"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Videoclip:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Otro tema, "Broken People" de Logic y Rag'n'Bone Man:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
"Danger", de Migos y Marshmello:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Entiendo que la banda sonora va acorde con el estilo de la película (pandilleros, canis, rollo callejero y tal), pero... qué horror de selección musicalParece que la han elegido a propósito para darme ardor de oídos. Sólo falta un temita de reggeaton, el Despacito o algún truño de esos que tanto gustan entre la juventud modeNNa.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
virgen santa
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Esas déjalas para Fast & Furious.
Cómo soys con la música. Hay gente a la que le gusta ésto (¡a mí!
), y también le gustan los Rollings, David Bowie, ... (a mí
). Soy más de rap, pero me gusta casi todo (en el reggeaton estamos de acuerdo Gonzo, NO
![]()
). Es la música, el estilo, que han decidido ponerle a la peli. No va a gustar una cosa sin la otra yo creo, porque van de la mano.
Yo estoy que no cago con cada tema que sale. Me gusta ésto y me gusta Malas tierras y que metan Carl Orff, ... por ejemplo
.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Yo es que soy de la vieja escuelaLa música comercial actual dejó de interesarme a partir del 2000.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Yo entonces casi no escuchaba música(también es que soy más jóven
![]()
). Los "temitas" del momento aquí, supongo
![]()
. Por eso no tengo buenos recuerdos
.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Trailer Final
10 días faltan. Lastima que estas películas no se estrenen en cines, yo iría a verla, en pantalla grande, ademas con Will Smith a la cabeza seguro que harían un buen dinero.
"Crown" de Camila Cabello y Grey:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Esta peli es muchas cosas:
Una de fantasía con un universo totalmente desaprovechado.
Una de acción rutinaria.
Una buddy movie sin demasiada gracia.
Vamos que, en general, es una pérdida de tiempo por mi parte y de recursos por parte de Netflix. La culpa no es tanto de Ayer como de Max Landis, un tipo que solo ha parido un buen guión y el resto es morralla. La peli tiene algún que otro momentillo en el que dices que puede despegar pero se vuelve a perder en tiroteos y algún que otro diálogo expositivo para explicar la típica trama de héroe profético.
Lo dicho, una lástima, porque lo que es el concepto a mi me atraía bastante.
Vista
Desaprovechada, pero entretenida, que no es poco.
Le culpo mas a Max Landis (el tio tiene un ego de la hostia, eh) que a Ayer, quien creo que sale mas o menos airoso, aun asi, tiene sus cosas decentitas, la fotografia no esta mal y la quimica Smith/Edgerton mantiene en pie el metraje mas o menos.
Pero eso, es un film con ciertos problemas de guion bastante gordos, mucho desaprovechamiento y mucha profesionalidad por parte del director.
Me gustaría decir que al menos es un buen entretenimiento, pero he acabado mirando el reloj antes de acabar las casi dos horas de película. Como ya se ha dicho, un guión con agujeros importantes y con un trasfondo social evidente. Unas interpretaciones mediocres para unos personajes sin carisma. Quizá Edgerton es el que se salva un poco de la quema.
Muy olvidable, en definitiva.
Desaprovechada ocasión, aunque reconozco que entretanida cinta de acción. Muy rutinaria, con los "porque síes" de guión muy evidentes, pero con una mitología que me ha llamado la atención (esto SÍ que da para serie de TV... Ese plano general nocturno de Los Ángeles con un dragón sobrevolandola reconozco que que ha hecho que se me disparara la imaginación.
Cierta denuncia social (muy de brocha de gorda, todo sea dicho) y unos actores, salvo Joel Edgerton, muy desaprovechados (lo de Noomi Rapace es para hacérselo mirar... Parecía que se iba a comer Hollywood y no ha despegado en absoluto). Y Ayer solventa con profesionalidad (y ya está) el trabajo.
Pero oye, para una tarde o noche tontorrona en Navidad es entretenida y no es peor que muchas pelis que nos llegan todos los meses.
ya le he puesto al landis lo que pienso via twitter. odio ver trabjando en cine a gente mediocre y que encima lleguen a trabajar con los mejores.
Toda la BSO ya es mejor que la canción de Jumanji 2017.
Mala es poco, un corre que te pillo absurdo.Tiene pinta de haberse gastado cuatro duros.Escenas rodadas de sonrojo como la del supermercado y fallos de guión a cascoporro.
Ayer no cojas mas encargos de estos que tiras tu carrera a la basura.
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
A pesar de los palos que se está llevando aquí y fuera me está picando el gusanillo por verla. Sabiendo lo que voy a encontrarme.![]()