Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 227

Tema: Boyhood de Richard Linklater con Ethan Hawke y Patricia Arquette

Vista híbrida

  1. #1
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,574
    Agradecido
    74149 veces

    Predeterminado Re: Boyhood de Richard Linklater con Ethan Hawke y Patricia Arquette

    Pues entonces puede que le haya venido bien no ser la más nominada.

    Efectivamente, a nivel de acabado artístico la película, si la comparaños con Birdman o El gran hotel Budapest, puede que no sea para tanto. Pero como ya digo esa no creo que sea la clave de la pelicula sino lo que nos aporta sin tener la finura técnica de las dos películas citadas, como la película consigue evocar tanto desde un realismo de andar por casa.

    Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  2. #2
    sabio
    Fecha de ingreso
    19 sep, 06
    Mensajes
    2,356
    Agradecido
    3038 veces

    Predeterminado Re: Boyhood de Richard Linklater con Ethan Hawke y Patricia Arquette

    Que emocionante es escuchar Hero acompañada de esas imagenes. Me entran unas ganas terribles de verla otra vez.

  3. #3
    Watch the Throne Avatar de Derek Vinyard
    Fecha de ingreso
    03 nov, 09
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    23,177
    Agradecido
    44056 veces

    Predeterminado Re: Boyhood de Richard Linklater con Ethan Hawke y Patricia Arquette



    "¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos
    ."

  4. #4
    sabio Avatar de Akákievich
    Fecha de ingreso
    13 ago, 14
    Mensajes
    2,816
    Agradecido
    10927 veces

    Predeterminado Re: Boyhood de Richard Linklater con Ethan Hawke y Patricia Arquette

    Cita Iniciado por Derek Vinyard Ver mensaje
    Sin duda es el tema que marca la película, pero cuando empieza a sonar el "Deep Blue" de Arcade Fire me pilló de sopetón, también por el momento escogido y he de reconocer que se me puso un nudo en la garganta...

    Spoiler Spoiler:

    Y como se corta, no nos vamos a quedar con las ganas de escuharlo entero




  5. #5
    Moderador Avatar de mineapolis
    Fecha de ingreso
    24 ago, 10
    Ubicación
    Tarragona / Reykjavík
    Mensajes
    1,861
    Agradecido
    4791 veces

    Predeterminado Re: Boyhood de Richard Linklater con Ethan Hawke y Patricia Arquette

    Cita Iniciado por Akákievich Ver mensaje
    Sin duda es el tema que marca la película, pero cuando empieza a sonar el "Deep Blue" de Arcade Fire me pilló de sopetón, también por el momento escogido y he de reconocer que se me puso un nudo en la garganta...

    Spoiler Spoiler:

    Y como se corta, no nos vamos a quedar con las ganas de escuharlo entero
    A mi me pasó lo mismo. Cuando empezó esa PEDAZO de canción me dio un vuelco el corazón. Lo que faltaba ya para rematarme, cerrar la película con Arcade Fire
    Kino et al. mi podcast de cine absolutamente impresentable: https://anchor.fm/kinoetal

    Mank review (gesto de disgusto), Let them All Talk review (Soderbergh te odia), Soul review

  6. #6
    Watch the Throne Avatar de Derek Vinyard
    Fecha de ingreso
    03 nov, 09
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    23,177
    Agradecido
    44056 veces

    Predeterminado Re: Boyhood de Richard Linklater con Ethan Hawke y Patricia Arquette

    Dos featurettes:





    "¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos
    ."

  7. #7
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: Boyhood de Richard Linklater con Ethan Hawke y Patricia Arquette

    Cita Iniciado por chekio Ver mensaje
    no es una película al uso y creo que al compararla con un guión "standard" puede venir la decepción. Para algunos puede parecer que no sucede nada, pero creo que esos "fragmentos" a los que se refiere el subtítulo están filmados con una naturalidad magistral.
    +1000

    Cita Iniciado por zack Ver mensaje
    Personalmente me ha gustado. Tanto como para merecerse estos premios? Ya vere, eso todavia se escapa de mi analisis, puesto que acabo de empezar y me quedan muchas peliculas por ver. Pero si entiendo el entusiasmo que ha transmitido a mucha gente.
    Sabía que te gustaría, Zack A mí me dejó completamente fascinada

    Es una película totalmente polarizante; o la amas o no te gusta nada. Prácticamente nadie está en el término medio

    La historia en si, como decia, es casi lo de menos, pero esa epopeya casi de viajes a lo largo del estado por parte de la madre coraje, luchadora por sus hijos y lo dificil que lo tiene, tambien cala.
    Coincido contigo, la historia es casi lo de menos (aunque parece que pocos nos hemos dado cuenta de esto). Lo importante es lo que consigue mediante el experimento; tanto a nivel discursivo como emotivo.

