Totalmente de acuerdo Synch.

Con Breaking Bad se ha generado un aire sectario demasiado grande. A mi me gusta, mucho, pero no la pondria como la serie de las series. Ya dije con anterioridad que tiene defectos que habria que mejorarla para que asi fuera, eso si, con ese pedazo de trama y guion que tiene, si hubiese pasado por las manos de la HBO por ejemplo, e interpretada por otros actores con mas carisma, cuidado mas la fotografia y otros detalles si que podriamos estar hablando de la "SERIE" para unos cuantos años, ya que es redonda en cuanto a forma, con 5 estupendas temporadas y un final bien cerrado.

A dos metros bajo tierra como decis, desconozco mas alla de la tercera temporada, se me hizo un poco aburrido su visionado,(venia de ver Dexter y Lost), y esperaba mas de una serie de la que hablaban maravillas. Quizas en aquel momento no tenia la predisposicion necesaria para visionarla, se me atraganto. Algun dia puede que le de otra oportunidad. Lo que esta claro, que no es como otras series que desde el primer momento te enamoran, o que son como un subidon de adrenalina y quieres mas y mas. Cosa que si consiguen con mas facilidad las series modernas



A lo de destronar Dexter a Los Soprano quizas no estuve acertado del todo, de esto que empiezas a escribir nombres de series buenas que te vienen a la cabeza y me vino Dexter, que fue para mi una de las primeras series que me engancho a este mundillo. Cierto es, que he visto Dexter una vez de la temporada 1 a la 3 y otra de la temporada 1 a la 5, pero de la 5 no he pasado por alguna razon, la tengo ahi pendiente hasta la 8 y siempre estoy pensando en retomarla pero nunca me animo. Quizas tengais razon en que empezo muy fuerte y se fue poco a poco viniendo a bajo. Quizas no haya estado de lo mas acertado.


Pero que me digais que Juego de tronos o House of Cards no estan a la altura de Los Soprano es porque no lo quereis ver. Que en premios no esten a la altura es logico. Anoche estuve mirando en los años que Los Soprano se partian la cara por los Emmy o los Globos de Oro, y no tenian apenas competencia, sin embargo, en la actualidad, hay muchisima mas disputa y de mucha mas calidad con los mismos premios a repartir. Estas han coincido en el tiempo con Breaking Bad, por poner un ejemplo. No digo mas. La lucha esta mucho mas reñida, por lo que comparar es injusto. Y no quiero decir que Los Soprano sean malos, a mi me gusto mucho, me la vi del tiron este año pasado y me encanto, pero por mucho Toni Soprano y sus buenos guiones, me parece que no generan la atmosfera que estan creando las nuevas series. Desconozco si has visto House of Cards, pero me diras que la interpretacion de Kevin Spacy y Robin Wright no es de matricula de honor?? Para mi superior a Toni y su mujer(que me parece un tanto floja en comparacion a James Gandolfini)

Y Hermanos de Sangre, quizas no es un gran ejemplo de serie para comparar, lo primero porque no esta en categoria de series, sino de Miniseries (tan solo 10 capitulos de una hora)y es una obra maestra del genero belico. Ese es su gran defecto y por el que no se la tenga en consecuencia para verla con buenos ojos, el ser de genero belico, pero en todos los aspectos es una obra maestra(direccion, interpretacion, guion, efectos especiales, fotografia....), y como tal, asi es considerada. Ha sido premiada como tal, y recibido criticas como tal. Y recibio 19 nominaciones a los Emmy ganando 6 entre ellos el de "miniserie excepcional", y tambien algun que otro Globo de Oro.


Como bien has dicho, es un tema con mucha chicha, en el que influye el calado que haya generado en cada uno la serie en cuestion, la edad de la persona, la etapa de su vida en la que la haya visionado, etc etc.........


Yo solo digo, que poco a poco, Los Soprano y The wire (he visto las dos en 2014 y me parecen muy buenas) van a perder fuelle mas rapido de lo que les gustaria a los que las idolatran, por la sencilla razon que lo que esta por venir es de mayor calidad. HBO, Showtime, Netflix... son autenticas maquinas de generar superproducciones televisivas. Y las series son el presente y es donde se a puesto el punto de mira.