado con la politica (ya en 2003 mencionando la guerra de Irak de engaño y que Bush es lo peor y en 2008 haciendo campaña por Obama y las preguntas de para que sirvio dicha pasada guerra), junto a, lo que yo creo, una critica/parodia al estado de Texas, donde suelen ser ultra-conservadores moralistas que te regalan Biblias personalizadas y rifles de escopeta por tu aniversario. Otro detalle que no conocia es el de jurar bandera en clase al estado y no recuerdo si a Dios o a la patria, pero me ha dejado anonadado.
La historia en si, como decia, es casi lo de menos, pero esa epopeya casi de viajes a lo largo del estado por parte de la madre coraje, luchadora por sus hijos y lo dificil que lo tiene, tambien cala. Gran papel de Patricia Arquette, la cual me parece que es la ideal para llevarse el Oscar, aun faltandome ver el resto. Lo bueno es poder verla a ella y a Ethan Hawke (otro que merece un dia de estos su Oscar) evolucionar a lo largo de estos años. En el caso de ella no tanto, quitado los cortes de pelo (por su papel televisivo en Medium) y a lo ancho por su maternidad, pero en el de Hawke es tremendo, pedazo cambio de madurez, de cuando era joven a ahora.
Lo interesante seria ver tambien todo lo que Linklater rodo y se dejo fuera del tintero, porque seguro que tiene grabadas horas y horas de material para aprovechar, que se nota en la pelicula en ciertos trozos donde las transiciones son mas abruptas y secas de escena a escena.
En definitiva, es una pelicula que podria pasar por corriente si todas esas pequeñas piezas que la conjuntan no le dieran tal significado para mi o para todos aquellos a quienes le haya gustado. Es de esas peliculas que me hacen reflexionar tambien. No digo ni creo que finalmente sea la Mejor Pelicula del año, pero es una pequeña gran pelicula que se hace personal. Y creo que ahi esta su exito, el que forma parte de todos nosotros, porque de alguna manera o otra, todos hemos vivido todo lo que sucede.