    En definitiva, es una pelicula que podria pasar por corriente si todas esas pequeñas piezas que la conjuntan no le dieran tal significado para mi o para todos aquellos a quienes le haya gustado. Es de esas peliculas que me hacen reflexionar tambien. No digo ni creo que finalmente sea la mejor pelicula del año, pero es una pequeña gran pelicula que se hace personal. Y creo que ahi esta su exito, el que forma parte de todos nosotros, porque de alguna manera o otra, todos hemos vivido todo lo que sucede.
    + 1000 a todo Es una pequeña joya para los que logramos conectar con ella. Me ha encantado tú crítica

    Cita Iniciado por tripley Ver mensaje
    Ahí yo creo que está la clave de boyhood, en su poder para conectar con nosotros de forma personal e intransferible y obtener de todo esto una reflexión, una rememoración de lo que hemos vivido.

    Saludos
    Totalmente

    Cita Iniciado por mineapolis Ver mensaje
    para mí también es exactamente eso.

    Yo creo que tanta atención y tanto bombo "no le está haciendo bien" a la película. Obviamente no es verdad, pero sí que creo que puede haber gente que se "radicalice" y piense que no hay para tanto. No lo digo por el foro, sino en general.
    Sin duda le ha hecho daño a nivel de público, pero bueno, me alegro de que la estén nominando

    Cita Iniciado por tripley Ver mensaje
    Efectivamente, a nivel de acabado artístico la película, si la comparaños con birdman o el gran hotel budapest, puede que no sea para tanto. Pero como ya digo esa no creo que sea la clave de la pelicula sino lo que nos aporta sin tener la finura técnica de las dos películas citadas, como la película consigue evocar tanto desde un realismo de andar por casa.

    Saludos
    Exacto, dónde gana es en ese "naturalismo" que comentáis chekio y tú.

    -----------------------------------------------------------

    Venga, no quería decir nada más porque ya se ha hablado mucho pero, viendo que se sigue con el tema "decepción", quiero aportar un poco más de luz al asunto por si le sirve a algunos compañeros para entender "por qué" a algunos nos parece tan buena, tan especial y ¿por qué no decirlo? tan grande.

    Bien es cierto que técnicamente (más allá del experimento) no es nada destacable, estamos de acuerdo. Pero es que no lo pretende. Lo que nos muestran Linklater va más allá, va en la línea de conseguir que forma y fondo se fusionen. Conseguir mediante este arriesgado montaje, el naturalismo que decíamos y las ideas que recorren todo el metraje. Una obra que aspira a conectar con todos nosotros por la vía icónica. Me explico un poco más...

    Creo que el lenguaje que ha intentado utilizar Linklater es el iconismo. Él no ha pretendido mostrar la realidad tal cuál es. Por eso no se muestran realmente las durezas de...

    Spoiler Spoiler:


    Él ha querido ir más allá. Ha querido recrear de un modo icónico la representación de la realidad mediante imágenes (esos "momentos de una vida" que reza el subtitulo de la película en el cartel Español). Es decir, ha optado por utilizar "la realidad visual", que al fin y al cabo, es gran parte de la realidad de nuestra memoria. Muchas veces olvidamos diálogos, frases... pero rara vez olvidamos las imágenes de los momentos más importantes de nuestra vida.

    Yendo más allá, no es la imagen lo realmente importante, sino la relación que "esa imagen" (ese momento) tiene con la traducción e interpretación que cada uno de nosotros hace de ella interiormente. Y eso es lo que hace Mason durante toda la película. La película empieza con un niño tumbado mirando al cielo. Y todo lo que vemos son las traducciones e interpretaciones de las imágenes de Mason. Vemos a Mason interpretando y reinterpretando (mentalmente) su propia realidad.

