A día de hoy he notado leve rebaja de precio en algunos productos de Amazon UK.
Todo es cuestión de esperar acontecimientos. Puede que a Inglaterra le interese devaluar la libra cuando ya estén fuera de la UE, tal y como hizo EEUU con el dolar.
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.A día de hoy he notado leve rebaja de precio en algunos productos de Amazon UK.
Todo es cuestión de esperar acontecimientos. Puede que a Inglaterra le interese devaluar la libra cuando ya estén fuera de la UE, tal y como hizo EEUU con el dolar.
Todos somos Gollums de la vida.
Es bastante basura la supuesta bajada.
En diciembre de 2008 la libra llegó a valer casi 1€, creo que 1€=1,08 libras o sea que fue para flipar, aproveché para comprar.
El brexit no ha sido para tanto, en absoluto, si está a 1€=1,25, que es prácticamente lo mismo que ha estado en los últimos meses...
La mayoría de los cambios tienen como referencia el USD. En diciembre 2008 el dólar se cambiaba con el euro a 1,40, ahora a 1,11. Vamos que el euro se ha depreciado más de un 20%. Ahora deprecia el cambio actual del euro-libra de 1,25 un 20% y te sale 1, por lo que realmente tienes una depreciación de la libra mayor que lo del 2008. Pero claro, cogiendo el dólar que es lo que se debe coger.
al cambio, los precios han bajado unos pocos céntimos, vamos, casi inapreciable, no merece la pena comprar como locos, yo esperaría más, porque seguirá bajando.
Equipo: Pantalla > Samsung QLED Q6FN 75'' / Reproductor: Samsung UBD-M8500
Una cosa: cuidado con el cambio si pagáis en libras directamente.
El cambio no está consolidado hasta la fecha efectiva (fecha valor vs fecha efecto). Es decir, puede haber sorpresas agradables o muy desagradables. Yo tengo un par de MUY malas experiencias con yenes.
Consultad con vuestra entidad de crédito para que os ofrezcan (por escrito mejor) esa fecha. En transferencias e ingresos está muy tasado por el BdE, pero las operaciones crediticias en moneda extranjera no tanto.
No va a ser la debacle en una operación de BD, pero la relación euro-libra-dólar puede dar alguna que otra sorpresa.
Pagas hoy 10 libras que equivalen a 1,22 y puede que dentro de 5 días sean 1,09.
NOTA: no os creáis que os van a ofrecer la fecha por escrito tan fácilmente. Casi fijo que os dirán que no saben ni de lo que estás hablando y puede que os sorprendáis si os dicen que será la más desfavorable de un período x.
Sobre si cambiará mucho el tema: personalmente creo que no. De los 5 CIF que usa amazoncouk 4 de ellos son luxemburgueses, dejando el UK para servicios locales. Es decir, presumiblemente seguirá todo igual, sin aranceles salvo para productos de producción propia UK (y dependiendo del acuerdo al que se llegue y del acuerdo bilateral concreto con Luxemburgo).
Lo mismo pienso yo (que la cosa no va a cambiar en cuestión de costes de envío o aranceles), pero por otro motivo. Presumo que en el peor de los escenarios, si la UE obliga a cargar aduanas por importaciones, Amazon seguirá el mismo patrón que las importaciones desde USA, primer envío a un almacén de Alemania, y desde dentro de la UE, ya reenvío libre de tasas.