Hasta la última coma, compañero. Formalmente es un coloso, un virtuoso con la cámara. Grande, grande.
![]()
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Hasta la última coma, compañero. Formalmente es un coloso, un virtuoso con la cámara. Grande, grande.
![]()
Última edición por Branagh/Doyle; 22/01/2016 a las 23:23
What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.
Ya lo decía MIK, el 99% de la filmografía hombre en manos de otro hubiesen resultado en películas alimenticias de serie B (e incluso Z) que no conocería nadie. Y sin embargo, en sus manos resultan ser masterclass de dirección.
Es maravilloso.
What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.
Grande De Palma, está en mi cabecera de directores (gracias a él llegué a Hitchcock). Un hombre que sabe exprimir el medio como nadie.
Actualmente estoy leyendo De Palma por De Palma, basado en entrevistas sobre su cine, bastante ameno.
DE Palma tiene grandisimas peliculas, a cual mejor, pero yo me quedo con Los Intocables, llena de momentos memorables y con una direccion muy equilibrada.
Sinceramente, creo que Brian de Palma es un grandísimo director, pero su principal defecto a lo largo de su filmografía es que generalmente subordina la forma, el virtuosismo técnico al contenido, con lo que sus películas suelen devenir bonitas pompas de jabón, que resisten más mal que bien el paso del tiempo. Cuando ha conseguido equilibrar forma y fondo ha conseguido, a mi juicio, sus mejores obras, como El fantasma del paraíso, Doble cuerpo, Atrapado por su pasado... Y eso por no nombrar obras tan notables como Hermanas, Fascinación, El precio del poder... No obstante, hace ya tiempo que no realiza un buen filme, concretamente desde Femme fatale, que considero su última gran obra. Recientemente, visioné Passion y me entristeció observar un pésimo filme, que casi parece realizado por un mal imitador del propio De Palma.
Un libro que todo devoto de Brian De Palma debería tener en su biblioteca cinéfila. Su filmografía desde sus orígenes hasta Misión a Marte (2000) a través de varias entrevistas recopiladas a lo largo de los años. Un libro imperdible que ayuda a entender su personalidad y que vivencias y acontecimientos han influido en su forma de crear y contar historias.
Saludos
D.
Última edición por Dcb13; 23/01/2016 a las 11:40