    Ahí está la grandeza de lo que consigue una joya como "Boyhood".

    Última edición por Campanilla; 28/01/2015 a las 18:04

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  8. #8
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: Boyhood de Richard Linklater con Ethan Hawke y Patricia Arquette

    Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    Es una película totalmente polarizante; o la amas o no te gusta nada. Prácticamente nadie está en el término medio
    Yo estoy en medio.

    Me gusta mucho el comienzo pero después se va hundiendo más y más en la nada... y en un protagonista que parece desganado con su papel.

  9. #9
    Cinéfilo austero Avatar de Narmer
    Fecha de ingreso
    11 ago, 10
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    13,952
    Agradecido
    20118 veces

    Predeterminado Re: Boyhood de Richard Linklater con Ethan Hawke y Patricia Arquette

    Si lo que quiere es mostrarnos la naturalidad de ciertos momentos de la vida de un chico, que no toque esos temas tan complicados, porque los minimiza, les quita la importancia que tienen en la personalidad de un chico, al igual que los malos tratos, los divorcios... luego está la escena del bulling, otro tema que muestra y minimiza con una simple escenita, en la que el chico se queda con la misma cara de pasotismo que en el resto de sus pequeños momentos de su vida.

    No os parece curioso que en toda la infancia y adolescencia de este chico, con estos temas de por medio, no sea capaz de mostrar ni un cabreo, ni un berrinche, ni una lágrima... porque llorar es algo que está dentro de todos nosotros, incluso no suelta ni una carcajada, alguien concibe que no se muestre en esos pequeños momentos, una risa, o una lágrima?? yo no.

    Creo que tenían miedo a mostrar solo ese tipo de momentos cotidianos sin más emotividad, y metieron estos temas para dar más dramatismo, y no lo consiguen. No me quejo de lo que querían contarnos, me quejo cómo nos lo ha querido contar el director y guionista, a mí no me parece realista.

    Me sigue pareciendo la vida edulcorada de un chico blanco americano.
    Última edición por Narmer; 28/01/2015 a las 18:14
    "Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-

  10. #10
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,316
    Agradecido
    54447 veces

    Predeterminado Re: Boyhood de Richard Linklater con Ethan Hawke y Patricia Arquette

    Vista ayer.
    La película me ha dejado sensaciones encontradas. Por un lado, valoro el experimento, la intención narrativa de hablar del tiempo (el diálogo final es la clave), y reflexionar sobre si el mundo es simplemente lo que vemos, si somos sólo evolución e instinto, o si hay algo más, si hay magia, misterio y espíritu detrás de la vida.

    Todos estos temas, sutilmente diluidos, y de vez en cuando expresados en ciertas escenas y diálogos.

    Por otro lado, tenemos la forma cinematográfica: creo que no está conseguida. Vale que se busque un naturalismo, pero la película cae a ratos en la frialdad, en lo anodino. No sé si le ha fallado algo o si "no pretende emocionar". A mí me parece que sí lo intenta (e incluso lo consigue) en un par de momentos, por lo tanto todos los minutos de asepsia los considero la muestra de que el experimento, aunque interesante, es fallido.

    Y estoy con Narmer en que parece que Linklater nada entre dos aguas porque le da miedo tirarse de cabeza a lo que parece proponer: si de verdad quieres sacar petróleo de situaciones cotidianas, capturar unos pedacitos de vida y darles un sentido, ve a por ello. No me vengas con amagos de dramatización. Es que además, cuando plantea esos conflictos típicos de melodramas convencionales, al tener una puesta en escena tan plana, parece que estás viendo un telefilm. Le falta radicalidad a la propuesta.

    Me quedo sobre todo con momentos aislados (el inicio promete mucho), momentos en que Linklater sí es capaz de sugerir a partir de algo cotidiano
    Spoiler Spoiler:
    pero creo que con 90 minutos de película habría sido suficiente. Se me hizo muy larga. Los actores, eso sí, están muy bien.

    Por las intenciones, los actores y ciertos momentos, para mí llega al notable, pero se queda muy lejos de ser redonda.

    Nota: 7
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins