Por lo que tengo entendido, y a falta que alguien lo confirme, Antena 3 se "comió" los últimos 15 minutos del 4º episodio. O al menos eso he leído por las redes. Por eso te digo que mejor alguien te lo confirme.
Versión para imprimir
Ya me pareció a mí algo raro. En fin... Sobre el remake, ha empezado muy flojo en audiencias, aunque todavía no he visto datos al respecto, solamente algún comentario.
Voy por el capítulo 4 y la verdad, me está gustando mucho. Parecía la historia típica de un telefilm de Antena 3, pero a partir del capítulo 2 y sobre todo en el 3 se puso muy muy bien. Interesantísima y muy cuidada en aspectos técnicos.
Tengo buenas sensaciones.
Vistos los ocho episodios, decir que se trata de una serie adictiva, sólo pensaba ver un par de episodios a la semana, pero fue tal el "enganche" que me los he visto todos entre el viernes, sábado y domingo. :ansia
Buena serie la verdad, quizás un poco lenta en algunas partes pero muy bien realizada. Lo que no entiendo es el remake americano... :descolocao ¿de verdad es necesario?.
El final es cerrado pero en los títulos de créditos ponían Broadchurch will be return... así que no sé lo que harán, a lo mejor el juicio del culpable, pero a mi me parece que con estos ocho episodios está más contada la historia. :agradable
Tambien me he visto la serie de una tirada,porque engancha lo suyo,me ha gustado la verdad
Y no entiendo tampoco el remake copiado plano por plano que han echo de esta serie,encima con el mismo protagonista,es como si renegara de su obra,porque vamos,me parece fatal.
No he visto el remake,pero aun asi me quedo con la original,porque creo innecesaria volverla a hacer,cuando ya de por si es perfecta
Por ahora el remake es totalmente prescindible, es exactamente igual que Broadchurch y además, el casting de la serie inglesa me parecía mucho mas acertado(tb puede ser q te acostumbras a verlos y ahora al ver a otros actores parece raro) y la ambientación de pueblo pequeño donde nunca pasaba nada, mucho mejor conseguida en la inglesa.
Lo único q Grace point va a constar de 10 episodios en lugar de los 8 de Broadchurch por lo q puede q hagan algun cambio.
pero bueno, por ahora, los dos primeros capitulos no cambian nada del original y para mi, tienen menos encanto.
Pffff, yo paso de ver la americana, la inglesa es casi perfecta...qué sentido tiene?
La he terminado hoy y me ha emocionado mucho, la verdad sea dicha. Tanto el capítulo 7 como el 8 son una maravilla, suspense, tensión...y una finalización acertadísima, sin grandes alardes, sin sacarse de la manga cosas raras. Esas cámaras lentas, en especial cuando
Spoiler:
No voy a decir que no tiene defectos, en especial la aparición de ciertos personajes, que no aportan nada
o el mero hecho de que el argumento lo hemos visto muchísimas veces, lo que no resta como para no agradecer que se siga cuidando tanto el producto televisivo en el país inglés.Spoiler:
Un 8.5. Muy recomendable.
Y digo yo. Se supone que la versión original británica se ha emitido en el tele USA y por cuestión de idiomas sin problemas.
Los yanquis interesados la habrán visto.
Partiendo de la base de la similitud cultural entre los dos paises, incluso de lo que se parecen ambos pueblos en todos los sentidos.....
.....¿a que leches ha venido este remake?. No lo entiendo.
Y que pena me da David Tennant. Como se ha vendido.
'Broadchurch', un tráiler con nuevos secretos para su regreso el 5 de enero
https://www.youtube.com/watch?v=isToG5_U1Ug
No solo de 'Downton Abbey' vive la cadena británica ITV. Su otra gran serie de éxito, 'Broadchurch', terminó de emitir hace ya más de un año y medio su primera temporada como uno de los grandes referentes en drama de aquel año. Tanto es así que FOX compró los derechos para realizar su propio remake estadounidense, la serie 'Gracepoint' que ha pasado sin pena ni gloria por la cadena al copiar uno por uno todos los elementos de la serie original.
Poco tardó ITV en conceder una segunda temporada a 'Broadchurch', que finalmente seguirá estando ambientada en la misma ciudad (Broadchurch, de ahí el título) y con el mismo dúo protagonista, David Tennant y Olivia Colman. También regresarán Andrew Buchan y Jodie Whittaker en el papel de los padres de Danny Latimer, así como Joe Sims (amigo de la familia Latimer) y Arthur Darvill (el reverendo). Media docena de nuevos personajes se unirán a este segmento del reparto original.
Sobre el argumento de esta nueva temporada poco o nada se sabe. El tráiler reza "mismo pueblo, nuevos secretos", por lo que es de esperar un nuevo caso criminal que precise una investigación. No obstante, la permanencia de la familia Latimer y sus allegados en la serie hace pensar que las consecuencias de lo visto en la primera temporada van a estar muy presentes. ITV estrenará los nuevos episodios el próximo lunes 5 de enero. En España, salvo sorpresa de Antena 3, tardaremos aún muchos meses en verla.
http://www.vayatele.com/ficcion-inte...-el-5-de-enero
Comentario en relación con algo de la primera temporada:
Spoiler:
Ni me habia enterado que hay dos temporadas mas. Lo acabo de ver en Netflix. La primera nos gusto mucho,asi que a ver que tal esta.
Yo por fin, comienzo esta serie... Pinta muy bien el primer episodio, pero teniendo niños pequeños, todas estas series, me afectan mas que antes :rubor. (The missing casi me trauma)
Bueno, terminada la primera temporada y la segunda de momento la dejo para después de acabar otra... voy a alternar...
Los primeros episodios se me atragantaron un poco, finalmente compruebo, que no es lo mismo ver películas o series, con una edad u otra, o en una etapa de la vida u otra... Suelo ser bastante empatico, y según el tema a tratar ahora lo sufro mucho...
La he visto doblada, si llevo a verla en versión original ya no digo :mparto
Me ha gustado bastante... es complicado que con lo quemado que está el tema de investigaciones policiales, al final algo te parezca interesante, y esta a mi, si me ha gustado... no se... la recomiendo.
La segunda y tercera como decía al principio, las veré alternadas con otras series, para no saturarme...
Si alguien ha visto la restantes puede opinar que le han parecido? Thanks. :D
Bueno, opinión final.
Broadchurch, es una muy buena serie que no ha tenido la repercusión que merece, pero bueno, como tantas otras está claro, después de estos años de oleadas de series mejores y peores, es complicado disfrutar de todo y acertar, sin seguir la corriente de "vicente".
3 Temporadas de 8 episodios... son para mi perfectas... los tempos están estupendos, hay episodios más pausados con menos datos o la trama avanza poco, pero se utiliza para meterte más en los personajes, transmiten muchísimo en algunos momentos, y otros episodios son mas enfáticos en la trama y te dejan con ganas del siguiente...
Yo he visto las 3 del tirón intercalando con alguna peli por medio... Las 3 temporadas están vinculadas está claro, pero casi se podrían ver por separado, las 2 primeras son más entreladas por el caso principal claro está... pero la tercera es como algo nuevo, con pinceladas de las anteriores...
De verdad que algunos episodios son magistrales en cuanto a fotografía, con tomas flipantes de acantilados, amaneceres y puestas de sol, etc... La mayoría de las actuaciones son magistrales y lo digo además viendo la versión doblada, (con el tiempo repetiré en V.O como hago algunas veces). El duo protagonista de detectives tienen al final una vinculación de amistad buenísima y lo transmiten muy bien.
Creo que ha sido cerrada en esas 3 temporadas bastante bien, casi todos los protagonistas principales y secundarios... pero que si se les ocurriera re-abrirla para una cuarta y demás a caso por temporada de 8 episodios... yo al menos me apunto fijo :D
Muy recomendable, no digo mucho más por no desentramar nada... eso si, muy al estilo Agatha Christie :cuniao .
Estos días he visto la primera temporada y bastante bien. Está lo suficientemente acortada y rodada como para que el misterio no dure más de la cuenta.
Que acentazo de David Tennant :D
Grande Olivia Colman y una monísima Jodie Whitaker.
Es la 1a vez que acierto en la identidad del asesino :DSpoiler:
Gran momento interpretativo deSpoiler:
Me quedé en la primera temporada. La americana, tras leer un buen número de críticas, ni me molesto con ella. Parece que es un calco sin aportar nada nuevo. En breve quiero ponerme con las dos ultimas temporadas.
Rescato el hilo porque acabo de llegar de unas vacaciones en Reino Unido y, por casualidad, visité los dos pueblos donde se rodó la primera temporada. La gente muy amable la verdad y me pilló buen clima (19º). Cuando llegué me sonaba muchísimo la playa y los acantilados. Le pregunté a Chatgtp y voilá; duda resuelta.
La zona, para el que tenga curiosidad, se llama West Bay (playa y acantilados) y el pueblo Bridport, ambos en el condado de Dorset (sur de Inglaterra).